Periodismoprofesional

Este martes juran como diputados nacionales Fernando Carbajal y Ramiro Fernández Patri

Si bien el reglamento establece que la sesión preparatoria debe oficiarse el 29 de noviembre, ante los cambios que sufrió el cronograma electoral, a causa de la pandemia, se acordó una fecha nueva, de forma excepcional, de común acuerdo entre el jefe del Frente de Todos, José Mayans y el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff para elegir autoridades.

Nacionales 06/12/2021 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
congreso-197099
Este martes juran los diputados por Formosa, Fernando Carbajal por JxC y Ramiro Fernández Patri por el FdT

Este martes jurarán los diputados nacionales elegidos por Formosa y por el resto del país, mientras que los senadores lo harán el jueves. 


El diputado electo por Juntos por el Cambio de Formosa, Fernando Carbajal debutará en la Cámara Baja, mientras que el diputado nacional por el Frente de Todos, Ramiro Fernández Patri, empieza su segundo periodo después de haber sido electo.


Sin embargo, todos asumen oficialmente sus cargos el 10 de diciembre. Se espera una semana intensa de negociaciones políticas, despedidas y última sesión con la conformación actual.


Este martes 7 de diciembre, a partir de las 12, se llevará adelante la sesión preparatoria en la que se tomará juramento a los legisladores electos. En esa misma jornada serán elegidas las autoridades de la Cámara, dándose por descontada la reelección del presidente Sergio Massa (FDT- Buenos Aires) por otro período.
También se votarán a las demás autoridades: los vicepresidentes primero, segundo y tercero de la Cámara Baja y los secretarios parlamentarios, administrativo y de coordinación operativa.


Además, se oficializarán los presidentes de los bloques e interbloques, que terminarán de ser definidos el lunes, en diferentes reuniones internas de los espacios políticos.


De esta manera, por el Frente de Todos jurarán 35 nuevos diputados, 46 por Juntos por el Cambio, 4 representantes de los libertarios, otros 4 del Frente de Izquierda y 15 diputados de terceros bloques.
Senado


La Comisión de Asuntos Constitucionales dio paso a la entrega de 24 diplomas a nuevos senadores y sus respectivos suplentes, de las ocho provincias que participaron de las pasadas elecciones. Los mismos tendrán la ceremonia de jura el próximo 9 de diciembre y asumirán oficialmente sus bancas el 10.


Si bien el reglamento establece que la sesión preparatoria debe oficiarse el 29 de noviembre, ante los cambios que sufrió el cronograma electoral, a causa de la pandemia, se acordó una fecha nueva, de forma excepcional, de común acuerdo entre el jefe del Frente de Todos, José Mayans y el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff.


Durante la jornada de jura, asumirán 9 senadores del Frente de Todos, 14 de Juntos por el Cambio y 1 de Hacemos por Córdoba. A partir del 10 de diciembre el oficialismo habrá perdido la mayoría automática en la Cámara Alta.


Sin embargo, valiéndose de la conformación actual, el oficialismo convocó a una sesión en el Senado de la Nación el próximo jueves, pre o post jura, para tratar una serie de proyectos y una centena de Decretos de Necesidad y Urgencia.


La agenda que se viene


El Presupuesto 2022 y el Plan Plurianual son las prioridades del gobierno que aspiran tratar en diciembre.
Además, el Ejecutivo buscará avanzar con otras tres iniciativas propias: el régimen de promoción de la industria automotriz, la ley de fomento al desarrollo agroindustrial y un proyecto sobre movilidad sustentable.

Luego, hay una serie de temas que se dictaminaron en las últimas semanas de noviembre y, para lograr su consideración, deberán volver a tratarse en comisiones por el cambio en la conformación de la Cámara.

Entre los principales temas se destacan: 

Ley de envases
Prórroga de la emergencia de tierras indígenas
Desarrollo industrial del cannabis medicinal y el cáñamo industrial
Nueva ley de VIH
Creación de un fondo fiduciario para la agricultura familiar
Incentivos fiscales para la renovación de flota de taxis
Modificación a la Ley de Residuos Peligrosos
Media sanción del Senado sobre reciclaje de neumáticos fuera de uso
Creación de dos Parques Nacionales

Te puede interesar

carbajal

Carbajal fue contra las reelecciones de Naidenoff y Buryaile

leonardo fernández acosta
Locales 05/07/2023

A nivel local, recordó que se postula para una banca en el Senado, para lo cual “estamos trabajando junto con Gabriela Neme (candidata a diputada nacional), que es la propuesta de renovación de la política frente a la reiteración del modelo cuasi gildista dentro de la UCR, que es repetir los mismos candidatos desde hace más de casi 20 años, que es lo mismo que hace el gobierno de la provincia”.

Lo más visto

insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

insfran

Insfrán miente: La CONEAU no aprobó la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca

leonardo fernández acosta
Locales 27/09/2023

Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email