Periodismoprofesional

Apertura de fronteras: poco trafico internacional y dificultades con los protocolos

En el puerto de Formosa, estaban claros los protocolos pero no su aplicación. Con el transcurrir de las horas y los días la gimnasia del paso de personas probablemente él trámite será más dinámico.

Internacionales 13/12/2021 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
1f372940-99ad-4853-afe1-f7ea90ceb80f
Con demoras se realizó la apertura de fronteras y los protocolos son los mismos que para ingresar por el aeropuerto de Ezeiza

Con protocolos claros pero de confusa aplicación en territorio, se realizaron las aperturas de las fronteras con el Paraguay y una de ellas fue el Puerto de Formosa que conecta por el río Paraguay con el Puerto de la ciudad de Alberdi en el Paraguay.

En general, las prácticas no son muy distintas de otros controles sanitarios de ingreso al país por el aeropuerto internacional de Ezeiza y consta de Declaración Jurada Migratoria, tener al menos las 2 dosis de vacunas, PCR negativo con 72 horas de antelación; y se estableció un cupo de 600 personas por día para Alberdi-Formosa, en tanto que por el paso internacional Falcón-Clorinda, será de 1000.

A pesar de la ansiedad por la apertura de las fronteras, tanto en la ciudad de Formosa y el puerto como en el complejo fronterizo de San Ignacio de Loyola en Clorinda, el tránsito no fue el esperado, pero a diferencia del cruce en la ciudad, en Falcón hubo un poco más de tráfico.

El costo del pasaje entre el Puerto de Formosa y la ciudad de Alberdi costará entre 400 y 500 pesos pero hasta las 10 de la mañana no se resolvía como sería el transporte fluvial desde el Paraguay hacia Formosa. Dos lanchas argentinas estaban preparadas en el pontón y una paraguaya quien debería efectuar el transporte de vuelta.

A pesar de la ansiedad por la apertura de las fronteras, tanto en la ciudad de Formosa y el puerto como en el complejo fronterizo de San Ignacio de Loyola en Clorinda, el tránsito no fue el esperado, pero a diferencia del cruce en la ciudad, en Falcón hubo un poco más de tráfico.

Te puede interesar

500 pastillas éxtasis Formosa2

Clorinda: una persona fue detenida porque le encontraron 500 pastillas de éxtasis

leonardo fernández acosta
Interior 18/03/2023

Cuando los funcionarios registraban la mochila de un ciudadano de nacionalidad paraguaya, detectaron en el fondo un "compartimiento falso" donde se ocultaban cinco paquetes plásticos que contenían pastillas, como así también una sustancia polvorienta blancuzca abrillantada, por lo que dieron intervención al Juzgado Federal N° 2 y la Fiscalía Federal de Formosa.

45756-salarios-vs-inflacion-la-derrota-en-el-poder-adquisitivo

En Formosa para una familia de cuatro integrantes la canasta básica total fue de $ 217.733

leonardo fernández acosta
Locales 18/04/2023

El deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores en general y en particular entre los no registrados –que son el 35% de los asalariados- explica por qué aun en condiciones de crecimiento del PBI, que fue del 5% en 2022, y descenso de la desocupación, la pobreza no sólo que no baja, sino que continúa aumentando y va consolidando una sociedad con un 40% de argentinos y argentinas por debajo de la línea de pobreza.

geraldo baques

Pasajeros de Aerolíneas Argentinas, quedaron virtualmente secuestrados porque Insfrán recibía a un empresario brasilero multimillonario

leonardo fernández acosta
Locales 26/04/2023

De manera incoherente, en otro exceso de la vigilancia del gobernador de Formosa, dejaron a todos virtualmente secuestrados sin poder salir del aeropuerto, porque llegaban, en un Beechcraft 390 Premier I matrícula PT-SBF perteneciente al Grupo Modulax, los empresarios brasileros que invertirán en una siderúrgica en la provincia.

carbajal

Carbajal visitará un polo productivo menonita en el Chaco Paraguayo

leonardo fernández acosta
Locales 31/03/2023

La visita de la delegación formoseña a esa región del país vecino, que estará integrada por unas veinte personas, entre las que se encuentran, además de Carbajal, la diputada provincial Carla Zaiser, los docentes de la UNaF, Blas Hoyos y Alicia Calabroni, el secretario general del Comité Provincial de la UCR, Carlos Lee, Victor Silvera, de Federación Agraria; Doroteo Domínguez, del Movimiento Social Indígena; María José Sánchez, politóloga y magister de negocios; el empresario Osvaldo Pitra; el ingeniero zootecnista David Ramírez; la técnica en Producción Noemí Vergara y los dirigentes de Casa de Ideas Patricia Cappello, Juan Giuliano, Cristina Erico, Anabel Boss, Aarón Asseph, Orlando Ceballos,  Carlos Eckhardt y Gustavo Perassi, entre otros.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email