Periodismoprofesional

Destinarán $1 mil millones para mejorar la conectividad en cárceles federales: contemplan reuniones virtuales de presos

Mientras uno de los mayores problemas en el país es la falta de acceso a la conectividad para las netbooks o tablets de plan Juana Manso, eligen darles Internet a los presos.

Nacionales 03/01/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
carceles
Internet en las cárceles si, en las escuelas no

Así lo establece la resolución 2183/2021 que fue publicada este lunes en el Boletín Oficial. La inversión se justifica ante "cierto atraso tecnológico" en las unidades penitenciarias, donde internos mantienen contacto con familiares a través de plataformas virtuales.

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aprobó este lunes un programa para mejorar la conectividad en cárceles federales por un monto estimado en mil millones de pesos. Dentro de las consideraciones se destaca que hay "cierto atraso tecnológico", en el que se contemplan encuentros virtuales entre los internos con familiares o allegados. 

 Consideran necesarias adecuaciones en el plano de la seguridad, en cuanto al acceso a la educación, el trabajo, la salud, la asistencia social, el contacto con familiares y allegados a través de plataformas virtuales de las personas privadas de la libertad

La resolución 2183/2021 que fue publicada este lunes señala que está basada en una nota que envió la interventora del Servicio Penitenciario Federal María Laura Garrigós, en la que indicó que esa entidad "cuenta hoy en día con establecimientos y organismos emplazados en diferentes espacios geográficos del país, que fueron construidos en distintos momentos históricos y con diferentes realidades sociales, y que en ningún caso previeron en su desarrollo inicial la instalación y funcionamiento las tecnologías de las comunicaciones vigentes hoy en día".

La interventora también expuso en esa nota que observó "cierto atraso tecnológico" en las unidades penitenciarias federales, como así también "de las adecuaciones en el plano de la seguridad, en cuanto al acceso a la educación, el trabajo, la salud, la asistencia social, el contacto con familiares y allegados a través de plataformas virtuales de las personas privadas de la libertad, como así también para mejorar el funcionamiento de las áreas administrativas, contable, de capacitación, transmisión y comunicación del personal penitenciario".

En el texto se enfatiza que en el contexto descrito es "necesario generar las capacidades tecnológicas que permitan el desarrollo de las actividades fundamentales para el correcto funcionamiento del Servicio Penitenciario Federal". 

Te puede interesar

carbajal

Carbajal fue contra las reelecciones de Naidenoff y Buryaile

leonardo fernández acosta
Locales 05/07/2023

A nivel local, recordó que se postula para una banca en el Senado, para lo cual “estamos trabajando junto con Gabriela Neme (candidata a diputada nacional), que es la propuesta de renovación de la política frente a la reiteración del modelo cuasi gildista dentro de la UCR, que es repetir los mismos candidatos desde hace más de casi 20 años, que es lo mismo que hace el gobierno de la provincia”.

Llaryora 1

Formosa no adhirió al compromiso por la alfabetización

leonardo fernández acosta
Locales 01/09/2023

En la última semana, los gobernadores electos de Córdoba, Martín Llaryora, y de Chubut, Ignacio Torres, firmaron el compromiso en el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por más de 130 organizaciones de la sociedad civil, expertos y personalidades de distintos ámbitos

Lo más visto

insfran

Insfrán miente: La CONEAU no aprobó la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca

leonardo fernández acosta
Locales 27/09/2023

Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email