Periodismoprofesional

NEA: El 100% de las cepas estudiadas en el último informe de vigilancia de variantes eran Delta

Según destaca el informe, la epidemiología genética global del SARS-CoV-2 se caracteriza por un predominio de la variante Delta, una tendencia en descenso de la proporción de Alpha, Beta y Gamma, las cuales circularon con una prevalencia muy baja por varias semanas y la aparición de Ómicron.

Nacionales 07/01/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
delta
La distribución de variantes prioritarias es mayor al 95% en todas las regiones del país.

El último informe de vigilancia genómica de variantes de SARS-CoV-2 en Argentina encontró en las muestras seleccionadas del NEA que el 100% correspondían a la variante Delta, la predominante en el país.

Así lo indican datos del informe "Situación de nuevas variantes SARS-CoV-2 en Argentina" del Ministerio de Salud de la Nación publicado recientemente con datos al 21 de diciembre de 2021.

Según destaca el informe, la epidemiología genética global del SARS-CoV-2 se caracteriza por un predominio de la variante Delta, una tendencia en descenso de la proporción de Alpha, Beta y Gamma, las cuales circularon con una prevalencia muy baja por varias semanas y la aparición de Ómicron.

La distribución de variantes prioritarias es mayor al 95% en todas las regiones del país.

Pero en la región NEA y Cuyo puede observarse que la proporción de variantes prioritarias entre los casos analizados por secuenciación genómica y rt-PCR, representa un 100% siendo superior al resto de las regiones.

En el caso del NEA, el 100% corresponde a la variante Delta, de acuerdo al informe.

Para el estudio se seleccionan muestras por regiones, que en el caso del NEA fueron 128 muestras


En las regiones Centro, NOA y Sur la proporción de variantes prioritarias entre las muestras estudiadas y registradas al SNVS.2.0. en el periodo analizado se encuentra entre el 98 y 99%.

VARIANTES

En el informe del Ministerio de Salud de la Nación se detalla que a la fecha hay 5 variantes clasificadas como prioritarias (VOC).

Se trata de Gamma: VOC 20J/501Y.V3 (linaje P.1, originalmente detectada en Manaos); Alpha: VOC 20I/501.V1 (linaje B.1.1.7, originalmente detectada en Reino Unido); Beta: VOC 20H/501Y.V2 (linaje B.1.351, originalmente detectada en Sudáfrica) y Delta: VOC 21A/478K.V1 (linaje B.1.617.2, originalmente detectada en India).

A ellas se sumó más recientemente Ómicron: VOC 21K/484A (linaje B.1.1529) detectado en múltiples países y que se propaga en Argentina.

En tanto, hay 4 variantes clasificadas como de interés (VOI) que son Lambda (C.37) y "Mu: B.1.621; B.1.621.1".

El 13 de septiembre los linajes B.1.525 (Eta), B.1.526 (Iota) y B.1.617.1 (Kappa) previamente clasificados como VOI, fueron reclasificados por OMS como Variantes bajo monitoreo.

Para el estudio se seleccionan muestras por regiones, que en el caso del NEA fueron 128 muestras.

Te puede interesar

escuela

Calendario escolar 2023: sin Formosa, solo 6 provincias planificaron 190 días de clase.

leonardo fernández acosta
Locales 23/02/2023

Solo CABA, Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Misiones y Neuquén prevén 190 días de clase en el nivel primario en 2023, según lo acordado en el Consejo Federal de Educación. Una provincia no llegará al mínimo de 180 días. El promedio provincial de días de clase en 2023 alcanza 185 días cuando se descuentan los días de vacaciones, feriados nacionales y provinciales y jornadas institucionales. Ese promedio viene mejorando en los últimos años.

corte

Insfrán entre los 12 gobernadores que acompañan la aventura del juicio político a la Corte Suprema de Justicia

leonardo fernández acosta
Nacionales 03/01/2023

El gobernador GIldo Insfrán acompañó hoy, junto a 12 mandatarios del PJ, el pedido de juicio político a los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia por "incumplimiento de deberes de funcionario" y "violaciones reiteradas a la Constitución" (otros 11 gobernadores del PJ no acompañaron). Tampoco tienen el número necesario en diputados.

mer

1 de cada 4 pagos con transferencia es por QR

leonardo fernández acosta
Nacionales 18/02/2023

El registro, que desde julio del año pasado ya está disponible en la página web del BCRA, permite a las personas usuarias contar con la información de aquellas billeteras que pueden ser utilizadas para realizar pagos con transferencia mediante la lectura de cualquier código QR.

educacion

En 15 años se acumuló una deuda de $ 3,4 billones con la educación

leonardo fernández acosta
Nacionales 03/02/2023

Entre 2006 y 2020 solo en tres oportunidades se cumplió con el objetivo de gasto en educación como porcentaje del PBI establecido por ley. La deuda acumulada a lo largo de estos años equivale a un 5% del PBI de 2020, es decir, aproximadamente la inversión educativa en un año. El 68,4% de esta desinversión ocurrió en cuatro años: 2010 y el trienio 2018 - 2020.

Lo más visto

padre y hermana

Un ex policía juez que interviene en dos causas donde la familia sospecha de la policía

leonardo fernández acosta
Locales 17/03/2023

Sergio Felipe Cañete, ex oficial de la policía, asumió como Juez de Instrucción N° 2 de Formosa, aun estando casado con la jueza de ejecución penal, Silvia Benítez y cuyo primo es juez de instrucción de juzgado de Narcomenudeo, sin contar con su afiliación al PJ y todas las incompatibilidades, es quien hoy instruye dos causas en donde está sospechada la propia policía.

500 pastillas éxtasis Formosa2

Clorinda: una persona fue detenida porque le encontraron 500 pastillas de éxtasis

leonardo fernández acosta
Interior 18/03/2023

Cuando los funcionarios registraban la mochila de un ciudadano de nacionalidad paraguaya, detectaron en el fondo un "compartimiento falso" donde se ocultaban cinco paquetes plásticos que contenían pastillas, como así también una sustancia polvorienta blancuzca abrillantada, por lo que dieron intervención al Juzgado Federal N° 2 y la Fiscalía Federal de Formosa.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email