Periodismoprofesional

“En Formosa, no se te ocurra criticar a Gildo Insfrán porque tu familia se queda sin comida”, dijo Waldo Wolff

El diputado opositor criticó la no alternancia en el poder del gobernador formoseño, al igual que la permanencia del kirchnerismo y el peronismo en la provincia de Buenos Aires; entonces, preguntó: “¿Cuánto tiempo necesitan para llevarle cloacas a la gente?”

Nacionales 11/01/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
wolf
El diputado Waldo Wolff es muy crítico al evaluar la gestión del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán

El diputado Waldo Wolff es muy crítico al evaluar la gestión del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, con quien sostiene que no puede consensuar dado que ambos representan modelos de país que “están en coalición permanente”.

De esta manera, al conversar con Pendientes, por LN+, el legislador de Juntos por el Cambio cuestionó “la no alternancia” en el poder del mandatario provincial, quien ocupa dicho cargo desde 1995, y sentenció: “Nadie invierte en la provincia de Formosa, y no se te ocurra criticar a Insfrán porque tu familia se queda sin comida, porque él es el que te da de comer”.

La permanencia en el poder hace que no haya “democracia plena”. “Las promesas de campaña, cuando hay transparencia y alternancia, se terminan plasmando mucho más que cuando se perpetúan en el poder y te inauguran dos veces la misma canilla, de la que encima no sale agua


Al referirse a la gobernación de Insfrán, Wollf resaltó que “es un ejemplo a seguir para el kirchnerismo y el peronismo”. Entonces, puntualizó que allí hay un “70 por ciento de empleados públicos” y que “un 95 por ciento de su presupuesto es coparticipación”. Y completó: “Insfrán gana, pero no le resuelve el problema a los formoseños. Por eso, sigue pidiendo más tiempo”.


Para el diputado opositor, la permanencia en el poder hace que no haya “democracia plena”. “Las promesas de campaña, cuando hay transparencia y alternancia, se terminan plasmando mucho más que cuando se perpetúan en el poder y te inauguran dos veces la misma canilla, de la que encima no sale agua”, graficó.


Del mismo modo, al referirse a la realidad en la provincia de Buenos Aires, consideró que “el proyecto del kirchnerismo es ‘conurbanista’”, dado que -según advirtió- este espacio “nuclea, casi la totalidad de sus votos, en el conurbano”.


Si bien el legislador reconoció que Juntos por el Cambio gobernó el territorio bonaerense durante cuatro años, en la gestión de María Eugenia Vidal, remarcó que hay municipios en los que el kirchnerismo y el peronismo “tiene gobiernos ininterrumpidos desde 1983″, y preguntó: “¿Cuánto tiempo necesitan para llevarle cloacas a la gente si 34 de los últimos 38 años gobernaron al tercio más pobre y postergado de la provincia?”.


En línea con esto, Wolff consideró que al poder de turno actual “le conviene que exista la pobreza”. Así, señaló que hay dos modelos de país, los cuales “no tienen consenso y están en coalición permanente”. En uno, explicó, rige “el cortoplacismo de una modela débil, la emisión y los barones del conurbano”; mientras que el otro se basa en “la meritocracia, que hoy está en tela de juicio, y en una moneda fuerte”.

”Un montón de ciudadanos decidieron por el corto plazo y tienen derecho, posiblemente no comunicamos de la manera en la que teníamos que comunicar”, reconoció. Sin embargo, tras ello, agregó: “Muchos de ellos, que en su momento se quejaron por los muchos ajustes en las tarifas, y derecho tenían, hoy con la ola de calor que se avecina, al tirar nuevamente lo que tienen en la heladera, estén dispuestos a pagar un porcentaje más para que no les pase”.

Te puede interesar

crucero

Crucero del Sur: los reclamos de AFIP no habilitan la feria

leonardo fernández acosta
Locales 19/07/2023

No se habían acreditados los presupuestos de la cautelar, siendo los argumentos meras apreciaciones del amparista ya que la intimación de pago era bajo apercibimiento de iniciar ejecución fiscal y no de cancelar la CUIT contando además con recursos administrativos para cuestionar la resolución lo que implicaba que ni siquiera estaba firme aún la misma

fernan

"La mayoría de las problemáticas de la salud deben ser resueltas en los lugares de la población" afirmó Fernán Quirós, Ministro de Salud de la CABA

leonardo fernández acosta
Locales 10/08/2023

Detalló que, "Uno pretende llevar los profesionales que representen el 80 o el 90% de los problemas de salud para que la gente puede tener una atención de cercanía. Es multidisciplinar, en varias especialidades, depende de las problemáticas de la población pero lo cierto es que la enorme mayoría de estas problemáticas deben ser resueltas en los lugares de la población, generando un vínculo entre el profesional y el ciudadano".

IMG-20230802-WA0010

Empate técnico entre Carbajal y Naidenoff

leonardo fernández acosta
Locales 02/08/2023

Si bien las fuentes pidieron reserva, las encuestas de intención de votos muestran un virtual empate para el cargo a primer senador por Juntos por el cambio en las internas. Esto puede variar por los hechos de violencia.

bullrich

Patricia Bullrich vendrá a Formosa el próximo 25 de julio

leonardo fernández acosta
Locales 20/07/2023

La precandidata a presidente por el PRO, estará en la ciudad de Formosa, apuntalando la campaña de Naidenoff y Buryaile en las salvajes internas. Luego estará en Corrientes en donde se consensuó la instalación de una sola lista legislativa nacional que irá adosada a las dos precandidaturas, la de Bullrich y la de Larreta.

Lo más visto

insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

insfran

Insfrán miente: La CONEAU no aprobó la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca

leonardo fernández acosta
Locales 27/09/2023

Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email