
ATE denuncia actitud antisindical del intendente de Fontana, Juan Carlos Jacquemin
ATE denunció que los compañeros fueron llevados hasta las puertas mismas de las oficinas de la seccional por el Director de servicios públicos del municipio.
La falta de preparación de la policía de la provincia para determinadas cuestiones es de una brutalidad que supera cualquier ficción y es lo que le pasó a Gonzalo Iván Rojas García, protagonista del hecho quien tiene permiso para cultivar y transportar cannabis.
Interior 08/02/2022 Adrián Argañaráz GamarraSucedió en el Parque acuático de El Colorado, un destino turístico (el único de Formosa), donde los fines de semana llegan colectivos de otras provincias llenos de visitantes dispuestos a disfrutar del camping municipal y del atractivo principal.
Sin embargo este último domingo, la falta de preparación o capacidad para enfrentar situaciones extraordinarias, hizo que el personal policial del Departamento de Drogas Peligrosas de Pirané convirtiera a una persona en tratamiento en un delincuente común e hiciera pasar 18 horas en un infierno.
Él debía tomar la medicación a las 22 horas, es decir el aceite cannábico para poder dormir pero la policía no se lo permitió. El joven tuvo un ataque de ansiedad y hasta convulsionó en dos ocasiones
Gonzalo Iván Rojas García, fue tratado como un “dealer” narco en los comunicados de la policía, sin embargo se encuentra bajo tratamiento autorizado, con aceite de cannabis.
El joven padece insomnio asociado a ansiedad y según el Registro del Programa Cannabis (REPROCANN) se encuentra autorizado para cultivo controlado y transporte. Esta patología es tratada con Fittocannabinoides, la cual se trata de la administración de cannabis por vía oral, sublingual, tópica e inhalatoria vaporizada.
Gonzalo fue abordado por la policía de Formosa, de la manera que todos conocen, el domingo cerca de las 20:00 horas mientras disfrutaba del parque. Tres sujetos vestidos de civil del Departamento de Drogas Peligrosas de Pirané lo detuvieron con la promesa de liberarlo y traerlo de vuelta al parque acuático una vez que hicieran el pesaje correspondiente del cannabis que poseía el joven de 18 años.
Cuando llegaron a la delegación policial, procedieron a esposarlo y según cuenta Gonzalo hicieron caso omiso a la habilitación de cultivo y transporte que tenía. Al respecto dijo que: "Es privación ilegitima de la libertad, daños y perjuicios, discriminación porque no estábamos cometiendo ningún delito y nos revisaron todo igual, violación a los derechos humanos de la salud porque al estar en un estado de ansiedad no me querían dar mi medicación y no me querían presentar ante un médico, y robo de mi marihuana medicinal completamente legal que no me devolvieron al salir" contó el joven a Periodismoprofesional.com.ar
Los familiares fueron hasta la dependencia a averiguar sobre el paradero de Gonzalo y nuevamente la policía tuvo una conducta recurrente dentro de los abusos que suelen cometer: le dijeron a la familia que desconocían el paradero del joven.
Fue liberado a las 12 horas del día lunes y su familia estuvo durante cuatro horas buscando de manera desesperada sin conocer su paradero.
Lo detuvieron, aún con los permisos médicos y el tratamiento consignado de manera formal, además lo confinaron en una celda con presos comunes durante más de 18 horas
Él debía tomar la medicación a las 22 horas, es decir el aceite cannábico para poder dormir pero la policía no se lo permitió. El joven tuvo un ataque de ansiedad y hasta convulsionó en dos ocasiones. "Pedí un médico tres veces y no me hicieron caso, tendría que haber tomado el aceite a las 22:00 hs para dormir y al no tomarlo entré en una crisis de ansiedad. 6 horas temblando, convulsione dos veces y no me hicieron caso" aseguró.
Gonzalo Rojas piensa denunciar a la policía de Formosa y tiene el asesoramiento de Gustavo Leguizamón, abogado de la ONG “Reset política de drogas y derechos humanos” y de la “Red Federal de Abogados Cannabicos”.
ATE denunció que los compañeros fueron llevados hasta las puertas mismas de las oficinas de la seccional por el Director de servicios públicos del municipio.
En Villa Dos Trece, la madre de Cecilia acompañó la lucha sobre el caso de Lucia Fernández de 18 años, quien perdió la vida el pasado 9 de julio cuando un auto la embistió y la arrastró mas de un kilómetro. Hasta el momento, hay dos imputados.
El actual legislador nacional contó que en sus encuentros con la gente “hablamos de renovar la política y planteamos gestionar de cara al vecino, en cada barrio, en cada localidad”.
Los datos utilizados del Censo Nacional sobre el uso de las TIC en la región son del último período del 2022 y primero del 2023
El senador formoseño por Unión por la Patria, José Mayans, destacó las políticas públicas del Gobierno Nacional frente a los candidatos que pretenden achicar el Estado.
La adolescente fue atropellada dos veces y ninguno de los conductores se detuvo para ayudarla.
"Una de las características que más orgullo me da de nuestro equipo es que estamos todo el año en el territorio acompañando a la gente, escuchando, acompañando, defendiendo sus derechos y levantando la voz cada vez que sufren alguna injusticia" destacó Neme.
Este viernes el gobernador de Formosa, se sumará a los gobernadores de San Juan, Sergio Uñac; Catamarca, Raúl Jalil; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; y Entre Ríos, Gustavo Bordet.
El actual diputado provincial de Milei, Nahuel Sotelo, representante del ala conservadora del frente, propuso como ejemplo en contra de la coparticipación el caso formoseño, aunque sin mencionar al gobernador Gildo Insfrán, que está en el cargo desde hace más de 30 años. “Hay que hacer a las provincias más atractivas, bajando impuestos y generando empleo genuino, para que no haya más feudos como Formosa, donde se cruzan de brazos y esclavizan a la gente con el empleo público. Eso es extorsión impositiva”.
Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.
De acuerdo a los datos difundidos por el INDEC aumentó en el país al 40,1% en el primer semestre. En Formosa la pobreza afectó al 19,3% de los hogares y 36,4% de las personas, mientras que la indigencia alcanzó al 6,8% de los hogares y al 5% de las personas en el aglomerado de Formosa.
Por diferentes motivos, Javier Milei y Sergio Massa lograron un protagonismo más consistente en el debate de candidatos presidenciales. Aquí las claves:
Las selfies estaban absolutamente prohibidas y la seguridad del Hotel Howard Johnson no permitía que nadie ni siquiera asomara los celulares. También encabeza como socio gerente la empresa, “Rossmed SRL”, que tiene como objeto la venta de insumos y equipos médicos.