Periodismoprofesional

Juego sucio: Mayans preside el nuevo bloque kirchnerista, "Frente Nacional y Popular" e Insfrán se distancia de Alberto

La estrategia fue partir en dos el bloque del Frente de Todos, con lo cual pasará a tener una bancada por la “mayoría” y la otra será la “segunda minoría”. La oposición se quedó sin reaccionar, salvo por uno que otro repudio.

Nacionales 20/04/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
senadores-Frente-de-todos-con-Cristina-Kirchner-cena-de-fin-de-ano-diciembre-2021
Los senadores kirchneristas se le ríen en la cara a la oposición a pesar de haber perdido las últimas elecciones

El Frente de Todos tiene hasta ahora 35 miembros. Mejor dicho, tenía… Pues a partir de ahora el “mayoritario” se denominará Frente Nacional y Popular, será el presidido por el formoseño José Mayans, y el otro tendrá 14 senadores y se denominará Unidad Ciudadana. Funcionarán como interbloque, pero a los efectos de la elección de consejeros para la Magistratura, les sirve.

De esta manera, con 21 miembros el Frente Nacional y Popular será el bloque de “mayoría”; la UCR, que tiene 18, será la primera minoría y Unidad Ciudadana la segunda minoría, con 14 miembros. El Pro, que tiene 9 senadores, queda fuera de carrera como segunda minoría, que es el espacio por el que el Senado debe designar un miembro.

El bloque Frente Nacional y Popular estará compuesto por Guillermo Andrada, Daniel Bensusán, María Eugenia Catalfamo, Maurice Fabián Closs, Lucía Corpacci, Carlos “Camau” Espínola, María Teresa González, Ricardo Antonio Guerra, Edgardo Darío Kueider, Marcelo Lewandowski, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, Cristina del Carmen López Valverde, José Miguel Ángel Mayans, Sandra Mendoza, Gerardo Montenegro, José Emilio Neder, María Inés Pilatti Vergara, Antonio José Rodas, Adolfo Rodríguez Saá, José Rubén Uñac y Pablo Yedlin.

El bloque Unidad Ciudadana será presidido por Juliana Di Tullio, y lo integran además Carlos Alberto Linares, Mariano Recalde, Guillermo Snopek, Anabel Fernández Sagasti, Oscar Parrilli, Silvia Sapag, Claudio Doñate, Silvina García Larraburu, Nora del Valle Giménez, Ana María Ianni, Matías Rodríguez, María Eugenia Duré y Sergio Leavy.

Los actuales representantes del oficialismo en el Consejo de la Magistratura son los kirchneristas María Inés Pilatti Vergara (Chaco) y Mariano Recalde. Ambos ahora quedaron en bloques distintos, o sea que la designada por el bloque de la mayoría será Pilatti Vergara y Recalde lo será por la segunda minoría. De manera tal que el nuevo consejero debería ser alguien del bloque Frente Nacional y Popular. Ya se verá quién es el elegido.

Te puede interesar

bullrich

Patricia Bullrich vendrá a Formosa el próximo 25 de julio

leonardo fernández acosta
Locales 20/07/2023

La precandidata a presidente por el PRO, estará en la ciudad de Formosa, apuntalando la campaña de Naidenoff y Buryaile en las salvajes internas. Luego estará en Corrientes en donde se consensuó la instalación de una sola lista legislativa nacional que irá adosada a las dos precandidaturas, la de Bullrich y la de Larreta.

Lo más visto

insfran

Insfrán miente: La CONEAU no aprobó la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca

leonardo fernández acosta
Locales 27/09/2023

Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email