Periodismoprofesional

Despues de meses de lucha: otorgarán una asistencia económica a pequeños y medianos productores de los departamentos Pilcomayo y Pilagás

Desde la Federación Agraria Argentina Filial Laguna Naineck  valoraron  la fortaleza de los hombres y mujeres que con mucho sacrificio participaron durante cinco meses en numerosas asambleas y manifestaciones que se llevaron  adelante en esta lucha.  

Interior 25/06/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
laguna
Por fin procederán a la distribución de los 150 millones de pesos para la emergencia agropecuaria que la provincia recibió de Nación a todos los productores bananeros, algodoneros, apicultores.

Con el cambio de Ministro de Producción y la llegada del ingeniero, Alejandro García, algunas cuestiones empezaron a mejorar para los pequeños y medianos productores de los Departamentos, Pilcomayo y Pilágás.

En conjunto con la Federación Agraria Argentina, venían sosteniendo una protesta que contemplaba un desesperado pedido de ayuda económica debido a la sequía, los incendios y pedían una ayuda económica mediante un aporte no reembolsable por pérdidas en todas las actividades agropecuarias diversificadas.

Finalmente y después de la salida del ex Minstro de la Producción, Raúl Quintana, llegaron a un acuerdo con el gobierno provincial medianto lo que podría considerarse la apertura de un incipiente diálogo.  

Por fin procederán a la distribución de los 150 millones de pesos para la emergencia agropecuaria que la provincia recibió de Nación a todos los productores bananeros, algodoneros, apicultores.

Los productores lamentaron que no se incluya a pequeños y medianos productores de batata, mandioca, cucurbitáceas, maíz y ganadería porque los fondos resultan insuficientes pero afirmaron que tienen el compromiso del gobierno provincial para generar otros mecanismos de ayuda para los que quedaron por fuera de esta asistencia.

Según lo acordado, los montos de ayuda económica serán para productores bananeros de hasta una superficie de 10 hectáreas. De la misma manera se realizará una actualización de las hectáreas existentes y de titularidad de cada productor como la confección de una nómina de beneficiarios mediante un trabajo conjunto entre la Mesa Productiva Local que esta constituido por organismos de la producción local, de la provincia, de la Nación y organizaciones de productores, para que la ayuda llegue a los verdaderos beneficiarios con sus respectivas parcelas actualizadas.


Desde la Federación Agraria Argentina Filial Laguna Naineck  valoraron  la fortaleza de los hombres y mujeres que con mucho sacrificio participaron durante cinco meses en numerosas asambleas y manifestaciones que se llevaron  adelante en esta lucha.       

Te puede interesar

gob

La Coparticipación tiene gobernadores ricos y reelectos pero una Argentina pobre: Formosa recibió 188.012 millones de pesos en el periodo enero-junio

leonardo fernández acosta
Locales 04/07/2023

El Estado Nacional y las 24 provincias no tienen ningún incentivo en trabajar con los contribuyentes para generar desarrollo y, así, recursos fiscales. Lo que está sucediendo en Argentina es que el Estado Nacional y las 24 provincias se sientan a esperar que los contribuyentes generen riqueza. Formosa es uno de los ejemplos pero no es el único.

Lo más visto

insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

insfran

Insfrán miente: La CONEAU no aprobó la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca

leonardo fernández acosta
Locales 27/09/2023

Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email