Periodismoprofesional

Cumbre JxC: la coalición de las apariencias sin Macri y sin Larreta

Sin Macri ni Larreta y con predominancia radical, JxC celebró otra cumbre en Córdoba. Encuentro meramente formal supeditado a ambiciones presidenciales.

Nacionales 26/06/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
jxc
El viernes pasado JXC trasladó su interna a Río Cuarto, Córdoba donde la Mesa Nacional de las autoridades del espacio realizó otra reunión partidaria

El encuentro que se llevó a cabo en la Sociedad Rural local, tuvo como principal eje el sector agroindustrial en el que se difundió un duro documento. En el comunicado final de la reunión, la mesa de Juntos por el Cambio ratificó “su compromiso de representar las aspiraciones de paz y progreso de toda la ciudadanía poniéndonos al lado de todos los sectores castigados por la irracionalidad de las políticas oficiales”.

Además, garantizó la representación de ciertas provincias: “La territorialidad y federalismo alcanzados se demuestra por la participación de este encuentro de parte de siete provincias”. Y concluyó: “La importancia de programar un seminario en el que lo principal sea la voz de los sectores productivos quedó una vez más, claramente evidenciada en esta oportunidad”.

Sin embargo, la cumbre de JXC fue otra evidencia de la fractura de JxC y la ficción de sus encuentros. Con la ausencia de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta y con predominancia radical, la alianza opositora aún no logra resolver las luchas de poder internas que atraviesan los partidos que la integran. Los protagonistas del evento fueron Patricia Bullrich, Gerardo Morales, Miguel Ángel Pichetto y Maximiliano Ferraro, los líderes de los cuatros espacios principales de JXC. Tanto para la presidenta del PRO como para el radical y el peronista, la reunión no fue más que una excusa para plasmar sus intenciones presidenciales y para aparentar unión del partido.

Patricia Bullrich tomó la cumbre de Córdoba como destino final de su gira por Santa Fe. Días antes en Rosario, presumió su firme política de seguridad como ministra durante la gestión de Macri y centró su agenda en la “lucha contra el narcotráfico”.

“Presentamos en Rosario el Plan Alberdi de Seguridad Argentina, destinado a garantizar la rápida recuperación del poder de intervención del Estado en zonas críticas, en donde el narcotráfico se ha transformado en el centro de la vida cotidiana” escribió la ex ministra de Seguridad a través de su Twitter.

 Por su parte, el presidente de la UCR Gerardo Morales cada vez se encuentra más distanciado de JxC. Los radicales tienen un profundo resentimiento hacia el PRO por el poco protagonismo y poder de decisión que tuvieron durante el gobierno de Macri y ansían liderar la coalición.

Un día antes de la cumbre del JxC, Morales se reunió con sus aliados radicales y volvió a criticar duramente a la gestión del expresidente con ovación de sus correligionarios y mencionó una posible alianza con el “peronismo racional”. Pero este último proyecto político fue repudiado por los radicales presentes quienes gritaron: “Con (Juan) Schiaretti no”.

Mientras Morales insiste en entablar diálogo y un futuro político con el peronismo republicano, JXC se desmorona. Cabe recordar también las declaraciones de Florencio Randazzo , Tal como contó Urgente24, quien confirmó diálogo con el mandatario provincial jujeño y planteó una posible alianza entre su espacio y el radicalismo, sin el PRO de cara a las elecciones presidenciales del 2023.

En la previa de la UCR, Morales destacó la posibilidad de “tener otro país con un presidente radical” como ya lo había hecho en otras ocasiones y admitió la formalidad y mera apariencia de los encuentros programáticos de JxC: “Nos saca de las discusiones y tensiones naturales y lógicas de una coalición”, sostuvo.

 Pichetto, que hace unas semanas, a modo de mensaje para calentar la interna en JXC, afirmó “el único preparado para gobernar el país soy yo”, también aprovechó la actividad para estar un día antes en Río Cuarto y armar una agenda propia junto a su equipo de Encuentro Republicano Federal.

Ausencias de Macri y Larreta


Por otro lado, Mauricio Macri no viajó a Córdoba y recorrió el comedor Los Piletones, en Villa Soldati, que administra Margarita Barrientos y demostró su cordial relación con ella. Desde hace semanas que el expresidente tiene su propia agenda y emite mensajes de campaña. Días atrás Macri se mostró en Lanús con Néstor Grindetti, uno de los aspirantes a suceder a Axel Kicillof en el gobierno de Bs. AS.

Además el miércoles el ex presidente visitó la ciudad de La Plata junto a María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo. Visitó el arroyo El Gato, donde se jactó de la eficiencia de sus obras durante su gestión, y luego participó de un timbreo.

 Por último Larreta, tampoco integró el encuentro de la Mesa Nacional porque el viernes pasado emprendió una gira internacional por Israel con escala previa en España.

 En la cumbre de JXC también participaron referentes locales como Luis Juez y muchos radicales como Rodrigo de Loredo, Mario Negri, Ramón Mestre, Gastón Manes y Julio Cobos. Por otro lado, María Eugenia Vidal representó al PRO acompañada de Bullrich, Laura Rodríguez Machado y Gustavo Santos. Asimismo, alrededor de la mesa estuvieron representantes de los partidos que integran la alianza de siete provincias.

 Las cumbres de JXC evidencian que los dirigentes de JXC, en lugar de abocarse a construir una coalición de gobierno, ocupan la agenda política con una vaga coalición electoral que refleja la tediosa e irresoluble lucha de poder interna del espacio.

Te puede interesar

gildo en santiago del estero

Santiago del Estero: Gildo Insfrán ya se anota en la "grilla" ante la falta de candidatos por el PJ a nivel nacional en las presidenciales

leonardo fernández acosta
Nacionales 21/04/2023

Esta mañana, en la sede del Partido Justicialista de Santiago del Estero, los referentes y autoridades del espacio a nivel provincial, José Emilio Neder y Carlos Silva Neder recibieron al secretario Político del partido, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro y el gobernador de Formosa entre otros.

foto tapa

Los dueños del litio en Argentina

leonardo fernández acosta
Nacionales 08/04/2023

Cuatro de los mayores fondos de inversión del mundo son los principales dueños de las empresas que producen litio en Argentina. El complejo entramado de accionistas que dificulta conocer a sus beneficiarios finales. Cuánto pagan de regalías en las dos provincias con proyectos activos de litio. Cuán transparentes son Catamarca y Jujuy en relación a la actividad.

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

agile I

Relatos salvajes: un grupo de aborígenes linchó a un comerciante y lo dieron por muerto cerca de El Espinillo

leonardo fernández acosta
Locales 13/04/2023

Sobre la Ruta Nacional N° 86, un comerciante que atropelló una moto sin luces que salía de la colonía aborígen cerca de El Espinillo, fue golpeado, maniatado con un alambre, torturado y arrastrado por la tierra hasta perder la conciencia. Le destruyeron el auto y lo rescató un gendarme hasta que intervino la policía. Está en terapia intensiva del Hospital Central.

carbajal

Carbajal visitará un polo productivo menonita en el Chaco Paraguayo

leonardo fernández acosta
Locales 31/03/2023

La visita de la delegación formoseña a esa región del país vecino, que estará integrada por unas veinte personas, entre las que se encuentran, además de Carbajal, la diputada provincial Carla Zaiser, los docentes de la UNaF, Blas Hoyos y Alicia Calabroni, el secretario general del Comité Provincial de la UCR, Carlos Lee, Victor Silvera, de Federación Agraria; Doroteo Domínguez, del Movimiento Social Indígena; María José Sánchez, politóloga y magister de negocios; el empresario Osvaldo Pitra; el ingeniero zootecnista David Ramírez; la técnica en Producción Noemí Vergara y los dirigentes de Casa de Ideas Patricia Cappello, Juan Giuliano, Cristina Erico, Anabel Boss, Aarón Asseph, Orlando Ceballos,  Carlos Eckhardt y Gustavo Perassi, entre otros.

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

neme

Neme: La Corte Suprema le da un claro mensaje a Insfrán sobre el avasallamiento del Sistema Republicano en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 03/06/2023

Además Gabriela Neme insistió en su propuesta de la intervención de la Justicia Provincial de Formosa teniendo en cuenta que otro fragmento del fallo sobre la provincia de San Juan, la Corte Suprema menciona "La influencia en la composición del poder judicial local y de los órganos de control, el manejo de los fondos públicos, el control de la agenda política y legislativa, entre otros factores, tal como se dijo en los considerandos anteriores, se traduce en una significativa concentración de poder que erosiona la separación de poderes y rompe las ‘condiciones generales de igualdad’".

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email