La ciudad: rehén de los festejos mesiánicos exaltando la figura del gobernador y lejos de la provincialización

Lo que menos importa en los festejos por la provincialización es precisamente la provincialización. Se trata de un acto de neto corte facista con el acarreo multitudinario de personas de toda la provincia emulando los actos peronistas donde la mayoría son empleados públicos obligados a participar.

Opinión 28/06/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
cole
Ciudad tomada: Insfrán perdió las elecciones en la capital pero como venganza la somete en la exaltación de su figura

El espíritú mesiánico de acarrear por compromiso a  50 mil personas, la mayoría de ellos empleados públicos obligados a asistir ante su inestabilidad laboral, torna los festejos por un nuevo aniversario de la provincialización de Formosa en un acto mesiánico de exaltación de la figura del gobernador Insfrán.

Para ello se destinan millonarios fondos y se toma asistencia respecto de aquellos remisos a participar de un desfile que poco tiene de histórico y mucho de partidario.

El momento cúlmine del pasaje de miles de formoseños obligados a asistir, es el saludo al gobernador en el palco oficial, siendo este el acto de mayor sumisión de una ciudadanía rehén en donde precisamente no le fue bien en las últimas elecciones.

Hoy Insfrán soslaya un acto conmemorativo de la provincia para transformarlo en un acto partidario que lo tiene como objeto de adoración. No importa si ya en la ciudad de Formosa no lo votan, trae a toda la provincia para realizar una exhibición de facismo numérico, ante los capitalinos que terminan rehenes de un festejo del que no participan.

Todos los funcionarios públicos, a la saga punteros VIP del gildismo desfilarán tratando de demostrar, mayor convocatoria con sus agrupaciones. Seguramente habrá una inmensa mano inflable haciendo la V de la Victoria y no faltará alguna murga con la cara de Gildo Insfrán gigante.

No habrá circulación en el centro de la ciudad debido a la cantidad de vehículos atravesados para el espectaculo, no habrá servicio de transporte público para trasladar a todos los que deben participar del desfile y finalmente todos los servicios públicos, como el de salud y seguridad quedarán supeditados a que quienes deban garantizarlo, terminen de desfilar.

La pregunta es, ¿Porque Insfrán somete a los capitalinos a un desfile con formoseños del interior cuando en capital perdió las elecciones? el ciudadano de la ciudad de Formosa está cansado de este circo y el injerto de miles de personas sometidas no se condice con el resultado de las urnas. La celebración podría llevarse a cabo en cualquier municipio del interior donde si ganó las elecciones.

Es obvio que no es un festejo de todos los formoseños sino de quienes viven conchabados con plata de lo público pero de nuevo, no es el municipio de la ciudad de Formosa, el lugar donde pueden ostentar groseramente las banderas de la apropiación de lo público. En la ciudad perdieron y volverán a perder las elecciones.

msg1851424441-126

En la ciudad han tomado de rehenes a los ciudadanos que no los quieren por el culto a la personalidad de un feudal de más de 30 años en el poder. Pero todo cambia, probablemente desfilen 50 mil personas obligadas a participar del show pero no tiene que ver con la provincialización, tiene que ver con un acto partidario.

Afectarán la vida de mucha gente pero para nada hay un espíritu de fiesta sino de apropiación. El capitalino hoy siente que le han invadido la ciudad, que les han quitado los servicios básicos y no sienten como suyo un festejo injertado de adoración al monarca. Algo es seguro, no sienten que esto sea un festejo por la provincialización.

Te puede interesar
equipo de milei

El régimen de Coparticipación: un “Frankenstein” que incluye a feudos como Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 15/09/2023

El actual diputado provincial de Milei, Nahuel Sotelo, representante del ala conservadora del frente, propuso como ejemplo en contra de la coparticipación el caso formoseño, aunque sin mencionar al gobernador Gildo Insfrán, que está en el cargo desde hace más de 30 años. “Hay que hacer a las provincias más atractivas, bajando impuestos y generando empleo genuino, para que no haya más feudos como Formosa, donde se cruzan de brazos y esclavizan a la gente con el empleo público. Eso es extorsión impositiva”.

madre y el niño

Atacan a la prensa por exponer la muerte de un niño de 3 años en el Hospital de la Madre y El Niño

leonardo fernández acosta
Locales 16/09/2023

En un hecho de esta naturaleza, el Ministerio de Desarrollo Humano, no puede ser juez y parte o pondría seriamente en duda cualquier conclusión e inclusive los informes médicos con que deslindan responsabilidades, más aún cuando consideran "individuos patológicos" al periodismo que los obliga a explicar públicamente la muerte de una criatura que de otra manera, se hubiera silenciado.

insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email