El modelo de Insfrán: 66 formoseños que fueron a la cosecha del limón fueron rescatados de la explotación laboral

En uno de los operativos se constató la presencia de 21 trabajadores pertenecientes a la Colonia Aborigen que está a siete kilómetros de  Estanislao del Campo.

Interior 03/07/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
explotación laboral
21 de los rescatados erán de la colonia aborígen situada a 7 kilómetros de Estanislao del Campo

La Policía rescató a 66 personas víctimas de explotación laboral en el sur de la provincia de Salta. Tras una investigación, lograron establecer que en una finca dedicada a la cosecha de cítricos se estaría infringiendo la Ley N° 26.364/08, al hacer que un grupo de personas procedentes de Formosa lleve a cabo labores rurales sin contar con las condiciones mínimas adecuadas para su subsistencia durante su estadía por la época de cosecha.


Munidos de los elementos probatorios que sustentaban la investigación y con la anuencia del Juzgado Federal interviniente, se llevaron a cabo dos operativos. El primero de ellos en una finca ubicada en la localidad de El Galpón, donde se constató la presencia de 21 trabajadores pertenecientes a la Colonia Aborigen que está a siete kilómetros de  Estanislao del Campo.


Posteriormente, se efectuó la irrupción en un edificio en construcción proyectado como un hotel ubicado en Metán, donde se constató la presencia de los demás trabajadores que vivían en condiciones deplorables, ya que el lugar no contaba con las condiciones mínimas e indispensables para su alojamiento, exponiéndolos a las inclemencias climáticas, a una extrema carencia alimenticia y de servicios básicos.


Estas personas habrían sido captadas en su lugar de residencia por el administrador de la finca, quien los condujo hasta el lugar para trabajar en la cosecha de limones.


Por esta situación hay una persona que quedó a disposición de la justicia, dándose intervención la Unidad Fiscal Federal. Participó también personal de AFIP y áreas operativas de la Policía colaborando al momento de las irrupciones.

Te puede interesar
equipo de milei

El régimen de Coparticipación: un “Frankenstein” que incluye a feudos como Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 15/09/2023

El actual diputado provincial de Milei, Nahuel Sotelo, representante del ala conservadora del frente, propuso como ejemplo en contra de la coparticipación el caso formoseño, aunque sin mencionar al gobernador Gildo Insfrán, que está en el cargo desde hace más de 30 años. “Hay que hacer a las provincias más atractivas, bajando impuestos y generando empleo genuino, para que no haya más feudos como Formosa, donde se cruzan de brazos y esclavizan a la gente con el empleo público. Eso es extorsión impositiva”.

madre y el niño

Atacan a la prensa por exponer la muerte de un niño de 3 años en el Hospital de la Madre y El Niño

leonardo fernández acosta
Locales 16/09/2023

En un hecho de esta naturaleza, el Ministerio de Desarrollo Humano, no puede ser juez y parte o pondría seriamente en duda cualquier conclusión e inclusive los informes médicos con que deslindan responsabilidades, más aún cuando consideran "individuos patológicos" al periodismo que los obliga a explicar públicamente la muerte de una criatura que de otra manera, se hubiera silenciado.

insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email