Periodismoprofesional

Sondeo: Grieta en el atentado a CFK y sorpresa para Macri

La consultora Taquion relevó el ánimo social a raíz del atentado contra CFK y su impacto político. Polarización sobre Cristina y sorpresa para Mauricio Macri.

Nacionales 07/09/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
imagen
La imagen de los políticos según Taquion

El atentado contra CFK ocurrido hace casi una semana se convirtió en uno de los hechos políticos más resonantes desde el retorno a la democracia. Por un lado, porque se puso en grave riesgo la institucionalidad del país y por otro lado por lo que significó en una sociedad polarizada y una clase política que no supera la grieta.

taquion I


¿Viene el tiempo de los moderados?


La consultora Taquion realizó uno de los primeros relevamientos del ánimo social tras el atentado a la vicepresidenta y también interrogó de manera online sobre la percepción de las principales figuras políticas del país.

taquion II

De los resultados obtenidos, la consultora concluyó que se registra un “crecimiento de estas últimas semanas en la opinión pública, de las figuras más moderadas, a pesar de que la conversación que se visualiza es agresiva, sigue llamando la atención”.


En esa línea, la consultora que dirige por Sergio Doval se pregunta si empieza el final de la grieta o su profundización: “¿Será el intento de asesinato a la vicepresidenta el hecho que dará fin a este largo proceso y permita que estas pequeñas minorías invisibilizadas, que no se reconocen entre sí, avancen, se involucren reclamando su lugar por fuera de la grieta, y construyan una alternativa o este hecho será el elemento final que profundice el diálogo irrevocable hacia una atomización inmanejable?”.

La cuestión radical


En línea con la aparición y mayor incidencia de las figuras que escapan a la polarización política, Taquión pone el foco en la UCR: “Juntos por el cambio ya no es solo territorio amarillo. Las diferencias dentro del PRO y el reperfilamiento de la UCR en este último tiempo, hace que aparezcan nuevas referencias de poder a tener en cuenta”.

“Parecería que una nueva oportunidad se consolida para la UCR. Con características y tono propio renovado, regresa a la cancha después haber quedado como parte de una coalición de gobierno y sin una opción de poder real en los últimos 20 años para los votantes argentinos”, analiza el informe.

La grieta en el atentado


Taquión midió los “sentimientos” manifestados en redes sociales por la gente en relación al atentado contra CFK. El resultado dejó de manifiesto, una vez más, la grieta que hay en la sociedad: casi hubo paridad entre quienes hicieron “menciones negativas” sobre el hecho y los que se expresaron positivamente, entendiendo este último aspecto como muestra de apoyo a la vicepresidenta y de solidaridad.

 En cuanto a las “menciones negativas”, abarcaron desde las dudas sobre el atentado hasta las críticas a la expresidenta y al hecho e incluso los ataques verbales.

Macri en negativo


A pesar de que el expresidente Mauricio Macri condenó públicamente el intento de asesinato contra la vicepresidenta, las opiniones de los usuarios se volcaron decididamente en su contra con “sentimientos” negativos.

taquion III

Las reacciones a las expresiones de Macri en relación con el atentado que sufrió CFK fueron 51% negativas y solo 31% fueron positivas. En el terreno de la neutralidad –donde también se miden noticias y reproducción de información sin valoraciones- quedo un 18%.

El caso Facundo Manes


Por el contrato, Taquion destacó al diputado radical Facundo Manes como referente de los ‘moderados’ dentro de Juntos por el Cambio, en línea con su análisis del avance de la UCR dentro del espacio, con nuevas figuras.

taquion IV

Sobre Manes, un 55% fueron reacciones positivas hacia su declaración sobre el encuentro de expresidentes como "gesto histórico” para repudiar la violencia luego del intento de asesinato a CFK.

 Luego, la consultora lo ubicó como el político con mejor imagen con un diferencial positivo del 12,9%, superando a Horacio Rodríguez Larreta con el -6% y a Patricia Bullrich que presenta el mismo porcentaje que el jefe de gobierno porteño.

 Pero de los dos referentes del PRO, Manes es el que cosecha menor imagen negativa con el 28% contra el 46% de Larreta y el 49% de Bullrich.

Te puede interesar

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

foto tapa

Los dueños del litio en Argentina

leonardo fernández acosta
Nacionales 08/04/2023

Cuatro de los mayores fondos de inversión del mundo son los principales dueños de las empresas que producen litio en Argentina. El complejo entramado de accionistas que dificulta conocer a sus beneficiarios finales. Cuánto pagan de regalías en las dos provincias con proyectos activos de litio. Cuán transparentes son Catamarca y Jujuy en relación a la actividad.

gildo en santiago del estero

Santiago del Estero: Gildo Insfrán ya se anota en la "grilla" ante la falta de candidatos por el PJ a nivel nacional en las presidenciales

leonardo fernández acosta
Nacionales 21/04/2023

Esta mañana, en la sede del Partido Justicialista de Santiago del Estero, los referentes y autoridades del espacio a nivel provincial, José Emilio Neder y Carlos Silva Neder recibieron al secretario Político del partido, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro y el gobernador de Formosa entre otros.

gildopal

¿Cuáles son los problemas que impiden la unión entre Paoltroni y Carbajal?

leonardo fernández acosta
Locales 08/05/2023

Los intereses por los cargos dentro de Juntos por el Cambio, dinamitan la posibilidad de un acuerdo sobre el límite de la presentación de alianzas. Hoy juegan a ¿Quién es el bueno y quien es el malo? ¿Quién es funcional a Insfrán y quién no? Pero luego de varios días las cartas están echadas, Paoltroni le dijo que si a la alianza, con condiciones perfectamente aceptables, hoy el radicalismo se niega a perder el control del aparato. Buryaile y Naidenoff van en tándem tras Carbajal para que la estructura no se desarme y de espacio a otras fuerzas pero siempre dentro del control de aquellos que pretenden la reelección, tanto en la legislatura provincial como en el Congreso.

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email