Periodismoprofesional

Más de 1.400 abogados formoseños van a las urnas para elegir a sus representantes en el Consejo de la Magistratura

El Consejo de la Magistratura de la Nación debe renovar la totalidad de sus integrantes, con excepción del presidente de la Corte Suprema de Justicia y el representante del Poder Ejecutivo. En total, 18 de los 20 miembros se renuevan, y el mismo martes los jueces elegirán a sus representantes por el mismo mandato. 

Nacionales 16/10/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
Abogados (2)
En todo el país hay más de 165.000 abogados de la matrícula federal que están en condiciones de ejercer su voto en el domicilio electoral en el cual están radicados.

Este martes 18 de octubre los abogados de todo el país van a las urnas para elegir a sus cuatro representantes para el Consejo de la Magistratura que cumplirán funciones por el periodo 2022-2026. En esta ocasión, hay tres listas que competirán, y en Formosa hay 1.419 abogados de la matrícula federal que están habilitados para votar.


Al respecto, Jimena de la Torre, actual Consejera y candidata a renovar su lugar por la “Lista 3 - Abogacía por una Justicia Independiente”, dijo que “es importante que todos los abogados del país vayan a votar. Es una elección importante que necesita la participación de todos. Históricamente ha sido muy bajo el nivel de participación, y necesitamos aumentarlo elección tras elección”.

Abogados (3)


El Consejo de la Magistratura de la Nación debe renovar la totalidad de sus integrantes, con excepción del presidente de la Corte Suprema de Justicia y el representante del Poder Ejecutivo. En total, 18 de los 20 miembros se renuevan, y el mismo martes los jueces elegirán a sus representantes por el mismo mandato. 


Jimena de la Torre integra la Lista 3 junto a los abogados Miguel Piedecasas, Claudia Sarmiento y Juan Pablo Zanetta. La Consejera en funciones afirmó que “estamos convencidos que vamos a hacer una excelente elecciones porque somos la única propuesta que representa a los valores republicanos que tenemos la mayoría de los argentinos. Hemos conformado un equipo federal con profesionales comprometidos con la República y con una trayectoria intachable”.

Abogados (2)


“Los argentinos necesitamos un servicio de justicia que sea transparente y que solucione los problemas reales de la sociedad, y por eso decidimos involucrarnos. Hemos demostrado con hechos nuestro compromiso con la independencia judicial” agregó de la Torre.


En todo el país hay más de 165.000 abogados de la matrícula federal que están en condiciones de ejercer su voto en el domicilio electoral en el cual están radicados. Para ello, se puede consultar el padrón en el sitio web de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA).

Te puede interesar

45756-salarios-vs-inflacion-la-derrota-en-el-poder-adquisitivo

En Formosa para una familia de cuatro integrantes la canasta básica total fue de $ 217.733

leonardo fernández acosta
Locales 18/04/2023

El deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores en general y en particular entre los no registrados –que son el 35% de los asalariados- explica por qué aun en condiciones de crecimiento del PBI, que fue del 5% en 2022, y descenso de la desocupación, la pobreza no sólo que no baja, sino que continúa aumentando y va consolidando una sociedad con un 40% de argentinos y argentinas por debajo de la línea de pobreza.

gildo en santiago del estero

Santiago del Estero: Gildo Insfrán ya se anota en la "grilla" ante la falta de candidatos por el PJ a nivel nacional en las presidenciales

leonardo fernández acosta
Nacionales 21/04/2023

Esta mañana, en la sede del Partido Justicialista de Santiago del Estero, los referentes y autoridades del espacio a nivel provincial, José Emilio Neder y Carlos Silva Neder recibieron al secretario Político del partido, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro y el gobernador de Formosa entre otros.

foto tapa

Los dueños del litio en Argentina

leonardo fernández acosta
Nacionales 08/04/2023

Cuatro de los mayores fondos de inversión del mundo son los principales dueños de las empresas que producen litio en Argentina. El complejo entramado de accionistas que dificulta conocer a sus beneficiarios finales. Cuánto pagan de regalías en las dos provincias con proyectos activos de litio. Cuán transparentes son Catamarca y Jujuy en relación a la actividad.

WhatsApp Image 2023-03-11 at 18.28.46

Plenario piquetero contra el ajuste en la Plaza San Martín

leonardo fernández acosta
Locales 11/03/2023

Frente a la estatua del General San Martín, más de 1500 personas están reunidas y se hará una puesta en comun de cada uno de los referentes de los movimientos que participan para luego definir cual será la modalidad de protesta en los próximos días y con discursos repudiando el acuerdo con el FMI, el recorte en los planes sociales y la complicidad del gobierno provincial.

neme

“A los diputados de Insfrán les molesta que los exponga” dijo Neme y los denunciará por cantar la marcha peronista al arriar el pabellón nacional

leonardo fernández acosta
Locales 31/03/2023

La legisladora dijo que van a seguir presentando proyectos de ley para favorecer al pueblo ante los avasallamientos de Insfrán, en contra de los privilegios para unos pocos. “Por más que por ahora seamos minoría seguiremos luchando por los derechos de todo el pueblo. Ni el diputado Samaniego ni el gobernador Insfrán me van a callar ni van a limitar mi libertad de expresión”.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email