Periodismoprofesional

Solidarios: por la escasez de remedios importados, Buryaile apela a las redes y consigue ayuda masiva

Debido a las políticas restrictivas respecto al dólar, todos los sectores comerciales están sufriendo desabastecimiento de insumos importados. La industria farmacéutica no es la excepción.

Nacionales 01/12/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
Ricardo-Buryaile
Necesitaba medicamentos para su hijo que no conseguía. Las redes enseguida lo consiguieron

Un twitt de Ricardo Buryaile pedía ayuda para conseguir “Divalproato de Sodio” debido a que no se consigue en toda la ciudad de Buenos Aires. Al respecto publicó: “Mi hijo con parálisis cerebral toma 12 pastillas de este medicamento por día. No se consigue, no hay en farmacias de CABA ni droguerías hace 2 meses no tienen stock, le queda solo para 5 días más, si alguien tiene en existencia, me manda un DM, estaré eternamente agradecido”

En comunicación con Radio Rivadavia, explicó que: “La reacción de la gente a través de las redes es extraordinaria, quiero resaltar la solidaridad y los mensajes privados que recibí y nos salva de la situación la gente que te escribe. Una mujer me escribe, “Mirá me quedan 20 pastillas que no uso, otra persona me dijo, “Mirá aca tengo algo pásalo a buscar”, no me querían cobrar”

Reflexionó que, “Esto pone de relieve, más allá de los problemas de la política o de las cuestiones que uno pueda plantear, los problemas de los argentinos en salud y que hoy no hay para importar remedios y ahí la cuestión deja de ser una cuestión política para ser social”.

Dijo además que: “Mi hijo tiene parálisis cerebral y es una cápsula, en realidad es un polvito porque si tuviera que comprar las pastillas, las pastillas son enormes por eso es caro y difícil de conseguir. No se consigue porque no hay stock, en todas las farmacias de la capital federal no hay, en las droguerías no hay stock  pero los particulares solo pueden comprar en farmacias, entonces estamos rastreando a ver dónde se distribuyeron”.

Finalmente dijo que: “Es un trabajo que tenemos que hacer como padres y si este que es un medicamento no tan difícil de conseguir ¿cómo será con otros más complejos? En estos casos a uno solo le queda apelar a la solidaridad de la gente que enseguida responde”.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-11 at 18.28.46

Plenario piquetero contra el ajuste en la Plaza San Martín

leonardo fernández acosta
Locales 11/03/2023

Frente a la estatua del General San Martín, más de 1500 personas están reunidas y se hará una puesta en comun de cada uno de los referentes de los movimientos que participan para luego definir cual será la modalidad de protesta en los próximos días y con discursos repudiando el acuerdo con el FMI, el recorte en los planes sociales y la complicidad del gobierno provincial.

ypf

Fallo contra la Argentina por YPF: ¿Quiénes fueron los legisladores formoseños que votaron por la estatización?

leonardo fernández acosta
Locales 01/04/2023

Según un cálculo que hicieron los demandantes, usando el estatuto de YPF y estimando diferentes escenarios de intereses a lo largo de todo el juicio, la demanda podría tener un costo en un rango de entre U$S8.500 millones y hasta unos U$S20.000 millones. Con todo, la palabra final la tendrá la jueza. No solo votaron legisladores formoseños del PJ sino también de la UCR.

maestros

En Argentina 3 de cada 10 docentes de primaria trabajan en más de una escuela

leonardo fernández acosta
Locales 19/04/2023

El 30,5% de los docentes enseñan en dos o más escuelas: la cifra es muy superior al promedio de América Latina (11,4%). Argentina es el país de la región con mayor tasa de feminización de la profesión: 9 de cada 10 docentes de primaria son mujeres, mientras que el promedio regional es 7 de cada 10. Nuestro país tiene el mayor porcentaje de docentes que complementan sus ingresos con otra actividad remunerada.

soja

¿Combatiendo al capital? El primer lote de soja que inició la campaña 2022/2023 es de Potrero Norte

leonardo fernández acosta
Locales 20/04/2023

Indudablemente Insfrán es mucho más que el PAIPPA o el asistencialismo productivo y tiene ocultos este tipo de negocios millonarios en la provincia porque claro, es mucho más peronista abrazarse con productores pobres y humildes que participar en la bolsa de Rosario del primer remate de soja de una productora de Potrero Norte en el interior de Formosa.

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

neme

Neme: La Corte Suprema le da un claro mensaje a Insfrán sobre el avasallamiento del Sistema Republicano en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 03/06/2023

Además Gabriela Neme insistió en su propuesta de la intervención de la Justicia Provincial de Formosa teniendo en cuenta que otro fragmento del fallo sobre la provincia de San Juan, la Corte Suprema menciona "La influencia en la composición del poder judicial local y de los órganos de control, el manejo de los fondos públicos, el control de la agenda política y legislativa, entre otros factores, tal como se dijo en los considerandos anteriores, se traduce en una significativa concentración de poder que erosiona la separación de poderes y rompe las ‘condiciones generales de igualdad’".

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email