Periodismoprofesional

Advierten las provincias podría quedarse sin transporte de pasajeros desde el 23 de diciembre

Fatap afirma  que la deuda del  Estado Nacional con el sector en concepto de subsidios trepa a  los 11.800 millones de pesos  lo que  "dejaría sin  transporte público de pasajeros en las provincias desde el 23 de diciembre"

Nacionales 13/12/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
Crucero-del-Sur
Para hoy suspendieron el pago por deudas a empleados pero el transporte de pasajeros de las provincias en general tiene un frente de crisis

La Federación que agrupa a los transportistas de pasajeros del interior del país realizó una fuerte advertencia el lunes a raíz de una  deuda del estado nacional con el sector 

Fatap afirma  que la deuda del  Estado Nacional con el sector en concepto de subsidios trepa a  los 11.800 millones de pesos  lo que  "dejaría sin  transporte público de pasajeros en las provincias desde el 23 de diciembre"

Al comunicar  detalles sobre lo adeudado menciona  6.000 millones de pesos de noviembre y 5.800 millones de diciembre lo que hace inviable a las empresas   abonar  el aguinaldo a sus trabajadores 

“Los reclamos de las empresas de colectivos del interior se han vuelto tan frecuentes como los incumplimientos del Estado Nacional en abonar los
pagos comprometidos”, critican, mientras reclaman "una solución de fondo "que sería una Ley Federal del
Transporte, que equipare a las provincias con el AMBA".

Reclaman al gobierno nacional  la normalización  "urgente"   de la situación

Te puede interesar

crucero

Paro en Semana Santa: Formosa es una de las provincias que no rindió el Fondo Compensador al transporte

leonardo fernández acosta
Locales 04/04/2023

La falta del envió del dinero del Fondo Compensatorio es la causa del paro de la Semana Santa pero el gobierno asegura que, “Ya se abonó lo que corresponde a febrero para aquellas provincias que hicieron las rendiciones de manera adecuada” y que “hay varias provincias que aún tienen en observación y análisis sus rendiciones, y a medida que se vayan aprobando también se irán pagando”.

soja

¿Combatiendo al capital? El primer lote de soja que inició la campaña 2022/2023 es de Potrero Norte

leonardo fernández acosta
Locales 20/04/2023

Indudablemente Insfrán es mucho más que el PAIPPA o el asistencialismo productivo y tiene ocultos este tipo de negocios millonarios en la provincia porque claro, es mucho más peronista abrazarse con productores pobres y humildes que participar en la bolsa de Rosario del primer remate de soja de una productora de Potrero Norte en el interior de Formosa.

WhatsApp Image 2023-03-11 at 18.28.46

Plenario piquetero contra el ajuste en la Plaza San Martín

leonardo fernández acosta
Locales 11/03/2023

Frente a la estatua del General San Martín, más de 1500 personas están reunidas y se hará una puesta en comun de cada uno de los referentes de los movimientos que participan para luego definir cual será la modalidad de protesta en los próximos días y con discursos repudiando el acuerdo con el FMI, el recorte en los planes sociales y la complicidad del gobierno provincial.

maestros

En Argentina 3 de cada 10 docentes de primaria trabajan en más de una escuela

leonardo fernández acosta
Locales 19/04/2023

El 30,5% de los docentes enseñan en dos o más escuelas: la cifra es muy superior al promedio de América Latina (11,4%). Argentina es el país de la región con mayor tasa de feminización de la profesión: 9 de cada 10 docentes de primaria son mujeres, mientras que el promedio regional es 7 de cada 10. Nuestro país tiene el mayor porcentaje de docentes que complementan sus ingresos con otra actividad remunerada.

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

neme

Neme: La Corte Suprema le da un claro mensaje a Insfrán sobre el avasallamiento del Sistema Republicano en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 03/06/2023

Además Gabriela Neme insistió en su propuesta de la intervención de la Justicia Provincial de Formosa teniendo en cuenta que otro fragmento del fallo sobre la provincia de San Juan, la Corte Suprema menciona "La influencia en la composición del poder judicial local y de los órganos de control, el manejo de los fondos públicos, el control de la agenda política y legislativa, entre otros factores, tal como se dijo en los considerandos anteriores, se traduce en una significativa concentración de poder que erosiona la separación de poderes y rompe las ‘condiciones generales de igualdad’".

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email