Vuelve el fantasma de los muertos: una persona fallecida por COVID 19 en el Hospital Central

En las últimas semanas se ha registrado un aumento significativo de casos de Coronavirus en la provincia de Formosa, ya que, según el último informe, en los últimos siete días, se diagnosticaron 1.187 resultados positivos. 

Locales 04/01/2023 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
HISOPADOS1
Recomiendan realizarse hisopados en caso de presentar síntomas compatibles con el COVID 19

La directora de Epidemiología de la provincia, doctora Claudia Ramírez, confirmó un nuevo fallecimiento por COVID 19, que se suma al anunciado en el informe semanal epidemiológico del Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19 “Dr. Enrique Servían”; por lo que ya totalizan 1.350 las muertes en la provincia desde el inicio de la pandemia a causa de esta enfermedad.

Asimismo, indicó que el deceso fue de una persona adulta residente de la ciudad capitalina quien, además, “no se había aplicado ninguna vacuna contra el COVID-19 y tenía comorbilidades”.

Por lo tanto, insistió en “colocarse las dosis faltantes y que correspondan de acuerdo a la edad”. 

Es menester recordar que, en las últimas semanas se ha registrado un aumento significativo de casos de Coronavirus en la provincia de Formosa, ya que, según el último informe, en los últimos siete días, se diagnosticaron 1.187 resultados positivos. 

“Este incremento podría continuar debido a los eventos sociales que se vienen realizando”, en el marco de las fiestas de fin de año, advirtió Ramírez.

Hisopados

De este modo, la especialista recomendó a la población, realizarse el hisopado correspondiente en caso de tener síntomas compatibles a Coronavirus, señalando como los más comunes, en esta ola de contagios, el dolor de garganta, fiebre, tos, decaimiento y dolor de cabeza. 

“De esa manera, podrán confirmar o descartar que sea COVID”, agregó; y reiteró que “en caso de ser positivo, deberán aislarse en una habitación de su domicilio durante siete días y los tres días restantes pueden salir extremando las medidas sanitarias”. 

Recomendaciones 

A su vez, Ramírez sugirió completar el esquema de vacunación contra el COVID-19, aclarando que “con la vacuna no evitamos contagiarnos, pero sí que surjan complicaciones, como el uso del respirador e incluso el fallecimiento”. 

Consideró que, si bien el uso del barbijo no es obligatorio, es importante hacerlo en los lugares cerrados con mucha circulación de gente, remarcando que “es sumamente necesario e indispensable”. 

Y añadió la recomendación de no compartir mates, tereré o vasos, ventilar los ambientes y el lavado continuo de manos con alcohol en gel. 

“De esta manera, vamos a controlar un poco las infecciones y desacelerar el número de contagios”, asintió. 

Internaciones

Antes de finalizar, la médica brindó información respecto a los pacientes positivos, puntualizando que hay ocho internados en el Hospital Interdistrital Evita.

Del total, cuatro están en sala común y otros cuatro en terapia intensiva, de los cuales tres están con asistencia respiratoria mecánica.

“Estos pacientes tienen el esquema de vacunación incompleto”, remarcó Rodríguez.  

Y advirtió que, si continúan aumentando la cantidad de casos positivos, “eso se trasladará a más gente internada y, por ende, más fallecidos”.

Te puede interesar
equipo de milei

El régimen de Coparticipación: un “Frankenstein” que incluye a feudos como Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 15/09/2023

El actual diputado provincial de Milei, Nahuel Sotelo, representante del ala conservadora del frente, propuso como ejemplo en contra de la coparticipación el caso formoseño, aunque sin mencionar al gobernador Gildo Insfrán, que está en el cargo desde hace más de 30 años. “Hay que hacer a las provincias más atractivas, bajando impuestos y generando empleo genuino, para que no haya más feudos como Formosa, donde se cruzan de brazos y esclavizan a la gente con el empleo público. Eso es extorsión impositiva”.

madre y el niño

Atacan a la prensa por exponer la muerte de un niño de 3 años en el Hospital de la Madre y El Niño

leonardo fernández acosta
Locales 16/09/2023

En un hecho de esta naturaleza, el Ministerio de Desarrollo Humano, no puede ser juez y parte o pondría seriamente en duda cualquier conclusión e inclusive los informes médicos con que deslindan responsabilidades, más aún cuando consideran "individuos patológicos" al periodismo que los obliga a explicar públicamente la muerte de una criatura que de otra manera, se hubiera silenciado.

insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email