Periodismoprofesional

Vuelve el fantasma de los muertos: una persona fallecida por COVID 19 en el Hospital Central

En las últimas semanas se ha registrado un aumento significativo de casos de Coronavirus en la provincia de Formosa, ya que, según el último informe, en los últimos siete días, se diagnosticaron 1.187 resultados positivos. 

Locales 04/01/2023 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
HISOPADOS1
Recomiendan realizarse hisopados en caso de presentar síntomas compatibles con el COVID 19

La directora de Epidemiología de la provincia, doctora Claudia Ramírez, confirmó un nuevo fallecimiento por COVID 19, que se suma al anunciado en el informe semanal epidemiológico del Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19 “Dr. Enrique Servían”; por lo que ya totalizan 1.350 las muertes en la provincia desde el inicio de la pandemia a causa de esta enfermedad.

Asimismo, indicó que el deceso fue de una persona adulta residente de la ciudad capitalina quien, además, “no se había aplicado ninguna vacuna contra el COVID-19 y tenía comorbilidades”.

Por lo tanto, insistió en “colocarse las dosis faltantes y que correspondan de acuerdo a la edad”. 

Es menester recordar que, en las últimas semanas se ha registrado un aumento significativo de casos de Coronavirus en la provincia de Formosa, ya que, según el último informe, en los últimos siete días, se diagnosticaron 1.187 resultados positivos. 

“Este incremento podría continuar debido a los eventos sociales que se vienen realizando”, en el marco de las fiestas de fin de año, advirtió Ramírez.

Hisopados

De este modo, la especialista recomendó a la población, realizarse el hisopado correspondiente en caso de tener síntomas compatibles a Coronavirus, señalando como los más comunes, en esta ola de contagios, el dolor de garganta, fiebre, tos, decaimiento y dolor de cabeza. 

“De esa manera, podrán confirmar o descartar que sea COVID”, agregó; y reiteró que “en caso de ser positivo, deberán aislarse en una habitación de su domicilio durante siete días y los tres días restantes pueden salir extremando las medidas sanitarias”. 

Recomendaciones 

A su vez, Ramírez sugirió completar el esquema de vacunación contra el COVID-19, aclarando que “con la vacuna no evitamos contagiarnos, pero sí que surjan complicaciones, como el uso del respirador e incluso el fallecimiento”. 

Consideró que, si bien el uso del barbijo no es obligatorio, es importante hacerlo en los lugares cerrados con mucha circulación de gente, remarcando que “es sumamente necesario e indispensable”. 

Y añadió la recomendación de no compartir mates, tereré o vasos, ventilar los ambientes y el lavado continuo de manos con alcohol en gel. 

“De esta manera, vamos a controlar un poco las infecciones y desacelerar el número de contagios”, asintió. 

Internaciones

Antes de finalizar, la médica brindó información respecto a los pacientes positivos, puntualizando que hay ocho internados en el Hospital Interdistrital Evita.

Del total, cuatro están en sala común y otros cuatro en terapia intensiva, de los cuales tres están con asistencia respiratoria mecánica.

“Estos pacientes tienen el esquema de vacunación incompleto”, remarcó Rodríguez.  

Y advirtió que, si continúan aumentando la cantidad de casos positivos, “eso se trasladará a más gente internada y, por ende, más fallecidos”.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-11 at 18.28.46

Plenario piquetero contra el ajuste en la Plaza San Martín

leonardo fernández acosta
Locales 11/03/2023

Frente a la estatua del General San Martín, más de 1500 personas están reunidas y se hará una puesta en comun de cada uno de los referentes de los movimientos que participan para luego definir cual será la modalidad de protesta en los próximos días y con discursos repudiando el acuerdo con el FMI, el recorte en los planes sociales y la complicidad del gobierno provincial.

sede-de-IASEP

Iasep aumenta los honorarios de APS y FEMEFOR mientras que ACLISA recalcula

leonardo fernández acosta
Locales 13/03/2023

El interventor, Claudio Samaniego, informó que este lunes 13 un acta complementaria del oportuno convenio con los doctores Pedro Hernán Sánchez y Francisca Oviedo, presidente y secretaria, respectivamente, de la FeMeFor; al igual que Gertrudis María Samudio y Carlos Gabriel Molina, presidenta y secretario de la APS.

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

neme

Neme: La Corte Suprema le da un claro mensaje a Insfrán sobre el avasallamiento del Sistema Republicano en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 03/06/2023

Además Gabriela Neme insistió en su propuesta de la intervención de la Justicia Provincial de Formosa teniendo en cuenta que otro fragmento del fallo sobre la provincia de San Juan, la Corte Suprema menciona "La influencia en la composición del poder judicial local y de los órganos de control, el manejo de los fondos públicos, el control de la agenda política y legislativa, entre otros factores, tal como se dijo en los considerandos anteriores, se traduce en una significativa concentración de poder que erosiona la separación de poderes y rompe las ‘condiciones generales de igualdad’".

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email