
Por la marihuana dentro del bombo, el que sonó fue el músico. Terminó preso
Los gendarmes secuestraron 5 kilos 70 gramos del estupefaciente, al controlar un ómnibus que circulaba desde Misiones hasta Tucumán. El ciudadano quedó detenido.
Cuando los funcionarios registraban la mochila de un ciudadano de nacionalidad paraguaya, detectaron en el fondo un "compartimiento falso" donde se ocultaban cinco paquetes plásticos que contenían pastillas, como así también una sustancia polvorienta blancuzca abrillantada, por lo que dieron intervención al Juzgado Federal N° 2 y la Fiscalía Federal de Formosa.
Interior 18/03/2023Personal del Escuadrón 16 “Clorinda” fue alertado por una base improvisada en el fondo del equipaje de un un ciudadano que viajaba en ómnibus. Allí, había comprimidos de éxtasis y 3 kilos 050 gramos de sustancia base para la fabricación de las mismas.
Este viernes, en un control vial efectuado a la altura del kilómetro 1.293 de la Ruta Nacional N° 11, efectivos dependientes del Escuadrón 16 “Clorinda”, detuvieron la marcha de un micro y solicitaron a los pasajeros que descendieran para inspeccionar el equipaje de los mismos.
Cuando los funcionarios registraban la mochila de un ciudadano de nacionalidad paraguaya, detectaron en el fondo un "compartimiento falso" donde se ocultaban cinco paquetes plásticos que contenían pastillas, como así también una sustancia polvorienta blancuzca abrillantada, por lo que dieron intervención al Juzgado Federal N° 2 y la Fiscalía Federal de Formosa.
El resultado arrojado en las pruebas efectuadas por personal de Criminalística y Estudios Forenses, confirmó que se trataba de éxtasis, totalizando 500 pastillas y 3 kilos 050 gramos de sustancia base para la fabricación del mismo estupefaciente.
El procedimiento derivó en la detención del pasajero involucrado y en el secuestro de la totalidad de la droga.
Los gendarmes secuestraron 5 kilos 70 gramos del estupefaciente, al controlar un ómnibus que circulaba desde Misiones hasta Tucumán. El ciudadano quedó detenido.
La mujer de 34 años se quedó en la calle, con tres hijos y durante una licencia por maternidad. "Lo único que quiero es recuperar mi trabajo que tanto me costó", aseguró.
La diputada provincial por el bloque, "Floro Eleuterio Bogado", Gabriela Neme y el candidato a gobernador, Francisco Paoltroni sostuvieron una charla durante su visita al interior formoseño.
Es una postal constante la de cisternas arrastradas por tractores o camiones para la distribución de agua debido a la falta de redes de distribución pero la sequía, la falta de previsión y obras, hacen que la falta del vital líquido constituya una emergencia humanitaria.
"Lo que más duele es que el estado trate de minimizar o ataque a los que los ponen en evidencia como los opositores o la iglesia y ver en contrasentido que el intendente de Pozo del Tigre, está promocionando un carnaval lo cual es una falta de respeto a la necesidad de un pueblo" dijo la legisladora.
El intendente, Diego Romero, fue grabado utilizando un tractor y una rastra a discos en uno de sus campos del Chaco y agredió al comunicador, Carlos Quiñónez.
Familias en autos particulares, omnibus de larga distancia y tranporte de carga deben soportar interminables horas de espera con temperaturas de 40° por la ineficacia de la Aduana Argentina.
En el ex Instituto Universitario de Formosa, hoy Universidad Provincial, se llevó a cabo un inventario y traspaso de todos los bienes con la presencia de un escribano público.
La mujer de 34 años se quedó en la calle, con tres hijos y durante una licencia por maternidad. "Lo único que quiero es recuperar mi trabajo que tanto me costó", aseguró.
Sergio Felipe Cañete, ex oficial de la policía, asumió como Juez de Instrucción N° 2 de Formosa, aun estando casado con la jueza de ejecución penal, Silvia Benítez y cuyo primo es juez de instrucción de juzgado de Narcomenudeo, sin contar con su afiliación al PJ y todas las incompatibilidades, es quien hoy instruye dos causas en donde está sospechada la propia policía.
Cuando los funcionarios registraban la mochila de un ciudadano de nacionalidad paraguaya, detectaron en el fondo un "compartimiento falso" donde se ocultaban cinco paquetes plásticos que contenían pastillas, como así también una sustancia polvorienta blancuzca abrillantada, por lo que dieron intervención al Juzgado Federal N° 2 y la Fiscalía Federal de Formosa.
Según el informe del 2021 de la PROCUNAR, la provincia de Formosa se sumó a la red de rutas, junto a Salta y Jujuy, entre otras jurisdicciones pero el Ministro de Gobierno de Formosa, antes de la investigación de la justicia, afirma que se debe a que la oposición carece de proyecto político.
En el peronismo formoseño, “tragarse” sapos y perdurar con un perfil bajo puede significar un tiempo de no tan buena racha pero tarde o temprano existe la posibilidad de volver a la primera línea, no importa cuán terrible sea el alejamiento.