Periodismoprofesional

Atraso en la carga de datos por el COVID: Nación culpa a Formosa y Formosa culpa a Nación

Formosa informó este lunes su mayor número de casos diarios de coronavirus: en apenas un día, la provincia gobernada por Gildo Insfrán reportó más del 40% de sus contagios totales desde el inicio de la pandemia.  

Locales 18/05/2021 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
huevoduro
El gobierno de Gildo Insfrán nuevamente con discrepancias en los números

De acuerdo al parte difundido por el Ministerio de Salud de la Nación, esa provincia registró 5.630 casos de Covid. Luego se supo que se trató de una actualización y que se sumaron datos atrasados a la carga diaria. Del total, solo 644 fueron contagios de las últimas 24 horas, según el parte diario difundido por la provincia de Formosa.

La responsabilidad de ese retraso no está clara. El Ministerio de Salud de la Nación asegura que fue un tema provincial mientras que desde Formosa culpan a Nación. 

 
Desde el Ministerio de Salud de la Nación explicaron que "esta situación se debió a la actualización de sus notificaciones de casos de meses previos pendientes de carga en el Sistema Nacional de Vigilancia de la salud (SNVS 2.0)".

Y agregaron que "esto responde a un retraso en la carga manual de los datos, ya que si bien la provincia venía enviando de forma automatizada los casos negativos, los casos positivos se seguían cargando en forma manual".

Desde la cartera sanitaria atribuyeron la demora en la carga de los casos positivos a la provincia de Formosa.

"Con el objetivo de ponerse al día con el registro, desde el sábado la provincia comenzó a interoperar su sistema con el sistema de Nación para la carga de los casos positivos de manera automatizada. Por esta razón y en un proceso de puesta al día de su información, al día de hoy registra 13.796 casos", agregaron desde la cartera de Salud nacional.

También adelantaron que quedan más datos viejos por cargar: "Se espera que en los próximos días la provincia complete el registro de casos positivos en el sistema nacional".

En tanto, la versión de la provincia es otra, según destacan en el parte informativo diario del domingo (16/05/2021) que comparten en el sitio oficial de la provincia.

Allí destacan: "Informamos que ante la demora por parte de Ministerio de Salud de la Nación en la carga de los datos de nuestra provincia, que se evidencia en una discrepancia de números de casos positivos y fallecimientos, hemos realizado los reclamos pertinentes de manera documentada a fin de que actualicen la base de datos nacional conforme la información que brinda, en tiempo y forma nuestro sistema de Salud Provincial y que es de conocimiento de toda la comunidad formoseña, puesto que se refleja en los partes informativos diarios".

Si bien la de este lunes es la cifra más alta reportada en un día en Formosa, el domingo también se registró una carga elevada. Entre las dos jornadas, se sumaron 6.851 contagios, cuando un día antes se habían informado solamente 7.

Aún existen discrepancias entre los informes nacionales y los provinciales. De acuerdo al último parte formoseño, el total de casos diagnosticados es 19.323, lo que representa una diferencia de 5.527 con respecto a los registros que lleva Nación.

También se evidencia una brecha en la actualización de muertos por coronavirus. El comunicado provincial matutino confirmó 11 fallecimientos y el del domingo había informado 14. Sin embargo, el último comunicado de Nación que incluyó a Formosa en la lista de provincias con decesos por Covid es del viernes pasado (8 mujeres y 16 hombres).

Ya había existido una fuerte suba en los casos a nivel nacional por carga atrasada de datos. Ocurrió a comienzos de abril, cuando la carga de datos de varias provincias al Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) se vio afectada porque hubo varios feriados.

En aquella oportunidad se incorporaron cerca de 9.000 casos adicionales por el delay en el sistema.

​Según la última actualización, solo la Provincia de Buenos Aires (8.979) superó el número de casos diarios de Formosa.


Si bien se mantiene como la provincia con menos contagios (la siguen La Rioja, con 15.016, y Misiones, con 18.070), los medios locales advierten sobre la fuerza de la segunda ola de coronavirus e indican que atraviesan sus peores semanas de pandemia. (Clarin)

Te puede interesar

gildopal

¿Cuáles son los problemas que impiden la unión entre Paoltroni y Carbajal?

leonardo fernández acosta
Locales 08/05/2023

Los intereses por los cargos dentro de Juntos por el Cambio, dinamitan la posibilidad de un acuerdo sobre el límite de la presentación de alianzas. Hoy juegan a ¿Quién es el bueno y quien es el malo? ¿Quién es funcional a Insfrán y quién no? Pero luego de varios días las cartas están echadas, Paoltroni le dijo que si a la alianza, con condiciones perfectamente aceptables, hoy el radicalismo se niega a perder el control del aparato. Buryaile y Naidenoff van en tándem tras Carbajal para que la estructura no se desarme y de espacio a otras fuerzas pero siempre dentro del control de aquellos que pretenden la reelección, tanto en la legislatura provincial como en el Congreso.

leo

Fuego amigo: “Nunca pensé que un candidato “pochoclo” de la oposición me acusaría de trabajar para el gildismo”

leonardo fernández acosta
Locales 14/05/2023

Fernando Carbajal, ha empezado a atacar a la prensa (como si fuera funcionario gildista). “La prensa muestra la hilacha”, “periodistas machirulos”, “nuevos empleados de gildo”, “publican Fake News” porque sencillamente no le gusta que lo critiquen. No tolera el disenso. Va a Buenos Aires a todos los medios y le dicen de todo, inclusive le cortan el teléfono. Acá, inclusive hasta habría llegado a decirle a algunos medios, “Si no cambian el título de la nota, no les doy más reportajes”. ¡Ah bueno!

carbajal

Carbajal visitará un polo productivo menonita en el Chaco Paraguayo

leonardo fernández acosta
Locales 31/03/2023

La visita de la delegación formoseña a esa región del país vecino, que estará integrada por unas veinte personas, entre las que se encuentran, además de Carbajal, la diputada provincial Carla Zaiser, los docentes de la UNaF, Blas Hoyos y Alicia Calabroni, el secretario general del Comité Provincial de la UCR, Carlos Lee, Victor Silvera, de Federación Agraria; Doroteo Domínguez, del Movimiento Social Indígena; María José Sánchez, politóloga y magister de negocios; el empresario Osvaldo Pitra; el ingeniero zootecnista David Ramírez; la técnica en Producción Noemí Vergara y los dirigentes de Casa de Ideas Patricia Cappello, Juan Giuliano, Cristina Erico, Anabel Boss, Aarón Asseph, Orlando Ceballos,  Carlos Eckhardt y Gustavo Perassi, entre otros.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email