Periodismoprofesional

Es falso que la provincia de Formosa vacunó al 100% de algún grupo etario

En el Consejo de Atención Integral a la Emergencia COVID 19 afirmaron en varias oportunidades que había grupos de riesgo que se habían vacunado en su totalidad sin embargo esto no es así según fuentes oficiales.

Locales 23/06/2021 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
jubi III
Bajas temperaturas y filas de más de 300 metros

El gobierno de Formosa no da datos parciales sobre los porcentajes de vacunación por grupo etario, aún cuando organiza las campañas de aplicación de las dosis precisamente discriminando por años de nacimiento de las personas.

Este portal tuvo que recurrir a datos del Ministerio de Salud de la Nación para acceder a los porcentajes de acuerdo a las edades de lo que hasta el día 21 de junio ocurrió en la provincia pero en ningún caso se han dado porcentajes del 100% de vacunados.

En la provincia hasta esta fecha, con la primera dosis se vacunaron al 10.1% del grupo etario comprendido entre los 15-29 años, 28.5% entre 30-39, 63.1% entre 40-49, 83.9% entre 50-59, 91.2% entre 60-69, 85% entre 70-79, 76.7% entre 80-89, 57.8% entre 90-99 y 32% más de 100.

Con la segunda dosis, se vacunó al 2% en las edades entre 15-29 años, 7.1% entre 30-39, 11.1% entre 40-49, 14.7% entre 50-59, 19.4 entre 60-69, 9.6% entre 60 y 69, 28.3% entre 80-89, 19.6% entre 90-99 y 16% más de 100 años.

El porcentaje total de la población vacunada al 21/06 es del 25.82% con la primer dosis y 6.26% con la segunda dosis lo que hace un total del 30.08% de la población objetivo vacunada.

En números absolutos, la provincia lleva aplicadas 238.996 dosis, 194.423 del primer componente y 44.573 del segundo componente. Recibió 270.603 dosis y tiene en stock al día de la fecha 31607 vacunas pero todavía esta lejos de la población objetivo lo que implica la vacunación del 75% por lo que falta para tener un escenario de previsión sanitaria, vacunar al 45% de la población.

Adultos mayores y filas muy largas

Este martes se inició la aplicación de la segunda dosis de la Sputnik V a mayores de 70 años y hasta nacidos en el año 1949, sin embargo por la aglomeración de personas y las bajas temperaturas, los abuelos no la pasaron bien por filas de más de 300 metros como en el colegio Scalabrini Ortíz.

Quienes acompañaban a los abuelos optaron por esperar dentro de sus vehículos haciendo doble fila sobre la avenida Kirchner lo que provocó muchas complicaciones en el tránsito.

   

Te puede interesar

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

neme

Neme: La Corte Suprema le da un claro mensaje a Insfrán sobre el avasallamiento del Sistema Republicano en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 03/06/2023

Además Gabriela Neme insistió en su propuesta de la intervención de la Justicia Provincial de Formosa teniendo en cuenta que otro fragmento del fallo sobre la provincia de San Juan, la Corte Suprema menciona "La influencia en la composición del poder judicial local y de los órganos de control, el manejo de los fondos públicos, el control de la agenda política y legislativa, entre otros factores, tal como se dijo en los considerandos anteriores, se traduce en una significativa concentración de poder que erosiona la separación de poderes y rompe las ‘condiciones generales de igualdad’".

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email