Periodismoprofesional

El Ministro Jorge González no se hisopó para viajar a Las Lomitas

Según fuentes confiables de salud de la provincia, el Ministro que dirige las conferencias de prensa de la mesa del COVID no se hisopó para viajar al interior.

Locales 01/07/2021 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
jorgito
El Ministro de Gobierno no se hisopó para viajar a Las Lomitas el día de ayer

Aún siendo funcionario de gobierno, cualquiera de los miembros del Poder Ejecutivo tiene la obligación por las normas que ellos mismos imponen de hisoparse para salir de la ciudad de Formosa.

Sin embargo, bajo absoluto secreto (salvo para periodismoprofesional.com) el Ministro de Gobierno, Seguridad, Justicia y Trabajo, Jorge González viajó el día de ayer a la localidad de Las Lomitas para interiorizarse respecto de la cantidad de contagios y como se viene llevando poniendo en práctica las vacunaciones en esa localidad.

Los puntos de preocupación no son solo los contagios sino el rechazo de algunas de las comunidades aborígenes de aplicarse las diferentes vacunas en stock.

Pero lo relevante de la situación, es nuevamente el incumplimiento del Ministro González (por lo cual ya ha sido denunciado en varias oportunidades) es que no se hisopó para salir de la ciudad de Formosa, como lo exigen las normativas provinciales.

Según fuentes confiables de salud de la provincia, el último hisopado que se realizó el funcionario fue el 09-05-2021, luego del cual no tiene realizado ningún otro de acuerdo a los registros. 

La actitud de falta de respeto por las normas a las cuales obliga a todos los formoseños es una constante en este funcionario que parece considerar que él no tiene que cumplir los protocolos que por ley y so pena de enjuiciamiento, obliga a cumplir a la mayoría de los formoseños.

Te puede interesar

ypf

Fallo contra la Argentina por YPF: ¿Quiénes fueron los legisladores formoseños que votaron por la estatización?

leonardo fernández acosta
Locales 01/04/2023

Según un cálculo que hicieron los demandantes, usando el estatuto de YPF y estimando diferentes escenarios de intereses a lo largo de todo el juicio, la demanda podría tener un costo en un rango de entre U$S8.500 millones y hasta unos U$S20.000 millones. Con todo, la palabra final la tendrá la jueza. No solo votaron legisladores formoseños del PJ sino también de la UCR.

padre y hermana

Un ex policía juez que interviene en dos causas donde la familia sospecha de la policía

leonardo fernández acosta
Locales 17/03/2023

Sergio Felipe Cañete, ex oficial de la policía, asumió como Juez de Instrucción N° 2 de Formosa, aun estando casado con la jueza de ejecución penal, Silvia Benítez y cuyo primo es juez de instrucción de juzgado de Narcomenudeo, sin contar con su afiliación al PJ y todas las incompatibilidades, es quien hoy instruye dos causas en donde está sospechada la propia policía.

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

neme

Neme: La Corte Suprema le da un claro mensaje a Insfrán sobre el avasallamiento del Sistema Republicano en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 03/06/2023

Además Gabriela Neme insistió en su propuesta de la intervención de la Justicia Provincial de Formosa teniendo en cuenta que otro fragmento del fallo sobre la provincia de San Juan, la Corte Suprema menciona "La influencia en la composición del poder judicial local y de los órganos de control, el manejo de los fondos públicos, el control de la agenda política y legislativa, entre otros factores, tal como se dijo en los considerandos anteriores, se traduce en una significativa concentración de poder que erosiona la separación de poderes y rompe las ‘condiciones generales de igualdad’".

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email