Periodismoprofesional

Fernando Carbajal se reunió con jóvenes en la plaza San Martín

El candidato a diputado nacional, Fernando Carbajal dialogó con jóvenes sobre diversos temas.

Locales 31/07/2021 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
IMG_20210731_163721028_HDR

El candidato a diputado nacional por Juntos por Formosa Libre, expresó respecto del sector cultural que: "Sin duda la verdad que en sector cultural ha sido ignorado. Hay un presupuesto para el sector cultural que es la libertad. En Formosa falta la libertad pero esto forma parte de un proceso de degradación cultural".

Agregó que: "Se selecciona a sectores que simpatizan con el gobierno o se les pide como requisito simpatizar con el gobierno. Asumo que  el compromiso cuando le hayamos puesto un freno al gobierno tenemos que sentarnos a definir cuál es la política cultural queremos para Formosa".

Dijo luego que: "Van destinadas a toda la sociedad pero percibimos que los jóvenes se van de la provincia porque la verdad que queremos darle otra opción. Irse parece la opción razonable, no hay industrias, los comercios se cierran. Para conseguir trabajo en Formosa hay que llenar un ficha de afiliación". 

Estimó que: "Hay que recuperar la confianza pero necesitamos de ustedes. No hay posibilidad de que la provincia crezca sin los jóvenes. La obligación que tenemos con mi o estado es darle las condiciones para que se desarrollen. Invitamos a los jóvenes a construir una posibilidad para el 2023 y de allí empezaremos a construir".

IMG_20210731_160816776_HDR

Dijo además que: "Este gobierno ha hecho todo mal, de que sirve hacer lindos edificios si no sirven para que los jóvenes puedan ir a aprender, al igual que los hospitales en dónde no se consigue remedios.

Recorrí el interior y en otra época había cuentos de productores y hoy nada de eso se hace. Van perdiendo la sapiencia de la agricultura y esto sumado a un sistema opresivo es más grave aún".

Carbajal agregó que el gobierno se ha desentendido, les han prohibido trabajar y pretendían que siguieran pagando impuestos. Hay un Consejo económico y social que no funciona que debe diagnosticar la realidad de Formosa para empezar a construir.

Respecto de la comunidad LGTB, opinó que: "Creo que sí ha habido un avance y esto comprende a las diversidades en protección de las minorías sexuales. Se ha avanzado con el matrimonio igualitario, entre otros. Hay algo que no es negociable en democracia que es la tolerancia".

Finalmente dijo que: "En Formosa hay discriminación hacia las comunidades aborígenes y debemos trabajar para darle representación hacia las minorías. Felicitarlos por su lucha (represión del 5 de marzo) para recuperar nuestros derechos. Lo que estamos tratando de hacer es convertir está rebeldía en una propuesta política también con lo que ha sucedido en Clorinda".

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-11 at 18.28.46

Plenario piquetero contra el ajuste en la Plaza San Martín

leonardo fernández acosta
Locales 11/03/2023

Frente a la estatua del General San Martín, más de 1500 personas están reunidas y se hará una puesta en comun de cada uno de los referentes de los movimientos que participan para luego definir cual será la modalidad de protesta en los próximos días y con discursos repudiando el acuerdo con el FMI, el recorte en los planes sociales y la complicidad del gobierno provincial.

maestros

En Argentina 3 de cada 10 docentes de primaria trabajan en más de una escuela

leonardo fernández acosta
Locales 19/04/2023

El 30,5% de los docentes enseñan en dos o más escuelas: la cifra es muy superior al promedio de América Latina (11,4%). Argentina es el país de la región con mayor tasa de feminización de la profesión: 9 de cada 10 docentes de primaria son mujeres, mientras que el promedio regional es 7 de cada 10. Nuestro país tiene el mayor porcentaje de docentes que complementan sus ingresos con otra actividad remunerada.

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email