Periodismoprofesional

Carbajal: “Los fondos coparticipables aumentaron sustancialmente pero no los sueldos”

“Acá hay un brutal ajuste en el salario real de los trabajadores del estado. Solamente el 35% o 40% de Coparticipación va a la masa salarial y le queda una inmensa cantidad de dinero en donde privilegia la obra pública pero a la obra pública no le da contenido con hospitales o escuelas que no tienen contenido” dijo el pre candidato por Juntos por Formosa Libre.

Locales 12/08/2021 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
carbajal
“El recibimiento siempre es atento y crítico con la propuestas que venimos a compartir. Los reclamos en general son por la represión de las libertades y esto en las comunidades aborígenes se potencia aún más" afirmó Carbajal.

El pre candidato a diputado nacional por Juntos por Formosa Libre, Fernando Carbajal, continúa su gira por el interior provincial que inició el domingo pasado, desde Ramón Lista, Lugones, Güemes, entre otras localidades.
Al respecto dijo que: “El recibimiento siempre es atento y crítico con la propuestas que venimos a compartir. Los reclamos en general son por la represión de las libertades y esto en las comunidades aborígenes se potencia aún más”.


Dijo además que: “Ellos sienten y con razón que cualquier planteo que hacen en vez de tener una respuesta civilizada del estado, tienen una respuesta policial, lo cual nos confirma lo que nosotros venimos denunciando hace tiempo que es la existencia de un verdadero estado policial en la provincia de Formosa”.


Explicó que no escuchan a las comunidades que no les responden y solo tienen como respuesta la policía.
“Hoy estuvimos en Bartolomé de las Casas  y nos plantean el desarraigo de la gente que tiene que ir a trabajar a Salta. El tema del desarraigo para conseguir trabajo es una cuestión que cruza a toda la sociedad” aseguró.
Dijo que los jóvenes no quieren irse pero se sienten obligados a hacerlo y las madres y las familias que se sienten impotentes.


“En lo inmediato lo que queremos es devolverle la esperanza de que en Formosa se puede vivir mejor, luego vamos a tener que iniciar el camino del desarrollo productivo, del apoyo a los medianos y pequeños productores. También a los grandes productores” explicó.


Carbajal dijo que lo que ha habido en Formosa: “Es un plan deliberado de destrucción de la economía social, sustituido por un régimen de empleados del estado de manera exclusiva. Aclaro que no tengo nada contra los empleados del estado porque también son víctimas  de un gobierno que aprieta”.


Aseguró además que: “A los productores hay que darles apoyo, crearles canales de comercialización. Es imposible con un gobierno de esta naturaleza avanzar en un plan para los productores, ellos no quieren tener productores, quieren empleados públicos para poder tenerlos apretados. Estamos en las antípodas, queremos darle una carrera a los empleados públicos y apoyar a los productores. Solo un 12% de lo que comemos los formoseños se produce en Formosa. El resto se trae de fuera de la provincia”.


Sobre los recursos que recibe la provincia y que administra discrecionalmente como la Coparticipación Federal o Fondos para la obra pública, dijo que: “Los fondos de Coparticipación han aumentado de manera sustancial pero no han aumentado los sueldos de los empleados públicos. Acá hay un brutal ajuste en el salario real de los trabajadores del estado que más allá que no se han quejado, como ha habido pandemia, las exigencias laborales han disminuido y los gremios estatales están totalmente cooptados pero lo cierto es que el estado ha realizado un ajuste brutal sobre el salario de los empleados públicos. Solamente el 35% o 40% de Coparticipación va a la masa salarial y le queda una inmensa cantidad de dinero en donde privilegia la obra pública pero a la obra pública no le da contenido con hospitales o escuelas que no tienen contenido”.

Te puede interesar

hospi niño

Una niña de Comandante Fontana fue internada malnutrida y deshidratada en el Hospital de La Madre y El Niño

leonardo fernández acosta
Interior 26/04/2023

Con tan solo doce años fue rescatada en la localidad de Comandante Fontana, llevada hasta el Hospital de Ibarreta y derivada hacia el Hospital de la Madre y El Niño en donde en principio cursaría un cuadro de deshidratación entre otras afecciones crónicas. En principio se trataría de un abandono de persona por las malas condiciones de salud y el hecho de que ningún adulto la acompañaba.

padre y hermana

Un ex policía juez que interviene en dos causas donde la familia sospecha de la policía

leonardo fernández acosta
Locales 17/03/2023

Sergio Felipe Cañete, ex oficial de la policía, asumió como Juez de Instrucción N° 2 de Formosa, aun estando casado con la jueza de ejecución penal, Silvia Benítez y cuyo primo es juez de instrucción de juzgado de Narcomenudeo, sin contar con su afiliación al PJ y todas las incompatibilidades, es quien hoy instruye dos causas en donde está sospechada la propia policía.

Pantallazo 01-06-2023 18.25.48

El fallo contra Uñac ¿un traje a medida para Insfrán?

leonardo fernández acosta
Locales 01/06/2023

El fallo de la Corte Suprema que inhabilitó a Sergio Uñac anticipa su postura en contra de las reelecciones indefinidas. La Corte estudia la impugnación de Gildo Insfrán, que aspira a su 8vo mandato consecutivo en Formosa.

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email