Periodismoprofesional

Denunciaron por prevaricato al juez, Marcos Rea de la Sala I del Tribunal del Trabajo

“La prueba ordenada por el Dr. Marcos Rea, estaba en pleno trámite y a pesar que no se habían agregado todavía y que los plazos no habían vencido se solicitó la suspensión de la audiencia” explicaron y agregaron que: “Luego con la providencia que declara superflua la prueba, esta conducta encuadra en el delito de prevaricato” afirmaron los abogados.

Locales 28/08/2021 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
juez rea
Crédito: web Los abogados, Mariela Cáceres y Ricardo Ruíz promovieron una denuncia penal por el delito de prevaricato contra el Juez, Dr. Marcos Rea, del Tribunal del Trabajo, Sala I. En un juicio laboral, la empresa El Pajarito S.A. contestó la demanda y solicitó el agregado de la documentación correspondiente para demostrar la inexistencia de un vínculo laboral de acuerdo a los horarios planteados por la demandante en donde realizaba otra actividad. Fue así que por Resolución del Juez, se solicitaron i

Los abogados, Mariela Cáceres y Ricardo Ruíz promovieron una denuncia penal por el delito de prevaricato contra el Juez,  Dr. Marcos Rea, del Tribunal del Trabajo, Sala I.


En un juicio laboral, la empresa El Pajarito S.A. contestó la demanda y solicitó el agregado de la documentación correspondiente para demostrar la inexistencia de un vínculo laboral de acuerdo a los horarios planteados por la demandante en donde realizaba otra actividad.


Fue así que por Resolución del Juez, se solicitaron informes de la AFIP, ANSES, Banco de Formosa S.A., Correo Argentino, Municipalidad de Formosa y el Registro de la Capacidad de las Personas como elementos probatorios.


Con un plazo de 10 días para que estos organismos remitieran los informes, el juez de la causa, sin que se cumpliera su propia resolución o los plazos en ella contemplados, decide dejar sin efecto el cumplimiento del agregado de las documentales al expediente, volviendo sobre sus propias decisiones. “

En cuanto a los informes de la ANSES, Banco de Formosa S.A., Correo Argentino, Municipalidad de Formosa o Registro de las personas, surgiendo superfluas en parte por lo informado por la AFIP DGI o inconducente con respecto a informar y déjese sin efecto las mismas por innecesarias” dictaminó el Juez Rea. 


Fijó la audiencia de vista, sin estos elementos y tres días antes del vencimiento del plazo para el agregado de la documental.


Los abogados Cáceres y Ruíz consideraron que una vez que el juez toma una resolución se considera calidad de cosa juzgada procesal, es decir que una vez firma una resolución no es susceptible de ser reformada o dejada sin efecto, garantizando la seguridad jurídica.


“La prueba ordenada por el Dr. Marcos Rea, estaba en pleno trámite y a pesar que no se habían agregado todavía y que los plazos no habían vencido se solicitó la suspensión de la audiencia” explicaron y agregaron que: “Luego con la providencia que declara superflua la prueba, esta conducta encuadra en el delito de prevaricato” afirmaron los abogados.


Estimaron que esta conducta del magistrado evidencia parcialidad hacia una de las partes y aclararon que el único momento para declarar si una prueba es inconducente, superflua o dilatoria es al momento de ordenar la producción de las mismas y no hay otro estadio procesal para declararlas inconducentes.


La denuncia se presentó en la Fiscalía N° 4 y será tramitada por el Juez, Marcelo Picabea del Juzgado homónimo.

Te puede interesar

salario

Formosa entre las provincias que dedica el menor presupuesto del pais al salario docente

leonardo fernández acosta
Locales 23/05/2023

Entre 2004 y 2021, 12 de las 24 jurisdicciones argentinas disminuyeron la participación de la educación en sus presupuestos. CABA (-8,8 puntos porcentuales) y Mendoza (-7,3 pp) fueron las que más redujeron el financiamiento educativo como porcentaje del gasto total. En el mismo período, Salta (+8,1 pp) y Neuquén (+6,6 pp) fueron las que más incrementaron su esfuerzo presupuestario, al aumentar la proporción de su presupuesto destinado a educación.

neme

“A los diputados de Insfrán les molesta que los exponga” dijo Neme y los denunciará por cantar la marcha peronista al arriar el pabellón nacional

leonardo fernández acosta
Locales 31/03/2023

La legisladora dijo que van a seguir presentando proyectos de ley para favorecer al pueblo ante los avasallamientos de Insfrán, en contra de los privilegios para unos pocos. “Por más que por ahora seamos minoría seguiremos luchando por los derechos de todo el pueblo. Ni el diputado Samaniego ni el gobernador Insfrán me van a callar ni van a limitar mi libertad de expresión”.

Pelloni OK

La Hermana, Marta Pelloni en la Marcha del Silencio: "Me voy de Formosa conmovida y comprometida de seguir acompañándolos"

leonardo fernández acosta
Locales 23/04/2023

La religiosa resaltó que: “Nunca me tocó una provincia donde hay tantas víctimas sospechadas de muertes dudosas y me conmovió ver esos rostros jóvenes de policías, prefectos desaparecidos, de muertes dudosas, donde las familias no ha podido velar como corresponde a su ser querido porque no les entregaron el cuerpo o le dieron el cajón cerrado”.

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email