Periodismoprofesional

El Ministro de Agricultura, Luis Basterra, utilizó el avión oficial para venir a pasar unos días en Formosa y no pagar el pasaje

Los funcionarios públicos tienen una mala costumbre que consiste en hacerle pagar a los contribuyentes, sus paseos de lujo, que costean con la utilización de recursos del estado. El mal ejemplo es el propio gobernador.

Locales 01/09/2021 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
basterra avion
basterra avion El Ingeniero Basterra llegó en el Piper PA-31T Cheyenne II LV-MTU del Ministerio de Agricultura de la Nación

El Ministro de Agricultura de la Nación y ex diputado nacional por el gildismo de Formosa, llegó este martes a la madrugada al Aeropuerto "El Pucu" en el avión Piper PA-31T Cheyenne II LV-MTU, aeronave oficial de la cartera a su cargo.

No es la primera vez que Basterra utiliza los recursos públicos para pasar unos días en la provincia donde tiene a sus familiares pero lo grave es el abuso casi consuetudinario de dinero del presupuesto que sostienen los contribuyentes para tomarse un descanso.

Lo correcto es que el Ministro del Poder Ejecutivo del presidente, Alberto Fernández, se hubiera costeado los pasajes hasta Formosa en un vuelo regular de Aerolíneas Argentinas o en ómnibus de larga distancia que ya los hay llegando a Formosa.

Pero el mal ejemplo cunde y si el gobernador Insfrán abusa de los vuelos charter de 20 mil dólares ¿Por qué no lo haría un ministro nacional con el avión pagado por todos y todas?.

pipper

El hecho que agrava la utilización indebida de recursos del estado, es que el avión del estado nacional, apaga el ADS-B al llegar a Formosa, que es un sistema de vigilancia que emite la posición de la aeronave a través de una señal satelital. Cualquier persona, a través de esta tecnología puede seguirlo desde la página Fligthradar24.

Pero solo puede hacerse si se encuentra encendido por lo que el hecho de apagarlo constituye a todas luces, esconder la llegada o partida de vuelos polémicos y que han sido expuestos por periodismoprofesional.com en varias oportunidades.

En la Argentina no es ilegal apagar el ADS-B como si lo es en EEUU. donde los controles de los vuelos por razón del narcotráfico son sencillamente más serios y las autoridades de control también.

¿Por qué lo ocultan? Por la misma razón que se mueven en horas de la madrugada, tanto el gobernador Insfrán como todos sus funcionarios. Para evitar el repudio de la opinión pública al ver como se dilapidan millones de pesos de recursos públicos en los viajes de placer de uno y otro funcionario del estado.

El gobernador de Formosa, lleva gastado en un año de vuelos charter más de 250 mil dólares y en promedio realiza un vuelo por semana a pesar, de que al igual que el Ministro Basterra, podrían utilizar los repuestos servicios aéreos de Aerolíneas Argentinas.

Te puede interesar

neme

Neme: "No convalidamos las mentiras de Insfrán"

leonardo fernández acosta
Locales 01/03/2023

Mientras el gobernador Gildo Insfrán brinda su discurso de apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura provincial, la diputada de la oposición Gabriela Neme, levantó un cartel en el que acusa al mandatario de mentir. "Gildo miente" dice su cartel que desplegó en pleno recinto ante la atenta mirada del resto de los legisladores.

Lo más visto

padre y hermana

Un ex policía juez que interviene en dos causas donde la familia sospecha de la policía

leonardo fernández acosta
Locales 17/03/2023

Sergio Felipe Cañete, ex oficial de la policía, asumió como Juez de Instrucción N° 2 de Formosa, aun estando casado con la jueza de ejecución penal, Silvia Benítez y cuyo primo es juez de instrucción de juzgado de Narcomenudeo, sin contar con su afiliación al PJ y todas las incompatibilidades, es quien hoy instruye dos causas en donde está sospechada la propia policía.

500 pastillas éxtasis Formosa2

Clorinda: una persona fue detenida porque le encontraron 500 pastillas de éxtasis

leonardo fernández acosta
Interior 18/03/2023

Cuando los funcionarios registraban la mochila de un ciudadano de nacionalidad paraguaya, detectaron en el fondo un "compartimiento falso" donde se ocultaban cinco paquetes plásticos que contenían pastillas, como así también una sustancia polvorienta blancuzca abrillantada, por lo que dieron intervención al Juzgado Federal N° 2 y la Fiscalía Federal de Formosa.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email