
Si bien las fuentes pidieron reserva, las encuestas de intención de votos muestran un virtual empate para el cargo a primer senador por Juntos por el cambio en las internas. Esto puede variar por los hechos de violencia.
"Hoy el si y hoy el basta triunfó. Empezó la caída de los que parecía un imperio indestructible y vino de la mano de los que nos abrazamos en el dolor y convertimos en esperanza perdiéndole el miedo por la Formosa que soñamos" aseguró.
Locales 13/09/2021La Dra. Gabriela Neme, que realizó una muy buena elección con el 19,04% del padrón con 59.375 votos habló a través de las redes sociales y llamó a la unidad de la oposición para derrotar al modelo de Gildo Insfrán.
"Hoy es un día importante pero no puedo empezar a hablar de la Formosa que comienza hoy, sin antes hacer un reconocimiento a un compañero de lucha, a un amigo de la lucha por la libertad, al ingeniero Gustavo Senn, que ha perdido la vida, que nos ha dolido por Marisa, una gran luchadora de este espacio. Para ella mi solidaridad, mi respeto y para toda la familia de Gustavo. Se perdió un guerrero de esta lucha" reflexionó.
Aseguró que se ha gestado una nueva construcción o la construcción de la nueva Formosa que todos esperaban. "Hoy Formosa ganó la batalla, el formoseño, los jóvenes, las familias, le han ganado la batalla al modelo de Gildo Insfrán. Hoy Formosa está de fiesta, la oposición es la gran triunfadora".
Agregó que: "El pueblo de Formosa le dijo basta a Gildo Insfrán. Quiero agradecer a todos los que nos han acompañado, 54 mil votos diciendo si al espacio de estamos con vos que como dijimos siempre, no tenemos estructura y nos decían que estábamos solos y yo les decía que estamos de la mano de miles y miles de formoseños dispuestos a darnos su si y su no a Gildo Insfrán y eran miles".
Explicó además que: "Este espacio va a seguir construyendo, esto acaba de nacer, hoy la oposición toda, superó al que se creía invencible, Gildo Insfrán, pudo superar el 50% de los votos, por eso Formosa tiene que estar de pie, por eso Formosa tiene que construir juntos y unidos la Formosa que nos merecemos, la que soñamos para nuestros hijos y la que les debemos a nuestros padres y nuestros abuelos".
Neme dijo también que: "Hoy nuestro espacio a pesar del respeto y el dolor de un integrante que nos ha acompañado, estamos de fiesta, estamos de naranja, de la energía, de la pasión que nos ha identificado todo este día. Hoy el si y hoy el basta triunfó. Empezó la caída de los que parecía un imperio indestructible y vino de la mano de los que nos abrazamos en el dolor y convertimos en esperanza perdiéndole el miedo por la Formosa que soñamos".
La candidata por el Frente Estamos con Vos, llamó a trabajar todos juntos y unidos de cara a las elecciones de noviembre, "Acá no termina. Acá comienza" aseguró.
Finalmente dijo que: "Acá comienza la construcción del nuevo gobierno que regirá los destinos de la provincia en el año 2023, sigamos con más fuerza, con más ahínco, con más convicción de que el camino es la libertad. No vamos a permitir que nos vuelvan a encerrar ni vamos a permitir más avasallamientos. Hoy Formosa ganó y es de todos. ¡Que Viva Formosa Que Viva la Libertad!".
Si bien las fuentes pidieron reserva, las encuestas de intención de votos muestran un virtual empate para el cargo a primer senador por Juntos por el cambio en las internas. Esto puede variar por los hechos de violencia.
Si se juntan los electores de Formosa y de Corrientes no alcanzarían al circuito más populoso del país: La Matanza, con más de 1,8 millón de personas. El NEA representa el 9,6% del padrón total
La precandidata a presidente por el PRO, estará en la ciudad de Formosa, apuntalando la campaña de Naidenoff y Buryaile en las salvajes internas. Luego estará en Corrientes en donde se consensuó la instalación de una sola lista legislativa nacional que irá adosada a las dos precandidaturas, la de Bullrich y la de Larreta.
Los pormenores de la llegada de la precandidata se desconocen, como en la anterior oportunidad, donde la prensa no pudo acceder a la candidata.
La precandidata a presidente por JxC, tuvo que dar explicaciones por la contradicciones entre una postura antireeleccionista en los Poderes Ejecutivos y la complacencia ante las rereelecciones de sus compañeros de fórmula.
Este viernes el gobernador de Formosa, se sumará a los gobernadores de San Juan, Sergio Uñac; Catamarca, Raúl Jalil; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; y Entre Ríos, Gustavo Bordet.
Luego de su contacto con la prensa local, Morales tiene previsto a las 18 hs encabezar un encuentro en el salón auditorio del diario El Comercial de esta ciudad, donde realizará la presentación de la plataforma de Gobierno que propone junto a Rodríguez Larreta.
Los precandidatos a senadores, Fernando Carbajal y Celeste Ruíz Díaz denunciaron las agresiones sufridas por uno de sus militantes por patotas del diputado, Osvaldo Zárate, en las redes y denunciarán al asesor del senado por amenazas y destrozos.
El gobierno informó que el costo fiscal anual de la reforma de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias es de 0,28% del PIB, equivalente a $488.000 millones de septiembre de 2023
El organismo que administra los fondos de jubilación en la provincia volvió a incrementar el "rojo" en las arcas.
"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.
Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.
De acuerdo a los datos difundidos por el INDEC aumentó en el país al 40,1% en el primer semestre. En Formosa la pobreza afectó al 19,3% de los hogares y 36,4% de las personas, mientras que la indigencia alcanzó al 6,8% de los hogares y al 5% de las personas en el aglomerado de Formosa.