Gildo lo hizo: Formosa en un año tiene 13.860 nuevos pobres y 16.086 nuevos indigentes

En el caso del aglomerado  urbano de Formosa, el 47,4% de las personas son pobres lo que significa la cantidad de 120.895 habitantes. Esto representa un brusco crecimiento respecto del 42,4% de la segunda mitad del año pasado y con 5 puntos más en relación con el mismo período del 2020.

Locales 01/10/2021 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
pobreza
120.895 formoseños son pobres y 38.221 son indigentes

 El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer ayer el índice de pobreza del primer semestre del 2021. De acuerdo con el informe oficial, en el país llegó a 40,6%, 1,4 puntos porcentuales menos que el 42% del segundo semestre del año pasado. Mientras que el nivel de indigencia se ubicó en 10,7%, frente al 10,5% de igual período del año pasado.

Distinto fue lo que pasó en la región NEA, que lidera los números de pobreza e indigencia alcanzando a 45,4%, con un incremento de 1,9 puntos porcentuales en relación con la anterior medición.

En el caso del aglomerado  urbano de Formosa, el 47,4% de las personas son pobres lo que significa la cantidad de 120.895 habitantes. Esto representa un brusco crecimiento respecto del 42,4% de la segunda mitad del año pasado y con 5 puntos más en relación con el mismo período del 2020.

En el primer semestre del año pasado había 107.035 personas por debajo de la línea de la pobreza por lo que tomando los datos de este año, en la provincia hay 13860 nuevos pobres.

Además el 15% de la población está bajo la línea de indigencia, es decir que 38.221 formoseños no pueden comprar los alimentos básicos. Esta cifra representa también una aumento respecto del año pasado cuando la provincia tenía 8,8% (22.135 personas)  por lo que ha aumentado en 6.2% la indigencia  en el lapso de un año,  16.086 formoseños pasaron a ser indigentes.

¡Ah pero Macri!

En el primer semestre del año 2019, último gobierno de Mauricio Macri, la provincia tenía un 40.1% de pobreza con 99.939 personas por debajo de la línea de pobreza y un 7,6% de indigencia con 18.967 en este estado de vulnerabilidad por lo que los indicadores no han hecho más que empeorar en los últimos dos años del gobierno de Alberto Fernández.

Los más pobres

Según los datos del Indec, la región del país que más pobreza registra y donde más aumento este número es en el NEA.

El Gran Resistencia lidera este ranking con un 51,9% de personas pobres, luego Corrientes  con el 43%, tercera está la provincia de Formosa con un 42,9% y el cuarto lugar lo ocupa Posadas con el 39,4%.

También es cierto que a nivel regional se observaron disparidades en la evolución: en Gran Buenos Aires y Patagonia se observó una reducción de la pobreza e indigencia, mientras que en el resto de las regiones aumentó (entre ellas el NEA).

Las mayores incidencias de la pobreza en personas en el primer semestre del 2021 se observaron en las regiones Noreste (NEA) 45,4% (+1,9 puntos porcentuales) y Noroeste (NOA), 44,7% (+4,3`.p.) y, las menores, por su parte, se registraron en las regiones Patagonia, 34,4% (hubo n 35,% en el segundo semestre de 2020) y Gran Buenos Aires, 39,2% (había alcanzado un 44,3 de las personas en el segunda semestre de 2020).

 

 

 

Te puede interesar
yagua

La Corte se declaró competente en un amparo contra cuatro provincias, entre ellas Formosa, por la destrucción de los bosques chaqueños

leonardo fernández acosta
Locales 03/11/2023

Greenpeace impulsa una causa en la que se incluye al Máximo Tribunal, para que delimite el hábitat del yaguareté, animal en peligro de extinción, en el bosque chaqueño de las provincias de Salta, Chaco, Formosa y Santiago del Estero. Además, se suma la prohibición del avance del desmonte para fines agrícola-ganaderos.

google

La Voz levantó una nota acerca de Insfrán y Morales privilegiados en el envío de fondos de Massa. Google la mantuvo indexada

leonardo fernández acosta
Locales 07/11/2023

Generalmente los alertas de Google son una herramienta para el trabajo del periodista y funcionan con palabras claves. A partir de esto, los comunicadores ponen el tema que les interesa y google les devuelve a sus correos electrónicos todo lo publicado e indexado en la web. Curiosamente, una nota del portal La Voz de Córdoba que exponía a Sergio Massa privilegiando con fondos para la campaña a Gildo Insfrán y Gerardo Morales, desapareció en tres horas de la web.

formosa

Representación política masculinizada: solo el 4% de las mujeres son intendentes

leonardo fernández acosta
Locales 19/10/2023

La mitad de las provincias está por debajo del promedio nacinal (13%), como es el caso de Tierra del Fuego, Formosa (4%), Catamarca (5%), San Juan (5%), Mendoza (6%), Salta (7%), Santa Cruz (7%), Buenos Aires (7%), Chubut (7%), Misiones (8%), Santa Fe (11%) y Jujuy (11%). Por el contrario, Río Negro es la provincia con más intendentas mujeres (23%).

cole

Habrá colectivos directos entre Formosa y Mar del Plata

leonardo fernández acosta
Locales 02/11/2023

Junto al apoderado de la firma, Carlos María López Rizo, el presidente del EmturyC, Bernardo Martin, rubricó el convenio de colaboración con la empresa Flechabus, empresa con más de 60 años de trayectoria que además promocionará la marca “Mar del Plata en sus unidades.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email