Periodismoprofesional

Amigos son los amigos: de enero a septiembre la inversión publica creció un 509,4% para Formosa

En términos generales, las provincias con gobernadores más cercanos al Ejecutivo nacional son las que tuvieron las mayores alzas e Insfrán sin lugar a dudas fue un privilegiado.

Locales 18/10/2021 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
prosegur-avion-aeropuerto
Junto a Formosa, San Luis y Chubut son la que conforman el podio de mayores incrementos de la inversión pública

De un informe de la Consultora Politikon de la provincia del Chaco, los primeros nueve meses del 2021 trajo un alza importante del gasto de capital del Estado nacional en las provincias, que se explica por dos razones fundamentales: en primer lugar, una muy baja base comparativa (durante una buena parte del 2020, a partir de la irrupción de la pandemia, se dejó de lado el gasto de capital para priorizar el orientado a la emergencia); mientras que, por el otro lado, hubo un fuerte impulso en este 2021 de proyectos de obra pública, que se aceleraron ya entrando en época electoral.

En este marco, la región del CABA-PBA concentró el 39% del total de la inversión pública, con un total de casi $82.500 millones invertidos; la Pampeana, a su vez, participó del 19% ($40.182 millones), e inmediatamente después se ubican las regiones del Norte Grande: el NOA se ubica tercero a nivel nacional (15,4% del total, con $32.703 millones) y cuarto el NEA (12,3% con $25.957,5 millones). Mas atrás, cierran el listado la Patagonia (8,3% de participación, con $17.501 millones) y Cuyo (6,1%, con $12.868 millones).

En el medio, hay otras dos regiones que crecen por encima de la media nacional: el NEA (259,4%) y la Pampeana (+248,3%); a su vez, por debajo de la media nacional, pero con altos incrementos, están la Patagonia (+169,7%) y el NOA (+139,4%), cerrando finalmente la ya mencionada Cuyo.

Los gobernadores amigos

En términos generales, las provincias con gobernadores más cercanos al Ejecutivo nacional son las que tuvieron las mayores alzas e Insfrán sin lugar a dudas fue un privilegiado.

El NEA es el caso más gráfico en este punto. La mayor variación interanual que se observa es en Formosa: la inversión pública nacional, en el período enero – septiembre 2021, creció 509,4% respecto a igual período del año anterior, siendo además la suba más alta de todo el país; en el otro extremo, en Misiones el alza fue de apenas el 41,1%, siendo el segundo más bajo a nivel nacional, y experimentando de ese modo, una vez descontada la inflación, caída real. Esta situación se da dentro de la misma región (NEA), que marca entonces inequidades muy presentes en el esquema de distribución geográfica de la inversión.

Junto a Formosa, San Luis y Chubut son la que conforman el podio de mayores incrementos de la inversión pública en este período, y junto a Entre Ríos, son las cuatro provincias con incrementos por encima del 400% interanual.

Otras seis provincias crecen por encima de la media nacional de +190,6%; al tiempo que, por debajo de ella, hay ocho distritos con crecimientos que son superiores al 100%. Finalmente, al fondo de la tabla vemos que seis provincias tienen incrementos nominales que no llegan al 100%; dentro de este lote, encontramos a Misiones y San Juan que, como se mencionó previamente, tienen crecimientos por debajo del alza de precios y, por ende, sufren caídas reales.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-11 at 18.28.46

Plenario piquetero contra el ajuste en la Plaza San Martín

leonardo fernández acosta
Locales 11/03/2023

Frente a la estatua del General San Martín, más de 1500 personas están reunidas y se hará una puesta en comun de cada uno de los referentes de los movimientos que participan para luego definir cual será la modalidad de protesta en los próximos días y con discursos repudiando el acuerdo con el FMI, el recorte en los planes sociales y la complicidad del gobierno provincial.

45756-salarios-vs-inflacion-la-derrota-en-el-poder-adquisitivo

En Formosa para una familia de cuatro integrantes la canasta básica total fue de $ 217.733

leonardo fernández acosta
Locales 18/04/2023

El deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores en general y en particular entre los no registrados –que son el 35% de los asalariados- explica por qué aun en condiciones de crecimiento del PBI, que fue del 5% en 2022, y descenso de la desocupación, la pobreza no sólo que no baja, sino que continúa aumentando y va consolidando una sociedad con un 40% de argentinos y argentinas por debajo de la línea de pobreza.

maestros

En Argentina 3 de cada 10 docentes de primaria trabajan en más de una escuela

leonardo fernández acosta
Locales 19/04/2023

El 30,5% de los docentes enseñan en dos o más escuelas: la cifra es muy superior al promedio de América Latina (11,4%). Argentina es el país de la región con mayor tasa de feminización de la profesión: 9 de cada 10 docentes de primaria son mujeres, mientras que el promedio regional es 7 de cada 10. Nuestro país tiene el mayor porcentaje de docentes que complementan sus ingresos con otra actividad remunerada.

soja

¿Combatiendo al capital? El primer lote de soja que inició la campaña 2022/2023 es de Potrero Norte

leonardo fernández acosta
Locales 20/04/2023

Indudablemente Insfrán es mucho más que el PAIPPA o el asistencialismo productivo y tiene ocultos este tipo de negocios millonarios en la provincia porque claro, es mucho más peronista abrazarse con productores pobres y humildes que participar en la bolsa de Rosario del primer remate de soja de una productora de Potrero Norte en el interior de Formosa.

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

neme

Neme: La Corte Suprema le da un claro mensaje a Insfrán sobre el avasallamiento del Sistema Republicano en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 03/06/2023

Además Gabriela Neme insistió en su propuesta de la intervención de la Justicia Provincial de Formosa teniendo en cuenta que otro fragmento del fallo sobre la provincia de San Juan, la Corte Suprema menciona "La influencia en la composición del poder judicial local y de los órganos de control, el manejo de los fondos públicos, el control de la agenda política y legislativa, entre otros factores, tal como se dijo en los considerandos anteriores, se traduce en una significativa concentración de poder que erosiona la separación de poderes y rompe las ‘condiciones generales de igualdad’".

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email