Clínicas y sanatorios no atenderían más con IASEP: la obra social firma convenios con el Interdistrital Evita y otros hospitales

De darse esta situación de abandono de los afiliados confinándolos a ser atendidos en hospitales pero además cobrándoles la orden médica y las prestaciones, el estado estaría utilizando recursos públicos en los nosocomios pero cobrándolos como si fueran privados.

Locales 22/10/2021 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
iasep
EL IASEP obliga a los afiliados a ir a hospitales públicos

Este jueves por la noche habría una nueva reunión de nucleamientos médicos, entre ellos, ACLISA, Femefor y APS para deliberar el corte de los servicios de salud privada de sanatorios y clínicas a partir de este fin de semana.

La razón de la decisión que se podría tomar esta noche, obedece a la negativa absoluta de negociar por parte del interventor del IASEP y el gobierno de la provincia que ya ha preparado el escenario de la suspensión de la atención en los prestadores privados de salud.

Por otra parte desde la intervención del IASEP, habrían firmado convenios en las últimas horas, con el Hospital Interdistrital Evita, con el Distrital Nº 8 del Circuito Cinco y ampliar los que ya se llevaron a cabo por la prestación de servicios de anatomía patología del Hospital de Alta Complejidad y el Hospital de La Madre y El Niño.

El ministro de desarrollo humano, Dr. Aníbal Gómez, explicó que el marco del convenio trata la atención de los afiliados de la obra social de los empleados públicos en el Hospital Interdistrital Evita contemplando todas las áreas médicas. "La premisa que nos dio el gobernador Gildo Insfrán es que trabajemos para que todos y cada uno de los formoseños tenga la mejor calidad de atención".

Según manifestaron de ahora en más todos los afiliados de la obra social podrán acceder a los equipamientos con la ultima tecnología adquirida y recibir atención medica con profesionales especializados como cirugía general, urológicas, servicio de neurología, y todo lo necesario en clínica medica y areas especificas que a partir de ahora podrán contar los afiliados del IASEP

Es decir, el gobierno no piensa negociar sino profundizar la crisis de los afiliados del IASEP, obligándolos a hacerse atender en el sistema público de salud, lo cual coloca en puertas, otra nueva presentación judicial respecto de que estos hospitales públicos no pueden cobrar por las atenciones médicas y mucho menos aún hacerlo de manera exclusiva a los afiliados de la obra social de los estatales formoseños.

La precarización y el vaciamiento del IASEP, ya ha sido denunciada como un saqueo de las arcas que todos los meses reciben cerca de 1.000 millones de pesos por descuentos a afiliados y pagos de servicios, sin embargo el desfinanciamiento por parte del gobierno ha llegado a su punto máximo y hoy quienes deben pagar la malversación de los fondos denunciados en la justicia son los enfermos que dependen de las prestaciones.

La operatoria de afiliados que todos los meses pagan en promedio 5 mil pesos a la obra social y que por otro lado deben comprar la orden médica para ser atendidos, choca con el presupuesto destinado a los hospitales públicos de los recursos públicos. De darse esta situación de abandono de los afiliados confinándolos a ser atendidos en hospitales pero además cobrándoles la orden médica y las prestaciones, el estado estaría utilizando recursos públicos pero cobrándolos como si fueran privados.

Te puede interesar
madre y el niño

Atacan a la prensa por exponer la muerte de un niño de 3 años en el Hospital de la Madre y El Niño

leonardo fernández acosta
Locales 16/09/2023

En un hecho de esta naturaleza, el Ministerio de Desarrollo Humano, no puede ser juez y parte o pondría seriamente en duda cualquier conclusión e inclusive los informes médicos con que deslindan responsabilidades, más aún cuando consideran "individuos patológicos" al periodismo que los obliga a explicar públicamente la muerte de una criatura que de otra manera, se hubiera silenciado.

yagua

La Corte se declaró competente en un amparo contra cuatro provincias, entre ellas Formosa, por la destrucción de los bosques chaqueños

leonardo fernández acosta
Locales 03/11/2023

Greenpeace impulsa una causa en la que se incluye al Máximo Tribunal, para que delimite el hábitat del yaguareté, animal en peligro de extinción, en el bosque chaqueño de las provincias de Salta, Chaco, Formosa y Santiago del Estero. Además, se suma la prohibición del avance del desmonte para fines agrícola-ganaderos.

alfredo aciar

“Gildokracia” el libro que presentó Alfredo Cornejo y que explica porque Insfrán es lo contrario que necesita la Argentina

leonardo fernández acosta
Locales 31/10/2023

Frente al caso de Formosa y Catamarca, en donde se invierte más dinero en educación, sobresalen, explicaron los autores, Córdoba y CABA, que invierten menos pero consiguen mejores resultados en sus alumnos. “No importa discutir si el gato es blanco o negro”, dijo, aludiendo a las discusiones sobre la espuma del tema que se da habitualmente y con mayor facilidad, “sino si el gato finalmente caza ratones”, graficó para referirse a las evaluaciones sobre la eficacia de la política pública.

baires

Insfrán a Tucumán en otro vuelo charter de 60 mil dólares

leonardo fernández acosta
Locales 28/10/2023

El gobernador partió en otro vuelo charter de Baires Fly desde el aeropuerto El Pucú con destino hacia el aeropuerto, Benjamín Matienzo de la ciudad de Tucuman para participar de otro acto político del candidato de UxP, Sergio Massa. El costo del vuelo, cerca de 60 mil dólares.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email