Nuevamente desde el gobierno nacional se confunde a la gente con la oficialización de los títulos de la Universidad provincial de Formosa, porque el Decreto del Alberto Fernández supedita la aprobación de los mismos a la CONEAU.
"Pedimos el juicio politico contra el presidente Fernández por atacar el estado de derecho y la Constitución", escribió este martes el legislador en sus redes sociales, y añadió: "el chicaneo barato de picapleitero de ofrecer bonos basura no cambia nada. Las sentencias se cumplen", advirtió el ex juez federal.
El presidente de la Nación, de campaña en Formosa, anunció que volverá a la provincia para entregar antes de fin de año, más de 400 viviendas en el Barrio La Nueva Formosa.
Después de las desafortunadas afirmaciones del legislador por el gildismo en el Congreso de la Nación, el presidente lo citó a una reunión para avalar con la foto el desacierto ante una brutal injerecia sobre el Poder Judicial.
La declaración jurada del propio Diego Carbone muestra cómo sus bienes se incrementaron el 518% en cuatro años. Y superan a los de Alberto Fernández. Carbone se hizo notorio cuando se difundió en redes un video de su encuentro con el diputado sanjuanino José Luis Gioja. Entre risas y abrazos, Carbone dice del exgobernador y extitular del PJ: “¡La plata que choreamos con este!”.
Nadie en toda la república Argentina que haya visto las imágenes del arma frente al rostro de la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, gatillando de manera fallida dos veces para intentar asesinarla, puede dejar de manifestar su más absoluto y contundente repudio a la violencia por la magnitud de lo que pudo haber ocurrido debido al fanatismo de un psicopata .
Tomar un colectivo es como jugar a la quiniela, con suerte el pasajero consigue uno que lo lleve hacia donde debe ir, o uno que lo lleve cerca, o uno que llegue después de una hora. Hay días en que no funcionan por falta de Gasoil.
El diputado radical sostuvo que el kirchnerismo “siempre ha elegido un enemigo”, y consideró que “la Argentina tiene un vacío de poder porque el presidente no puede conducir”.
El legislador le pidió al Presidente Alberto Fernández que asuma su responsabilidad y se ponga a Gobernar
A los gobernadores los une más el temor de la crisis económica que la convicción política sobre el rumbo de la gestión de la Casa Rosada.
El gobernador de la provincia volvió del acto junto a otros gobernadores, donde el presidente, Alberto Fernández, brindó un discurso errático solo para la tribuna, olvidándose de millones de argentinos que esperaban anuncios. Insfrán ha quedado cautivo al igual que los gobernadores en acompañar un gobierno que se derrumba junto a la economía y las internas
Las transferencias a las provincias cayeron un 14,5% contra igual mes de 2021. La obra pública también se redujo, según la base de datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC): los gastos de capital cayeron 27,7%, principalmente las transferencias de capital (38,7%) y la inversión financiera (36,2%).