Periodismoprofesional

Marcha contra la Corte: Carbajal dijo que hay temas que solucionar pero no por un acto patoteril sino por la discusión en el Congreso

“Quiero aclarar, a mí que haya ciudadanos que salgan a marchar no me preocupa. Es más hasta le reconozco a Luis D´elía que es un delincuente condenado y su derecho a marchar, el problema es cuando los que salen a marchar son los propios representantes del estado y más grave todavía cuando son los responsables de la política judicial del gobierno porque entonces esto pasa a ser un problema institucional y es lisa y llanamente un acto de neto corte antidemocrático y antirepublicano” expresó el legislador.

Nacionales 30/01/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
Fernando Car OK
“Tiene que haber un debate dentro de Juntos por el Cambio porque hay diferencias muy importantes en los proyectos. Creo que ha habido mucho “copie y pegue” en los proyectos que están dando vueltas y en lo personal, tengo la experiencia" dijo el diputado por Formosa.

El diputado nacional de JxC por Formosa, Fernando Carbajal, opinó sobre la marcha que se va a llevar a cabo contra la Corte Suprema y el Poder Judicial por parte del oficialismo. Al respecto dijo que: “Sorprender no me sorprende, porque acá hay sectores de la vida política que han abandonado el pacto democrático, no le gusta el modelo constitucional. Esto claramente constituye un ataque contra el poder judicial y contra los valores constitucionales de la independencia de la justicia que es una base del sistema democrático”.

Agregó que: “Quiero aclarar, a mí que haya ciudadanos que salgan a marchar no me preocupa. Es más hasta le reconozco a Luis D´elía que es un delincuente condenado y su derecho a marchar, el problema es cuando los que salen a marchar son los propios representantes del estado y más grave todavía cuando son los responsables de la política judicial del gobierno porque entonces esto pasa a ser un problema institucional y es lisa y llanamente un acto de neto corte antidemocrático y antirepublicano”.

El legislador aseguró que esto siempre genera preocupación y genera tensión. “Yo en el ejercicio del cargo tuve que soportar enormes tensiones, con el agravante que para defender el régimen violador de derechos humanos de Formosa y sin embargo ni siquiera ahí, hubo límite alguno por parte de representantes del gobierno que muy por el contrario, se sumaron al encubrimiento y a la protección de la violación de derechos humanos en Formosa”.

Es un gobierno que no gobierna y como no gobierna tiene que hacer circo que es en definitiva lo que vamos a ver el 1 de febrero

Dijo además que: “La verdad es que nada de esto nos puede sorprender, ahora lo que quiero plantear es que va a pasar a partir del lunes, si el gobierno va a terminar con estos actos irresponsables y se va a poner seriamente a pensar cómo vamos a trabajar para que la justicia cumpla con su objetivo constitucional y esto parece no estar en la agenda del gobierno”.

Respecto de que pasaría después de la marcha, explicó que: “Creo que van a seguir con todo esto que finalmente son fuegos de artificio. Este es un gobierno que es impotente para designar el procurador de la corte pese a que tiene un candidato y pese a que teóricamente tendrían los números en el senado, sin embargo la designación del procurador general del candidato del presidente está bloqueado por el propio oficialismo”.

Carbajal opinó que debe primar una cuota de responsabilidad, “Es un gobierno que no gobierna y como no gobierna tiene que hacer circo que es en definitiva lo que vamos a ver el 1 de febrero. Tengo la esperanza de que hay sectores dentro del partido justicialista que también son gobierno y tienen que tener una cuota de razonabilidad y espero que estos sectores en algún momento empiecen a tener más peso y podamos sentarnos a discutir más seriamente como vamos a hacer para hacer los verdaderos cambios que hay que hacer para mejorar la justicia”.

Al sentar su posición, aclaró que: “Yo voy a defender la justicia, voy a defender la independencia del Poder Judicial pero lo voy a hacer desde el ser consciente de que hay problemas que el Poder Judicial tiene que solucionar. Ahora claramente no es la marcha, no es el acto patoteril del gobierno sino que es la discusión en el Congreso”.

“Tenemos que sentarnos a discutir cómo vamos a hacer un nuevo Consejo de la Magistratura que logre el objetivo constitucional, sentarnos a poner en marcha el nuevo Código Procesal Penal Federal, sentarnos a discutir la ley de Juicios por Jurado en el orden federal y tantas otras reformas que tenemos que hacer pero para esto se requiere un gobierno que deje de jugar a la construcción del relato y nos sentemos a discutir y si es posible, encontrar puntos de consenso” expresó el legislador.

Asumió que hay temas para resolver acerca de la Corte; “Hay muchas críticas a la corte que son válidas, ahora claramente ninguna de estas críticas comenzaron en esta integración por ejemplo el tiempo que se toma para resolver las decisiones judiciales. La Corte dijo en un fallo que en lo personal comparto, que la composición del Consejo de la Magistratura es inconstitucional pero resulta que se tardó años en tomar esta decisión. La declaración de inconstitucionalidad de esto es de una enorme gravedad entonces la Corte no  puede tardar cuatro o cinco años en tomar este tipo de decisiones. También hay que discutir que temas va a tomar la Corte porque seguir con miles de causas, como está decidiendo me parece que es un tema a discutir, entre otros temas”.

Continuó: “Tiene que haber un debate dentro de Juntos por el Cambio porque hay diferencias muy importantes en los proyectos. Creo que ha habido mucho “copie y pegue” en los proyectos que están dando vueltas y en lo personal, tengo la experiencia de rendir trece o catorce concursos pero también he integrado el Consejo de la Magistratura de Corrientes”. 

Finalmente expresó que: “Hoy todas las decisiones que toman las justicias provinciales pueden ser revisadas por la Corte por la vía del recurso extraordinario, esto es así por una ley muy antigua, estamos hablando del siglo XIX. En EEUU. las instancias provinciales son revisadas antes por otras instancias de la justicia federal, es un tema posible a discutir. Están también en el orden local los tribunales de casación en lo penal que la verdad no han funcionado del todo bien pero hay caminos y sin duda que tenemos que discutir. La Corte no puede ser un tribunal de tercera instancia que decide miles de causas”. (Radio Rivadavia)

Te puede interesar

carbajal

Carbajal fue contra las reelecciones de Naidenoff y Buryaile

leonardo fernández acosta
Locales 05/07/2023

A nivel local, recordó que se postula para una banca en el Senado, para lo cual “estamos trabajando junto con Gabriela Neme (candidata a diputada nacional), que es la propuesta de renovación de la política frente a la reiteración del modelo cuasi gildista dentro de la UCR, que es repetir los mismos candidatos desde hace más de casi 20 años, que es lo mismo que hace el gobierno de la provincia”.

IMG-20230804-WA0016

Wolf en Formosa: "Todos ustedes han puesto el coraje contra el kirchnerismo cuando fuimos a pelear a la valla, mientras algunos se reunían con Insfrán"

leonardo fernández acosta
Locales 05/08/2023

"No tengo ninguna duda que con Horacio Larreta, que salvo que sea el propio Gildo el que se autoboicotee, va a tener lo que corresponde porque esta es la modalidad con la que ha venido trabajando Larreta en todas sus gestiones. Si lo hicimos en la Ciudad de Buenos Aires, lo vamos a poder hacer en todo el país" dijo el referente del PRO.

insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

Lo más visto

insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

insfran

Insfrán miente: La CONEAU no aprobó la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca

leonardo fernández acosta
Locales 27/09/2023

Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email