
El empleo en Formosa creció a partir del 2021 y debido a la obra pública
El desempeño del mercado laboral de cada provincia está directamente relacionado con la composición de su matriz productiva y con la administración de sus propios recursos
La policía de la provincia de Formosa no para de dar que hablar pero sus acciones solo responden una decisión política del gobierno de Insfrán de premiar a policías denunciados no solo por los excesos en la pandemia sino también por sus relaciones con el narcotráfico. Queda claro que la administración no premia a los mejores.
Interior 23/06/2022El Comisario Mayor, Orlando Medina, quien tuviera protagonismo en la salvaje represión del 5 de marzo y que fuera denunciado ante la justicia provincial, fue trasladado a la Unidad Regional Nº 3 de Clorinda junto con otro Comisario denunciado por apremios, vejaciones, torturas, ese mismo día, Comisario General, Hugo Norberto Jeréz.
Ahora Medina, asumirá en reemplazo de Jeréz como Jefe de la UR3 este viernes a las 9 horas con la presencia del subjefe de la Policía de la Provincia , Comisario General Cirilo Bobadilla, quién pondrá a cargo.
Orlando Medina, fue jefe de Drogas Peligrosas y fue detenido por la vinculación con una banda narco, fue absuelto de manera increíble por el Tribunal Oral Federal pero ahora la Cámara de Casación revocó el fallo de absolución y se deberá constituir un nuevo tribunal por lo que el Comisario Mayor de la policía de la provincia, podría terminar en la cárcel.
Luis Benítez, fiscal federal de la Fiscalía Federal Número 2 de Formosa, en una charla con Radio Uno contó detalles sobre la novedad en la causa que se había iniciado en 2013 y cuyo juicio había sido en 2019; donde se investigaba a Orlando Medina, ex Jefe de la División Drogas Peligrosas de la Policía de Formosa, y otros funcionarios policiales más, como jefes de una banda narco que operaba en varios puntos del país.
“Hemos recurrido en su momento cuando fue el juicio que terminó con condenas muy bajas para el criterio del Ministerio Público Fiscal y con la absolución de los funcionarios policiales, pero ahora la Cámara de Casación ha fallado, y deberá constituirse un nuevo tribunal para analizar las pruebas que en su momento eran contundentes y no fueron consideradas para determinar el veredicto”, dijo el fiscal.
Así, entonces, podría haber un nuevo veredicto que aumentaría la condena de los demás detenidos y podría implicar la prisión para el ahora nuevo jefe de la UR3 de Clorinda.
El caso
En 2013, el ex jefe de Drogas Peligrosas de la Policía formoseña y un oficial que había trabajado bajo su amparo habían sido detenidos por la Justicia Federal acusados de proteger a una banda de narcotraficantes.
Se trata del comisario inspector Orlando Medina, quien estaba en ese entonces al frente de la Dirección General de Drogas Peligrosas de Formosa.
En los operativos también había sido arrestado el oficial Augusto Romero, quien estaba trabajado bajo las órdenes de Medina y se desempeñaba en la comisaría de Las Lomitas. Otro que cayó era el jefe de la banda, Héctor "Korea" Gallego, quien había sido capturado junto a cinco de sus hombres, entre los que se encontraba su hermano Cristian, conocido como "Indio".
De acuerdo con la investigación federal, Héctor Gallego lideraba la banda, mientras que su hermano Cristian supervisaba el ingreso clandestino de los estupefacientes y se encargaba de su almacenamiento. Los otros detenidos fueron imputados por diferentes grados de participación en el tráfico y la comercialización de la droga.
La causa se inició en septiembre del año 2013 por una advertencia de la Dirección General de Drogas Peligrosas provincial sobre la posible comercialización y distribución de estupefacientes por parte de Héctor Gallego, a quien señalaban como "el presunto canalizador de las sustancias a distintos puntos del interior provincial y hacia el sur del país".
Los voceros de la fiscalía de Formosa, a cargo de Luis Benítez, advirtieron entonces que lo paradójico del caso fue que el propio comisario Medina, siendo el titular de Drogas Peligrosas, radicó la denuncia y luego intervino en la investigación. Las fuentes contaron que el policía era la persona que alertaba a Gallego con respecto al avance del caso. Esta situación pudo ser advertida por el fiscal luego de varios meses de investigación, a partir de la separación de la policía local de la investigación y su reemplazo por la Gendarmería Nacional.
Entonces el fiscal Benítez solicitó la colaboración de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) y de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), con cuya asistencia pudo obtener elementos que vincularon a Gallego no sólo con la comercialización de cocaína y marihuana sino también con la venta de armas de fuego y dólares.
Los allanamientos posteriores derivaron en la desafectación del cargo y en la detención del comisario.
Fueron secuestrados después, entre otros elementos, tres kilos de marihuana, 70 gramos de cocaína, 28.700 pesos, 47 celulares, cinco computadoras, armas de fuego, 25 chips, dos GPS, una balanza y documentación de relieve para la causa.
El desempeño del mercado laboral de cada provincia está directamente relacionado con la composición de su matriz productiva y con la administración de sus propios recursos
La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,1%). Al interior de la división impactó la suba de Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos. 13 de Julio, 2023
"Es muy fácil sentarse en un programa de televisión y decir que vas a combatir el narcotráfico. Por favor ¿Sabés lo que es ir contra el narcotráfico en Rosario? No es sentarse en un programa a decirlo. Es mentira, va a transar como transan todos porque atrás tiene una runfla" dijo Granata.
Si se juntan los electores de Formosa y de Corrientes no alcanzarían al circuito más populoso del país: La Matanza, con más de 1,8 millón de personas. El NEA representa el 9,6% del padrón total
La precandidata a presidente por el PRO, estará en la ciudad de Formosa, apuntalando la campaña de Naidenoff y Buryaile en las salvajes internas. Luego estará en Corrientes en donde se consensuó la instalación de una sola lista legislativa nacional que irá adosada a las dos precandidaturas, la de Bullrich y la de Larreta.
El radical formoseño sostuvo que JxC “es la única fuerza con una interna competitiva”, y planteó que la fórmula Rodríguez Larreta – Morales “esta simbiosis nos da garantías de que el próximo gobierno atenderá las necesidades de los argentinos”.
Los datos utilizados del Censo Nacional sobre el uso de las TIC en la región son del último período del 2022 y primero del 2023
Como todos los sábados en el acto partidario del peronismo financiado con recursos del estado, Insfrán hizo uso de la palabra y esta vez vaticinó un derramamiento de sangre.
En la semana, el gobierno de la provincia y avalado por el rector del Instituto Pedagógico Provincial (IPP), Sergio Torres, distribuyó ejemplares de manuales de ciencias sociales para 4°, 5° y 6° del segundo ciclo de la escuela primaria, que constituyen verdaderos panfletos gildistas.
Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.
De acuerdo a los datos difundidos por el INDEC aumentó en el país al 40,1% en el primer semestre. En Formosa la pobreza afectó al 19,3% de los hogares y 36,4% de las personas, mientras que la indigencia alcanzó al 6,8% de los hogares y al 5% de las personas en el aglomerado de Formosa.
Por diferentes motivos, Javier Milei y Sergio Massa lograron un protagonismo más consistente en el debate de candidatos presidenciales. Aquí las claves:
Las selfies estaban absolutamente prohibidas y la seguridad del Hotel Howard Johnson no permitía que nadie ni siquiera asomara los celulares. También encabeza como socio gerente la empresa, “Rossmed SRL”, que tiene como objeto la venta de insumos y equipos médicos.