Periodismoprofesional

Gobernadores del Norte harán cumbre en Formosa en medio de la tensión del FdT

Con la caída del principal ministro de Alberto Fernández, al que muchos mandatarios le venían pidiendo medidas para sus territorios sin mayor éxito (muy similar a lo que sucedió con Kulfas), el invierno se presentará agitado y plagado de incertidumbre.

Locales 03/07/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
norte grande
Podría haber un pronunciamiento sobre lo que esperan de la Rosada en adelante. En especial, porque la mayoría de los mandatarios provinciales jugará sus elecciones de 2023 desdobladas de las nacionales. Más aún si el panorama socioeconómico se complica.

Cristina Fernández de Kirchner volvió a dar un discurso público y un ministro más del Gabinete de Alberto Fernández presentó su renuncia. Primero fue Matías Kulfas en Desarrollo Productivo, ahora durante su alocución en un acto del peronismo bonaerense, fue Martín Guzmán en Economía.


La tensión que se vive en el Frente de Todos profundiza la preocupación de los gobernadores, que han aguantado pacientemente sus posicionamientos críticos (tanto de los propios kirchneristas como los opositores) más allá de algún reclamo de mayor federalismo a la Casa Rosada.


Con la caída del principal ministro de Alberto Fernández, al que muchos mandatarios le venían pidiendo medidas para sus territorios sin mayor éxito (muy similar a lo que sucedió con Kulfas), el invierno se presentará agitado y plagado de incertidumbre.

En las provincias saben que el nuevo ministro de Economía pedirá tiempo para responder demandas, frizará proyectos en medio de las decisiones que podrá tomar y faltarán firmas no sólo de este funcionario, sino en las segundas y terceras líneas que cambiarán por las otras renuncias que ya se conocen como por los reemplazos que se puedan definir en los próximos días. Todo eso implicará un problema de gobernabilidad.


Antes de la “bomba” política del sábado, los Gobernadores del Norte Grande (NEA y NOA), que habían pactado encontrarse en Formosa el próximo martes 5. Si no hay cambios de último momento, esa cumbre servirá para analizar el difícil contexto en el que Alberto Fernández finalizará su mandato.


Tal vez, hasta para realizar un pronunciamiento sobre lo que esperan de la Rosada en adelante. En especial, porque la mayoría de los mandatarios provinciales jugará sus elecciones de 2023 desdobladas de las nacionales. Más aún si el panorama socioeconómico se complica.


Además del futuro de la economía, no menor por cierto, los Gobernadores de las 10 provincias del Norte Grande volverán a pedir soluciones al faltante de combustible y en algunos casos de gas; quieren saber qué pasó con los mil megas adicionales de energía que la Nación se comprometió a distribuir entre todas las jurisdicciones; analizarán si hubo avances en el multimillonario Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional que vienen negociando desde el reinicio del bloque como del proyecto de ley de Garantía de Inversiones y un plan estratégico común, entre otros.


No se descarta que este encuentro en Formosa sirva a los mandatarios peronistas y provincialistas de oportunidad para buscar que los pares radicales del norte acepten sumarse a la Liga recientemente constituida por 12 gobernadores para meter presión sobre diferentes temas de interés común. Ya debutaron con la ley de reforma de la Corte Suprema de Justicia. (Primero Edición)

Te puede interesar

milei

Milei, Bullrich y Massa en las 24 provincias: quién gana en cada una. En Formosa LLA mantiene la primera minoría y gana Massa

leonardo fernández acosta
Locales 06/09/2023

A golpe de vista, en uno de los cuadros comparativos que muestra el estudio, se ve cómo Milei queda primero en la mayoría de los distritos. Ya lo había hecho en la suma de votos de las PASO, cuando ganó en 16 provincias: por orden de cantidad de electores, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta, Misiones, San Juan, Río Negro, Jujuy, Neuquén, Chubut, San Luis, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En el ranking de imágenes de CB también terminó al frente en esas 16.

GeGonzalez

El candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Federal de la Libertad Avanza trabaja para el Ministerio de la Secretaría General del gobierno de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales 23/08/2023

Después de haber sacado el Quini Seis, el Frente Renovador Federal, quedó muy cerca de conseguir una diputación nacional por la ola violeta de Javier Milei en todo el país. Un nuevo escándalo se suma a turbulenta vida política de la provincia de Formosa, que parece avanzar dos pasos para delante en la oposición y dos para atras.

Lo más visto

equipo de milei

El régimen de Coparticipación: un “Frankenstein” que incluye a feudos como Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 15/09/2023

El actual diputado provincial de Milei, Nahuel Sotelo, representante del ala conservadora del frente, propuso como ejemplo en contra de la coparticipación el caso formoseño, aunque sin mencionar al gobernador Gildo Insfrán, que está en el cargo desde hace más de 30 años. “Hay que hacer a las provincias más atractivas, bajando impuestos y generando empleo genuino, para que no haya más feudos como Formosa, donde se cruzan de brazos y esclavizan a la gente con el empleo público. Eso es extorsión impositiva”.

insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

insfran

Insfrán miente: La CONEAU no aprobó la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca

leonardo fernández acosta
Locales 27/09/2023

Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email