Periodismoprofesional

Pirané: prohíben el uso de los colores amarillo, rojo y anaranjado en el acto por el 9 de Julio

La incoherencia y la intolerancia enrarecieron los actos centrales del 9 de julio en la localidad de Pirané. A los docentes no los dejaron ornamentar el sol con colores amarillos porque en el imaginario de los funcionarios los colores primarios representan partidos políticos.

Interior 10/07/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
NOrma rigonato
A los docentes de Pirané no le permitieron usar el color amarillo para el sol de la bandera

Los actos centrales por el día de la independencia se llevaron a cabo en el municipio de Pirané y fueron encabezados por el gobernador, Gildo Insfrán.

Pero la noticia no fueron los alumnos con sus escarapelas y banderitas celestes y blancas o la ciudadanía bailando el pericón nacional o los desfiles militares rindiendo homenajes sino una absurda e ilegal decisión de autoridades del Ministerio de Educación de la provincia de prohibir que los colores de la ornamentación de una plaza fueran amarillos.

La orden sin sentido o explicación alguna partía de la delegación zonal del área y específicamente ordenaba no utilizar el color amarillo en ningún lugar de una plazoleta donde se colocaban flores celestes y blancas, flores con el centro amarilla y el sol en el centro con rayos amarillos.

La docente, Norma Rigonato, explicó que: “Es un atropello lo que ocurre en las instituciones educativas y que las docentes no se animan a denunciar porque tiene temor de perder su cargo”.

Aclaró que no solo es el amarillo el color prohibido sino el rojo y el naranja: “Con los padres preparamos materiales reciclables para adornar esta plazoleta, con flores celestes y blancas y el pistilo amarillo pero tuvimos que retirarlos”.

También dijo que el sol que era el centro de la plazoleta, tenía rayos amarillos con forma de mariposas que se desprendían hacia sus costados, “Trabajaron las familias y esto es un atropello. Vinieron desde la delegación a decirnos que el color amarillo no pero nosotros decidimos dejar todo como estaba pero cuando pase a las horas de terminado el trabajo, habían desaparecido las mariposas y habían dispuesto unas telas”.

Agregó además que: “Esto es una dictadura disfrazada y lo que tendría que ser una fiesta por nuestra independencia, en vez de serlo terminó angustiando a los docentes que trabajaron”.  Explicó que los docentes que pusieron me gusta en la publicación de las redes sociales fueron amenazados.

Evidentemente los colores primarios en el imaginario oficialista representan partidos políticos llegando al extremo de prohibirlos en la provincia de Formosa, en el día de la independencia nacional.

Te puede interesar

Llaryora 1

Formosa no adhirió al compromiso por la alfabetización

leonardo fernández acosta
Locales 01/09/2023

En la última semana, los gobernadores electos de Córdoba, Martín Llaryora, y de Chubut, Ignacio Torres, firmaron el compromiso en el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por más de 130 organizaciones de la sociedad civil, expertos y personalidades de distintos ámbitos

gob

La Coparticipación tiene gobernadores ricos y reelectos pero una Argentina pobre: Formosa recibió 188.012 millones de pesos en el periodo enero-junio

leonardo fernández acosta
Locales 04/07/2023

El Estado Nacional y las 24 provincias no tienen ningún incentivo en trabajar con los contribuyentes para generar desarrollo y, así, recursos fiscales. Lo que está sucediendo en Argentina es que el Estado Nacional y las 24 provincias se sientan a esperar que los contribuyentes generen riqueza. Formosa es uno de los ejemplos pero no es el único.

Lo más visto

insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

insfran

Insfrán miente: La CONEAU no aprobó la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca

leonardo fernández acosta
Locales 27/09/2023

Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email