Periodismoprofesional

El 62% del empleo formal privado se concentra en la ciudad de Formosa

Las provincias con menores niveles de desarrollo en el NEA tienen una fuerte concentración del empleo en sus capitales, mientras que, a mayor presencia de empleo en el interior provincial, suele ser más rica y potente la economía provincial.

Locales 08/08/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
formosa
Formosa es el caso más marcado: seis de cada 10 empleos privados formales en la provincia se concentran en la capital, con muy débil expansión hacia el interior, situación que no colabora con el desarrollo económico local en los municipios más alejados de la capital.

Posadas es él departamento capital, en la provincia de Misiones que lidera al NEA con mayor puestos de trabajo en el sector privado y de mejor desempeño en la región. Con unos 39.200 puestos de trabajo registrados en el sector privado, Posadas explica 27 de cada 100 empleos privados formales de las capitales del NEA.

En valores absolutos, es superada por el departamento capital de Corrientes, pero aquí hay una consideración fundamental para la evaluación federal del empleo. Posadas en el departamento capital, dentro del NEA, con la menor concentración del empleo formal sobre el total provincial: participa del 33,5% del total misionero; en Corrientes, el departamento Capital concentra el 41%; el de San Fernando en el Chaco (que contiene a Resistencia), explica el 53% del total chaqueño; y el departamento capital de Formosa concentra el 62% del total provincial.

En otras palabras: el empleo privado formal misionero tiene poca concentración en su capital y, por ende, Misiones cuenta con una mayor federalización hacia dentro de su territorio, con municipios del interior con fuerte presencia y participación en el empleo (como también en su generación), una situación que no se da (o se da en menor medida) en el resto de las provincias de la región.

Formosa es el caso más marcado: seis de cada 10 empleos privados formales en la provincia se concentran en la capital, con muy débil expansión hacia el interior, situación que no colabora con el desarrollo económico local en los municipios más alejados de la capital.

En el análisis del desempeño de la creación de empleo en las capitales del NEA, los datos de abril de 2022 brindados por el CEP XXI muestran a Posadas como la capital que más puestos de trabajo creó en el último año: un total de 2.532, que en términos relativos implica un alza del 6,9%. En esos valores (relativos), Formosa fue la capital de mayor suba (+8,8%), pero equivale a solo 1.638 nuevos puestos de trabajo. Lógicamente, el menor tamaño del mercado laboral impacta en la variación relativa.

Corrientes capital, por su parte, crece 3,1% (+1.112 empleos y es la que menos creció en la región), y la capital chaqueña registró una expansión del 5,3% (+2.237 puestos de trabajo).

La coyuntura argentina, con las volatilidades e inestabilidades propias del país, obliga a realizar análisis y comparaciones contra la prepandemia. ¿Cómo evolucionó el empleo formal privado en las capitales del NEA respecto a ese período? Nuevamente Formosa, apoyado en un fuerte avance de la construcción y a una baja base en términos absolutos, fue la que tuvo el mayor incremento (10,5% con +1.926 empleos), y Posadas se ubica segunda (8,7% y +3.127 puestos de trabajo). Pero además de ser 1 y 2 en el NEA, estas dos capitales son las que encabezan también a nivel nacional. Algo más atrás queda la capital del Chaco (+8,0%) y mucho más retrasada, la de Corrientes (+1,2%).

Respecto de la “federalización” del empleo hacia dentro de los distritos, las provincias con menores niveles de desarrollo tienen una fuerte concentración del empleo en sus capitales, mientras que, a mayor presencia de empleo en el interior provincial, suele ser más rica y potente la economía provincial. (Economis)

 

Te puede interesar

IMG-20230221-WA0017

La ciudad del humo: los formoseños pasan del aire irrespirable a los mosquitos

leonardo fernández acosta
Locales 21/02/2023

Lo increíble de una situación en donde la temperatura después de las lluvias, disminuyó es que ni bien desaparece el intenso humo, se viene la invasión de mosquitos y la pregunta es ¿Donde están los camionetas fumigadores del Ministerio de Desarrollo Humano? porque no se ve una sola en toda la ciudad, a pesar de las recomendaciones por el Dengue y el chikungunya.

20230218_222053_LLS

El gobierno de Formosa no informa acerca de los diversos focos de incendio

leonardo fernández acosta
Locales 19/02/2023

A diferencia de la censura característica del gobierno de Insfrán, tanto Corrientes, Misiones o Chaco de manera periódica informan en donde se han producido o se están produciendo focos de incendio o incendios para las personas que se movilizan de una localidad a otra e inclusive de un barrio a otro.

Lo más visto

padre y hermana

Un ex policía juez que interviene en dos causas donde la familia sospecha de la policía

leonardo fernández acosta
Locales 17/03/2023

Sergio Felipe Cañete, ex oficial de la policía, asumió como Juez de Instrucción N° 2 de Formosa, aun estando casado con la jueza de ejecución penal, Silvia Benítez y cuyo primo es juez de instrucción de juzgado de Narcomenudeo, sin contar con su afiliación al PJ y todas las incompatibilidades, es quien hoy instruye dos causas en donde está sospechada la propia policía.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email