Periodismoprofesional

Sin candidatos: despues del renunciamiento de Cristina los gobernadores se animan a elegir un presidenciable

Luego del renunciamiento de CFK para 2023, gobernadores del PJ y socios de la CGT se reunieron en CABA para definir el futuro del peronismo en las elecciones.

Nacionales 13/12/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
gobernadores
Los mandatarios provinciales sondearon la posibilidad de llegar con un candidato presidenciable al 2023

Este lunes (12/12) gobernadores del PJ y socios de la CGT se reunieron para definir el futuro del peronismo en las elecciones, tras el renunciamiento de CFK a las elecciones de 2023.

En su “defensa” por streaming, tras ser condenada a 6 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos, la vicepresidenta confirmó que no se presentará en ninguna boleta en las elecciones del próximo año. El martes pasado (6/12) aseguró:
"¿Saben qué? Voy a hacer lo mismo que hice el 10 de diciembre de 2015, cuando Scioli me pidió ser candidata a diputada. No voy a someter a la fuerza política que me dio el honor de ser dos veces presidenta y una vice que la maltraten por una candidata inhabilitada, condenada". Y resaltó: "No voy a ser candidata a nada, mi nombre no va estar en ninguna boleta".
 
"No voy a ser candidata a nada, mi nombre no va estar en ninguna boleta", afirmó CFK tras ser condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

A sorpresa de todos, distintas vertientes del peronismo salieron a apoyar su decisión, pero otras mostraron su asombro y perplejidad. La realidad es que el FdT llegará a final de este año sin candidatos presidenciales confirmados, más allá de los rumores de los medios y la militancia. Una situación completamente contraria a JXC, desbordados de aspiracionistas.
 
Entre los tanteados del FdT aparecen Alberto Fernández con escaso consenso de la fuerza política para ir por la reelección, a pesar de su vigencia como presidente del PJ Nacional (otra muestra del mero formalismo en las esferas de poder); Eduardo “Wado” de Pedro, el ultracamporista que tiene el sueño inverosímil de hacer ver a La Cámpora como una agrupación “dialoguista” y el ministro de Economía Sergio Massa, dirigente que tiene más apoyo interno y empresarial pero que está sujeto a la eficacia de su plan para contener la inflación.
 
Reunión del PJ


En ese sentido mandatarios del PJ y sus socios de la CGT celebraron un encuentro este lunes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), lugar habitual de reunión partidaria. En una ocasión este año se habían juntado con el objetivo de insistir con la reforma de la corte suprema, terminar con los relatos del odio y repudiar el atentado fallido contra CFK.

 Según trascendió en diversos medios, esta vez el motivo principal del encuentro fue discutir el futuro electoral del Frente de Todos luego de la decisión sorpresiva de la vicepresidenta. También se habló sobre internas del espacio político, la situación económica y su impacto en las provincias. En realidad, se abordaría el inminente fallo de la Corte Suprema de la Nación sobre la Coparticipación con la Ciudad de Buenos Aires, pero las declaraciones de CFK generaron un viraje hacia el terreno electoral.

En el encuentro estuvieron presentes 10 gobernadores del PJ, mientras que otros –se conectaron a la reunión a través de Zoom. En forma presencial asistieron Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Sergio Uñac (San Juan), Ricardo Quintela (La Rioja), Mariano Arcioni (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia estuvo Jorge Capitanich (Chaco) y Gustavo Bordet (Entre Ríos).

 Después se habría sumado la cúpula de la CGT. Héctor Daer (Sanidad), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), Armando Cavalieri (Comercio), Juan Carlos Smith (Dragado y Balizamiento) y Carlos Acuña (Estaciones de Servicio).

De acuerdo a los rumores y fuentes a las que pudieron acceder distintos portales de noticias que dieron cuenta del encuentro, los mandatarios provinciales sondearon la posibilidad de llegar con un candidato presidenciable al 2023.

En esa línea, se pude conjeturar que hay voluntad de los gobernadores de que uno de los propios se convierta en candidato a presidente. “Ricardo Quintela aseguró que hay muchos mandatarios que pueden ser precandidatos del justicialismo debido a ‘la experiencia y la capacidad demostrada de gestionar una provincia’”, afirmó el mismo medio previamente mencionado.

 También los de la CGT ya habían manifestado su intención de poseer un lugar decisivo en el mapa electoral del PJ. Recordar el lanzamiento de su espacio el 17 de octubre, día de la Lealtad peronista, con la sugerente ausencia de Alberto Fernández en su calidad de presidente del PJ. En su momento, se difundió que avanzaban “en el lanzamiento de una nueva corriente interna para discutir el armado y la presencia estructural del movimiento obrero en las listas justicialistas".

 En ese sentido, según pudo saber Infobae explicaron en la cumbre: “Tenemos que tener una estrategia común dentro del peronismo. Ponernos de acuerdo en lo táctico y lo estratégico. Necesitamos otra dinámica” y, una vez finalizada, concluyeron: “En el trayecto hasta que haya un candidato tenemos que tener un esquema de poder político donde apoyarnos”.

Te puede interesar

escuela

Cercanía del hogar y reputación académica, las dos claves que priorizan las familias al elegir escuela

leonardo fernández acosta
Nacionales 19/01/2023

Según una encuesta nacional, la cercanía es el factor que define la elección de la escuela para las familias cuyos hijos asisten a primarias de gestión estatal. Quienes optan por escuelas privadas priorizan la reputación académica y la propuesta pedagógica. En ambos sectores, la principal expectativa de las familias es que los chicos aprendan y que puedan seguir estudiando.

educacion

En 15 años se acumuló una deuda de $ 3,4 billones con la educación

leonardo fernández acosta
Nacionales 03/02/2023

Entre 2006 y 2020 solo en tres oportunidades se cumplió con el objetivo de gasto en educación como porcentaje del PBI establecido por ley. La deuda acumulada a lo largo de estos años equivale a un 5% del PBI de 2020, es decir, aproximadamente la inversión educativa en un año. El 68,4% de esta desinversión ocurrió en cuatro años: 2010 y el trienio 2018 - 2020.

Lo más visto

padre y hermana

Un ex policía juez que interviene en dos causas donde la familia sospecha de la policía

leonardo fernández acosta
Locales 17/03/2023

Sergio Felipe Cañete, ex oficial de la policía, asumió como Juez de Instrucción N° 2 de Formosa, aun estando casado con la jueza de ejecución penal, Silvia Benítez y cuyo primo es juez de instrucción de juzgado de Narcomenudeo, sin contar con su afiliación al PJ y todas las incompatibilidades, es quien hoy instruye dos causas en donde está sospechada la propia policía.

500 pastillas éxtasis Formosa2

Clorinda: una persona fue detenida porque le encontraron 500 pastillas de éxtasis

leonardo fernández acosta
Interior 18/03/2023

Cuando los funcionarios registraban la mochila de un ciudadano de nacionalidad paraguaya, detectaron en el fondo un "compartimiento falso" donde se ocultaban cinco paquetes plásticos que contenían pastillas, como así también una sustancia polvorienta blancuzca abrillantada, por lo que dieron intervención al Juzgado Federal N° 2 y la Fiscalía Federal de Formosa.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email