Periodismoprofesional

La presidente de la Comisión de Fomento de San Hilario suspendió y dejó sin sueldo a un concejal del PJ opositor

Las internas en el PJ son descarnadas y en la Comisión de Fomento de San Hilario, la presidente del cuerpo, de manera unilateral y sin el debido proceso, suspendió y le quito el sueldo al legislador comunal, Leonardo Coronel.

Interior 04/01/2023 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
san hilario
La presidente de la Comisión de Fomento de San Hilario, suspendió y dejó sin sueldo a un concejal de la oposición en la internas del PJ

La presidente de la Comisión de Fomento de San Hilario, María Elena Ortíz, basada en el informe del tesorero y el jefe contable del cuerpo, decidió de manera unilateral bloquear la cuenta del concejal, Leonardo Coronel, con quien mantiene profundas diferencias en la internas pejotistas.

No se formó una comisión investigadora, no se respetó el debido proceso ni el debido derecho a defensa y la argumentación de la decisión, se basó en la incompatibilidad del concejal Coronel, al percibir la dieta como legislador comunal y un sueldo de retirado de la policía de la provincia.

Pero además, también tomo la decisión de supenderlo en sus funciones sin llevar la cuestión al cuerpo que según las normativas, es el único que puede determinar este tipo de resoluciones.

Según entiende el afectado, no estaría violando ningún artículo acerca de la compatibilidad y lo contemplado en la Ley 1028 pero lo cierto es que la situación debería aclararse con el debido proceso y con una comisión conformada al respecto por tratarse de un concejal electo por el voto ciudadano.

Lo cierto es que las internas salvajes del peronismo, hacen que los mismos de siempre, decidan quien cae en desgracia o quien no, ya que Leonardo Coronel se desempeña como funcionario público desde el año 2013, según sus propios dichos y nunca tuvo problema alguno.

El legislador de San Hilario, afirmó que iniciará acciones judiciales a todos los involucrados y considera que el hecho configura una clara persecución política "para doblegar mis pensamientos por pensar distinto, por hacer el bien y por acompañar al pueblo. Lo hacen de manera arbitraria y autoritaria sin respetar el debido proceso".

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-11 at 18.28.46

Plenario piquetero contra el ajuste en la Plaza San Martín

leonardo fernández acosta
Locales 11/03/2023

Frente a la estatua del General San Martín, más de 1500 personas están reunidas y se hará una puesta en comun de cada uno de los referentes de los movimientos que participan para luego definir cual será la modalidad de protesta en los próximos días y con discursos repudiando el acuerdo con el FMI, el recorte en los planes sociales y la complicidad del gobierno provincial.

sede-de-IASEP

Iasep aumenta los honorarios de APS y FEMEFOR mientras que ACLISA recalcula

leonardo fernández acosta
Locales 13/03/2023

El interventor, Claudio Samaniego, informó que este lunes 13 un acta complementaria del oportuno convenio con los doctores Pedro Hernán Sánchez y Francisca Oviedo, presidente y secretaria, respectivamente, de la FeMeFor; al igual que Gertrudis María Samudio y Carlos Gabriel Molina, presidenta y secretario de la APS.

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

neme

Neme: La Corte Suprema le da un claro mensaje a Insfrán sobre el avasallamiento del Sistema Republicano en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 03/06/2023

Además Gabriela Neme insistió en su propuesta de la intervención de la Justicia Provincial de Formosa teniendo en cuenta que otro fragmento del fallo sobre la provincia de San Juan, la Corte Suprema menciona "La influencia en la composición del poder judicial local y de los órganos de control, el manejo de los fondos públicos, el control de la agenda política y legislativa, entre otros factores, tal como se dijo en los considerandos anteriores, se traduce en una significativa concentración de poder que erosiona la separación de poderes y rompe las ‘condiciones generales de igualdad’".

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email