Derechos Humanos: los intendentes Alfredo de Yong de Pozo del Tigre y Atilio Basualdo de Lomitas solo le dan agua a camiones "oficialistas"

En una acción repudiable, pasible de una denuncia, al menos dos intendentes del interior de la provincia de Formosa, habrían impedido que camiones que no sean del municipio o del gobierno provincial, carguen agua en las plantas potabilizadoras para distribuir a la gente.

Interior 26/01/2023 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
trac
Los intentendentes, Alfredo De Yong de Pozo del Tigre y Atilio Basualdo de Lomitas solo le cargan agua a camiones oficiales en una apropiación ilegal de recursos públicos

Alfredo de Yong, intendente de Pozo del Tigre, absolutamente superado por la situación respecto de la falta de agua, aseguró que el gobierno aporta cada día y medio 250 mil litros de agua, transportado por camiones oficiales y de cooperativas amigas del poder que por supuesto cobran por el servicio.

"Antes que juntar agua, la iglesia debería ponerse a rezar para que llueva".

Ante la campaña de Cáritas para juntar agua en botellones y repartir a los pobladores, De Yong, reaccionó molesto y pudo más la intolerancia: "Antes que juntar agua, la iglesia debería ponerse a rezar para que llueva". Claro nada peor que ser expuesto por inoperante pero la historia de la manipulación del relato siguió creciendo como también la intolerancia.

No solo De Yong queda expuesto sino el desaparecido del oeste, gobernador, Gildo Insfrán, que no puso un pie en la zona ni siquiera para sus operativos de campaña ante la emergencia humanitaria por la falta de agua. Claro,  Insfrán se mantiene alejado cuando la falta de políticas públicas respecto de los cíclicos períodos de sequía provoca nada menos que un desastre humanitario.

Pero como si esto no fuera suficiente para los angustiados pobladores del oeste, no solo De Yong se apropió de la distribución de agua con fines políticos violando todo tipo de normativa provincial, nacional y pactos internacionales sino que también el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, prohibió que la planta potabilizadora de agua, le de agua potable a camiones que no sean del gobierno.

A uno de los camiones que se aprovisionaba de agua en la planta de Las Lomitas que distribuía a los pobladores y que pertenecía al empresario, Francisco Paoltroni (sin identificación política), le negaron el abastecimiento de la planta (pública) por orden del intendente Atilio Basualdo o autoridades del gobierno provincial.

Te puede interesar
equipo de milei

El régimen de Coparticipación: un “Frankenstein” que incluye a feudos como Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 15/09/2023

El actual diputado provincial de Milei, Nahuel Sotelo, representante del ala conservadora del frente, propuso como ejemplo en contra de la coparticipación el caso formoseño, aunque sin mencionar al gobernador Gildo Insfrán, que está en el cargo desde hace más de 30 años. “Hay que hacer a las provincias más atractivas, bajando impuestos y generando empleo genuino, para que no haya más feudos como Formosa, donde se cruzan de brazos y esclavizan a la gente con el empleo público. Eso es extorsión impositiva”.

madre y el niño

Atacan a la prensa por exponer la muerte de un niño de 3 años en el Hospital de la Madre y El Niño

leonardo fernández acosta
Locales 16/09/2023

En un hecho de esta naturaleza, el Ministerio de Desarrollo Humano, no puede ser juez y parte o pondría seriamente en duda cualquier conclusión e inclusive los informes médicos con que deslindan responsabilidades, más aún cuando consideran "individuos patológicos" al periodismo que los obliga a explicar públicamente la muerte de una criatura que de otra manera, se hubiera silenciado.

insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email