Periodismoprofesional

A pesar del aumento de casos, antes de las fiestas podrían abrirse las fronteras con Falcón, Nanawa y Alberdi

Fueron negociaciones interminables de las cancillerías del Paraguay y la de Argentina pero el gobierno de Formosa se mostró reticente en todo momento a la apertura formal de las fronteras.

Internacionales 06/12/2021 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
WhatsApp Image 2021-12-06 at 9.52.28 AM
El Complejo Fronterizo "San Ignacio de Loyola" fue modificado sustancialmente sobre todo en la parte de estacionamiento

Aún con la aparición de un caso de la variante Ómicron en la Argentina, en un pasajero que arribaba desde Sudáfrica, la potencial apertura de fronteras en la provincia de Formosa es inminente puesto que según evaluaciones del Ministerio de Salud de la Nación. "No se busca que no haya casos sino que sean lo más leves posibles".

Este fin de semana en la Torre 49 del Barrio Guadalupe una familia fue aislada por un supuesto caso positivo, nuevamente con la policía como protagonista de un encierro domiciliario por personas que dan positivo a COVID 19.

En Formosa hay aproximadamente un 71,74% de la población vacunada, de las cuales  el 45,2 tienen las dos dosis y el 26,54% el refuerzo de la tercera dosis. Por otra parte un 14,41% tiene la vacunación parcial.  Esto deja un porcentaje estimado de personas que no se vacunaron en un 13,85 %.

De hecho la circulación de personas desde y hacia el Paraguay por los pasos clandestinos se da de manera periódica como lo ha podido comprobar Periodismoprofesional.com.ar en varias oportunidades e inclusive con un incremento ostensible, en las últimas elecciones del mes de noviembre.

Sin embargo, descartan que el gobierno de Gildo Insfrán, en el supuesto de un aumento de casos en la provincia por la llegada de cualquiera de las variantes, vuelva a las mismas prácticas abusivas de encierro, violando los derechos humanos como el año pasado.

En Formosa hay aproximadamente un 71,74% de la población vacunada, de las cuales  el 45,2 tienen las dos dosis y el 26,54% el refuerzo de la tercera dosis. Por otra parte un 14,41% tiene la vacunación parcial.  Esto deja un porcentaje estimado de personas que no se vacunaron en un 13,85 %.

Por otra parte la directora de Migraciones del Paraguay, María de los Ángeles Arriola, anunció que la apertura de fronteras fue aprobada por el gobierno argentino en Falcón, en el límite con el Complejo Fronterizo, "San Ignacio de Loyola", Nanawa en Paraguay con Clorinda, Argentina y el puerto de Formosa con la ciudad de Alberdi. Faltan definir los protocolos para la habilitación de estos pasos internacionales.

Entre el jueves y el viernes se reunirían las autoridades de ambos países para definir las disposiciones de manera bilateral.

Se estima que los protocolos podrían incluir la presentación de un PCR negativo, entre otras.

Te puede interesar

500 pastillas éxtasis Formosa2

Clorinda: una persona fue detenida porque le encontraron 500 pastillas de éxtasis

leonardo fernández acosta
Interior 18/03/2023

Cuando los funcionarios registraban la mochila de un ciudadano de nacionalidad paraguaya, detectaron en el fondo un "compartimiento falso" donde se ocultaban cinco paquetes plásticos que contenían pastillas, como así también una sustancia polvorienta blancuzca abrillantada, por lo que dieron intervención al Juzgado Federal N° 2 y la Fiscalía Federal de Formosa.

45756-salarios-vs-inflacion-la-derrota-en-el-poder-adquisitivo

En Formosa para una familia de cuatro integrantes la canasta básica total fue de $ 217.733

leonardo fernández acosta
Locales 18/04/2023

El deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores en general y en particular entre los no registrados –que son el 35% de los asalariados- explica por qué aun en condiciones de crecimiento del PBI, que fue del 5% en 2022, y descenso de la desocupación, la pobreza no sólo que no baja, sino que continúa aumentando y va consolidando una sociedad con un 40% de argentinos y argentinas por debajo de la línea de pobreza.

sede-de-IASEP

Iasep aumenta los honorarios de APS y FEMEFOR mientras que ACLISA recalcula

leonardo fernández acosta
Locales 13/03/2023

El interventor, Claudio Samaniego, informó que este lunes 13 un acta complementaria del oportuno convenio con los doctores Pedro Hernán Sánchez y Francisca Oviedo, presidente y secretaria, respectivamente, de la FeMeFor; al igual que Gertrudis María Samudio y Carlos Gabriel Molina, presidenta y secretario de la APS.

foto tapa

Los dueños del litio en Argentina

leonardo fernández acosta
Nacionales 08/04/2023

Cuatro de los mayores fondos de inversión del mundo son los principales dueños de las empresas que producen litio en Argentina. El complejo entramado de accionistas que dificulta conocer a sus beneficiarios finales. Cuánto pagan de regalías en las dos provincias con proyectos activos de litio. Cuán transparentes son Catamarca y Jujuy en relación a la actividad.

Lo más visto

Pantallazo 01-06-2023 18.25.48

El fallo contra Uñac ¿un traje a medida para Insfrán?

leonardo fernández acosta
Locales 01/06/2023

El fallo de la Corte Suprema que inhabilitó a Sergio Uñac anticipa su postura en contra de las reelecciones indefinidas. La Corte estudia la impugnación de Gildo Insfrán, que aspira a su 8vo mandato consecutivo en Formosa.

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

neme

Neme: La Corte Suprema le da un claro mensaje a Insfrán sobre el avasallamiento del Sistema Republicano en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 03/06/2023

Además Gabriela Neme insistió en su propuesta de la intervención de la Justicia Provincial de Formosa teniendo en cuenta que otro fragmento del fallo sobre la provincia de San Juan, la Corte Suprema menciona "La influencia en la composición del poder judicial local y de los órganos de control, el manejo de los fondos públicos, el control de la agenda política y legislativa, entre otros factores, tal como se dijo en los considerandos anteriores, se traduce en una significativa concentración de poder que erosiona la separación de poderes y rompe las ‘condiciones generales de igualdad’".

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email