
Fuerte salto de la inflación en el NEA: 7,8% en febrero
En febrero los rubros que más inflación registraron en el NEA fueron alimentos y bebidas no alcohólicas 9,8%, Comunicación 9%, Restaurantes y Bares 9,9% y Educación 14,9%.
Se trata de una iniciativa de UNINOA (Unión de Industrias del Norte Argentino) para la creación de un "Régimen de Promoción de Políticas Fiscales diferenciadas para el desarrollo productivo del norte argentino".
Locales 18/04/2022Diez entidades industriales del noreste (NEA) y noroeste (NOA) argentino dieron a conocer detalles de un proyecto de ley de promoción de las economías regionales para esa región del país, al qeu accedió momarandu.com que incluye fuertes reducciones impositivas a cambio de la radicación de fábricas. Lo presentarán antes a gobernadores
Se trata de una iniciativa de UNINOA (Unión de Industrias del Norte Argentino) para la creación de un "Régimen de Promoción de Políticas Fiscales diferenciadas para el desarrollo productivo del norte argentino".
El proyecto de ley plantea "incentivos impositivos" para las provincias del NOA y NEA que adhieran a la normativa. La iniciativa contempla una reducción del 50% en el impuesto a las ganancias y una baja a los combustibles, al IVA, a las contribuciones patronales y a los Débitos y Créditos establecido por Ley 25413, que "podrán computar la totalidad del importe pagado a cuenta del Impuesto a las Ganancias del año de su devengamiento".
En términos de comercio exterior, la propuesta pide dejar "exenta del pago de los derechos de importación y de todo otro derecho, impuesto especial o gravamen a la importación o con motivo de ella, con exclusión de las tasas retributivas de servicios, la introducción de bienes de capital, herramientas especiales o partes y elementos componentes de dichos bienes, que sean destinados a ser utilizados directamente en el proceso productivo" para las empresas "radicadas y/o que se radiquen en las provincias del NOA y NEA, considerados a valor FOB puerto de embarque y en tanto los mismos no se produzcan en el país en condiciones de eficiencia, plazo de entrega y precios razonables".
También habrá premios para las inversiones, gracias a un "diferimiento del pago de las sumas que deban abonar en concepto de impuesto a las ganancias e impuesto al valor agregado" en un monto de hasta el 75% de la imposición.
Para ingresar al plan, las inversiones "deberán mantenerse en el patrimonio de inversores titulares por un lapso no inferior a cinco años contados a partir del 1º de enero siguiente al año de la efectiva inversión".
"De no mantenerse en el patrimonio la inversión efectuada, corresponderá ingresar los tributos no abonados con más los recargos por mora", señala la iniciativa.
El sector empresario del Norte Grande buscará lograr la creación del Indicador Económico "Densidad Empresaria", definido como la cantidad de empresas formales que declara al menos un empleado en relación de dependencia permanente, cada mil habitantes en un territorio determinado.
En caso de aprobarse, el régimen se aplicará "por lo menos 20 años desde la fecha de puesta en marcha de cada proyecto". "Superado este plazo, el régimen permanecerá activo mientras los valores del Indicador Económico de Densidad Empresaria, creado por el artículo 20º, entre la Región Norte (NOA y NEA) sea inferior al Promedio de la Zona definida por el INDEC como región Pampeana.
Una vez eliminado este diferencial, los beneficios del régimen se reducirán en un veinte por ciento (20%) cada año, hasta quedar definitivamente sin aplicación", afirma. (Momarandu).
En febrero los rubros que más inflación registraron en el NEA fueron alimentos y bebidas no alcohólicas 9,8%, Comunicación 9%, Restaurantes y Bares 9,9% y Educación 14,9%.
Hay más mujeres trabajando en el Poder Judicial pero con pocas posibilidades de ocupar cargos en la magistratura. Los varones tienen el doble de chances de convertirse en magistrados, procuradores, fiscales o defensores
Tras la nueva suspensión del servicio a los afiliados de IASEP por parte de la Asociación de Clínicas y Sanatorios – ACLISA-, el diputado provincial de Juntos por el Cambio Osvaldo Zárate se expresó a través de sus redes sociales y apuntó que la situación responde al objetivo del Gobierno para que "la salud privada colapse".
La emergencia comprende a establecimientos ubicados en las localidades de Villa Dos Trece -Departamento Pirané y Lomitas -Departamento Patiño, con sus respectivas colonias y parajes. Por parte de los cultivos de banana, comprende a establecimientos rurales ubicados en las localidades de Laguna Naineck, Laguna Blanca, Riacho He Hé y Siete Palmas – Departamento Pilcomayo y Buena Vista – Departamento Pilagás, con sus respectivas colonias y parajes.
Según una encuesta realizada por CB Consultora, con estudios realizados en la provincia desde el 28 de febrero al 3 de marzo, Francisco Paoltroni suma un total de 30.3% de imagen positiva y se posiciona como el segundo candidato más elegido por los formoseños con un total 15.6% de intención de voto.
La mujer de 34 años se quedó en la calle, con tres hijos y durante una licencia por maternidad. "Lo único que quiero es recuperar mi trabajo que tanto me costó", aseguró.
El ciudadano ya no se queda callado cuando los referentes del oficialismo salen por los medios estatales a sostener un relato que contrasta con la realidad respecto del aumento salvaje de tarifas de luz.
En las últimas semanas se ha registrado un aumento significativo de casos de Coronavirus en la provincia de Formosa, ya que, según el último informe, en los últimos siete días, se diagnosticaron 1.187 resultados positivos.
La mujer de 34 años se quedó en la calle, con tres hijos y durante una licencia por maternidad. "Lo único que quiero es recuperar mi trabajo que tanto me costó", aseguró.
Sergio Felipe Cañete, ex oficial de la policía, asumió como Juez de Instrucción N° 2 de Formosa, aun estando casado con la jueza de ejecución penal, Silvia Benítez y cuyo primo es juez de instrucción de juzgado de Narcomenudeo, sin contar con su afiliación al PJ y todas las incompatibilidades, es quien hoy instruye dos causas en donde está sospechada la propia policía.
Según el informe del 2021 de la PROCUNAR, la provincia de Formosa se sumó a la red de rutas, junto a Salta y Jujuy, entre otras jurisdicciones pero el Ministro de Gobierno de Formosa, antes de la investigación de la justicia, afirma que se debe a que la oposición carece de proyecto político.
En el peronismo formoseño, “tragarse” sapos y perdurar con un perfil bajo puede significar un tiempo de no tan buena racha pero tarde o temprano existe la posibilidad de volver a la primera línea, no importa cuán terrible sea el alejamiento.
El gobierno de Gildo Insfrán sigue favoreciendo a funcionarios puestos a dedos y sin considerar en absoluto la paridad de género en los cargos jerárquicos.