Periodismoprofesional

El Learjet 60 de Baires Fly que aterrizó cerca de las 20 horas en El Pucú trajo a Insfrán de vuelta. Nadie sabe a que fue a la CABA

Un vuelo ejecutivo que partió del aeropuerto, Jorge Newbery, cerca de las 18:30 horas, arribó una hora y media después al aeropuerto de Formosa y traía al gobernador.

Locales 04/05/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
baires fly
El Learjet 60 solo estuvo en tierra formoseña el tiempo que demoró Insfrán en bajarse del servicio ejecutivo, luego partió.

No hubo fotos, no hubo publicaciones en las redes del gobernador pero lo cierto es que viajó a la CABA, en coincidencia con el encuentro de los intendentes en la FAM (Federación Argentina de Municipios). Nuevamente el Learjet 60 de la empresa Baires Fly, que partió a las 18:30 del aeropuerto Jorge Newbery de Buenos Aires, llegó a las 20 horas y partió inmediatamente de regreso.

Fue directamente al hangar de la Dirección Provincial de Aeronáutica, donde descendió Gildo Insfrán, que hace apenas unos días regresó de Israel, se recluyó tres días en su residencia y voló nuevamente hacia Buenos Aires. Hoy regresó pero no hubo anuncios oficiales respecto de la agenda del gobernador y sus vuelos de 20 mil dólares cada uno.

El viaje se dió el mismo día que se hizo público el sobreseimiento en la coima a la empresa a The Old Fund de Alejandro Vandenbroele por lo que no se descarta que tuviera que ver con esta cuestión.

Te puede interesar

carbajal

Carbajal visitará un polo productivo menonita en el Chaco Paraguayo

leonardo fernández acosta
Locales 31/03/2023

La visita de la delegación formoseña a esa región del país vecino, que estará integrada por unas veinte personas, entre las que se encuentran, además de Carbajal, la diputada provincial Carla Zaiser, los docentes de la UNaF, Blas Hoyos y Alicia Calabroni, el secretario general del Comité Provincial de la UCR, Carlos Lee, Victor Silvera, de Federación Agraria; Doroteo Domínguez, del Movimiento Social Indígena; María José Sánchez, politóloga y magister de negocios; el empresario Osvaldo Pitra; el ingeniero zootecnista David Ramírez; la técnica en Producción Noemí Vergara y los dirigentes de Casa de Ideas Patricia Cappello, Juan Giuliano, Cristina Erico, Anabel Boss, Aarón Asseph, Orlando Ceballos,  Carlos Eckhardt y Gustavo Perassi, entre otros.

maestros

En Argentina 3 de cada 10 docentes de primaria trabajan en más de una escuela

leonardo fernández acosta
Locales 19/04/2023

El 30,5% de los docentes enseñan en dos o más escuelas: la cifra es muy superior al promedio de América Latina (11,4%). Argentina es el país de la región con mayor tasa de feminización de la profesión: 9 de cada 10 docentes de primaria son mujeres, mientras que el promedio regional es 7 de cada 10. Nuestro país tiene el mayor porcentaje de docentes que complementan sus ingresos con otra actividad remunerada.

neme

Neme: La Corte Suprema le da un claro mensaje a Insfrán sobre el avasallamiento del Sistema Republicano en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 03/06/2023

Además Gabriela Neme insistió en su propuesta de la intervención de la Justicia Provincial de Formosa teniendo en cuenta que otro fragmento del fallo sobre la provincia de San Juan, la Corte Suprema menciona "La influencia en la composición del poder judicial local y de los órganos de control, el manejo de los fondos públicos, el control de la agenda política y legislativa, entre otros factores, tal como se dijo en los considerandos anteriores, se traduce en una significativa concentración de poder que erosiona la separación de poderes y rompe las ‘condiciones generales de igualdad’".

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email