Periodismoprofesional

Votaron por unanimidad el repudio por el intento de asesinato de la vicepresidente Cristina Kirchner en la Legislatura Provincial

Con reparos a los considerandos, hubo un intercambio respecto de los discursos del odio y el ataque a la prensa pero más allá de las diferencias el proyecto de repudio hacia el aberrante hecho salió aprobado con todos los bloques votando a favor.

Locales 09/09/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
IMG_20220908_183526937
Aprobaron por unanimidad una declaración de repudio y condena por el atentado a la vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner

En la sesión del día jueves en la Legislatura Provincial, votaron de manera unánime, un proyecto de repudio y condena por el intento de asesinato de la vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner.


Con reparos a los considerandos, hubo un intercambio respecto de los discursos del odio y el ataque a la prensa pero más allá de las diferencias el proyecto de repudio hacia el aberrante hecho salió aprobado con todos los bloques votando a favor.

La diputada provincial, Azucena del Valle Santillan, fue la diputado que presentó el proyecto, afirmando que la vicepresidente hace tiempo viene soportando injurias y calumnias permanentemente y aseguró que el punto culmine que desencadenó este intento de magnicidio, fue "el alegato del fiscal que pidio una condena de 12 años de prisión, alterando el proceso judicial de la debida defensa y la presunción de inocencia, amparados por esos medios de comunicación. Medios hegemónicos y afines de los intereses y de los grandes capitales que han sembrado ese odio hacia la persona más querida y convocante que es una mujer".

La diputada afirmó que esto está motorizado por corporación, gestado en compliciad con un partido judicial inescrupuloso.

"Repudiamos y condenadmos enérgicamente este intento de magnicidio" la legisladora gildista y pidio el acompañamiento de los legisladores.

El diputado por la UCR, Juan Carlos Amarilla, pidió un cuarto intermedio para ponerse de acuerdo en la redacción del proyecto para eliminar la palabra odio y además en algunas afirmaciones de la diputada Santillán que había afirmado erróneamente que no se había cumplido el debido proceso. "No estamos de acuerdo con que este hecho estaría ligado a ciertos sectores, los jueces. De igual manera no se ha lesionado el debido derecho" Explicó Amarilla.

"Rechazo categoricamente que exista un corporación entre medios hegemónicos y determinados sectores. Hay que hacer memoria de quien era el que tenía relación con los medios hegemónicos" continuó.
Se refirió además a los medios de comunicación como Canal 11 y Canal 3, desde donde se difama de seguido, según expresó y que jamás le han dado la posibilidad de aclararlo o defenderse.
Sin embargo el legislador radical opinó que más allá de todo esto, debía ser contundente la condena a todo hecho de violencia.

Te puede interesar

ypf

Fallo contra la Argentina por YPF: ¿Quiénes fueron los legisladores formoseños que votaron por la estatización?

leonardo fernández acosta
Locales 01/04/2023

Según un cálculo que hicieron los demandantes, usando el estatuto de YPF y estimando diferentes escenarios de intereses a lo largo de todo el juicio, la demanda podría tener un costo en un rango de entre U$S8.500 millones y hasta unos U$S20.000 millones. Con todo, la palabra final la tendrá la jueza. No solo votaron legisladores formoseños del PJ sino también de la UCR.

agile I

Relatos salvajes: un grupo de aborígenes linchó a un comerciante y lo dieron por muerto cerca de El Espinillo

leonardo fernández acosta
Locales 13/04/2023

Sobre la Ruta Nacional N° 86, un comerciante que atropelló una moto sin luces que salía de la colonía aborígen cerca de El Espinillo, fue golpeado, maniatado con un alambre, torturado y arrastrado por la tierra hasta perder la conciencia. Le destruyeron el auto y lo rescató un gendarme hasta que intervino la policía. Está en terapia intensiva del Hospital Central.

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

neme

Neme: La Corte Suprema le da un claro mensaje a Insfrán sobre el avasallamiento del Sistema Republicano en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 03/06/2023

Además Gabriela Neme insistió en su propuesta de la intervención de la Justicia Provincial de Formosa teniendo en cuenta que otro fragmento del fallo sobre la provincia de San Juan, la Corte Suprema menciona "La influencia en la composición del poder judicial local y de los órganos de control, el manejo de los fondos públicos, el control de la agenda política y legislativa, entre otros factores, tal como se dijo en los considerandos anteriores, se traduce en una significativa concentración de poder que erosiona la separación de poderes y rompe las ‘condiciones generales de igualdad’".

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email