Justicia por Joaquín: "Solo soy una mamá que no sabe como seguir sin su hijo" dijo Laura

Agregó que: "Todo esto no se olvide" y dijo también que: "Hay veces que no se como seguir, como estar y por eso pido a todos los que nos puedan apoyar, no vamos a parar". Aclaró que la causa está encaminada judicialmente. "Los chicos estuvieron solos, no estuvieron acompañados. Este pedido es para que los responsables de la empresa estén donde tienen que estar".

Locales 05/11/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
20221105_105142
Laura la madre de Joaquín pidió el acompañamiento en su pedido de justicia

En la marcha de este sábado a la mañana pidiendo justicia por Joaquín, el joven que murió electrocutado cuando realizaba una pasantía en REFSA, su madre Laura, tomando la palabra, dijo que: "Nuevamente estamos acá para pedir justicia. Que los responsables directos de lo que le pasó a Joaquín, aparezcan".


Agregó que: "Todo esto no se olvide" y dijo también que: "Hay veces que no se como seguir, como estar y por eso pido a todos los que nos puedan apoyar, no vamos a parar".
Aclaró que la causa está encaminada judicialmente. "Los chicos estuvieron solos, no estuvieron acompañados. Este pedido es para que los responsables de la empresa estén donde tienen que estar".

20221105_111905

Explicó que: "Solo soy una mamá que no sabe como seguir sin su hijo. Joaquín era una persona llena de vida de sueños".


Expresó que Joaquín era su compañero, era una persona muy buena, "Hoy no está por culpa de gente que no hizo su trabajo. Que la justicia se ponga de nuestro lado y que encuentre a los verdaderos culpables".

    Había padres, familiares, compañeros de colegio y hasta una profesora de la EPET N°1

Otra persona que participaba de la marcha dijo que: "Somos gente de bien y también somos vulnerables. Convocamos a mas gente, sobre todos a las mamás que incansablemente vamos a pedir por nuestros hijos. Hay que estar atentos a la próxima convocatoria".

20221105_113306


Otra madre dijo que "Cualquiera de nosotros pudo ser Laura. Me parte el alma y veo en las redes que muchos acompañan el dolor pero acompañar el dolor es estar en las marcha".


Una profesora de la EPET N°1 explicó que: "Me cuesta mucho hablar, a Joaquín lo tuvo 12 años. Es fácil hablar en un curso pero estar parada acá para pedir justicia por Joaquín no puedo".


"Me aflora dolor como mamá, como profesora. Exigimos justicia, que se hagan responsables aquellos que debían cuidar a nuestros chicos" aseguró.
La marcha caminó por la avenida 25 de mayo y se detuvo frente a la Catedrál donde rezaron pidiendo justicia para Joaquín.


Luego fueron hasta la peatonal San Martín y volvieron por la mano contrario de la Avenida 25 de Mayo, donde finalmente se desconcentraron.

Te puede interesar
equipo de milei

El régimen de Coparticipación: un “Frankenstein” que incluye a feudos como Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 15/09/2023

El actual diputado provincial de Milei, Nahuel Sotelo, representante del ala conservadora del frente, propuso como ejemplo en contra de la coparticipación el caso formoseño, aunque sin mencionar al gobernador Gildo Insfrán, que está en el cargo desde hace más de 30 años. “Hay que hacer a las provincias más atractivas, bajando impuestos y generando empleo genuino, para que no haya más feudos como Formosa, donde se cruzan de brazos y esclavizan a la gente con el empleo público. Eso es extorsión impositiva”.

madre y el niño

Atacan a la prensa por exponer la muerte de un niño de 3 años en el Hospital de la Madre y El Niño

leonardo fernández acosta
Locales 16/09/2023

En un hecho de esta naturaleza, el Ministerio de Desarrollo Humano, no puede ser juez y parte o pondría seriamente en duda cualquier conclusión e inclusive los informes médicos con que deslindan responsabilidades, más aún cuando consideran "individuos patológicos" al periodismo que los obliga a explicar públicamente la muerte de una criatura que de otra manera, se hubiera silenciado.

insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email