Periodismoprofesional

5 de octubre: “Siempre habrá un soldado argentino dispuesto a defender la Patria, aún a costa de su vida” dijo De Senzi

“Es nuestro profundo deseo que encuentren paz en sus almas y que tanto dolor encuentre en parte alivio al ver concretada la compensación en marcha para soldados y heridos” enfatizó.

Locales 05/10/2021 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
salvas
“Nos encontramos reunidos para honrar la vida y el sacrificio humano como manifestación de amor supremo a la Patria y el prójimo, recordando fervorosamente a nuestros muertos en combate, como un deber ciudadano inexcusable” dijo De Senzi.

El gobernador Gildo Insfrán presidió el acto conmemorativo del 46 ° aniversario de la defensa del Regimiento de Infantería de Monte 29 Coronel Ignacio José Javier Warnes y “ Día del Héroe Formoseño”, en la plaza de Armas de la Victoria, a la que asistieron familiares de caídos, ex soldados veteranos y el pueblo de Formosa.

Lo hizo junto al vicegobernador Eber Solís, el intendente comunal Jorge Jofré,  al jefe de la primera división del Ejército, general de Brigada Diego López Blanco y al jefe del Regimiento, teniente coronel Jorge De Senzi.
Tras la entonación de los himnos, un sacerdote bendijo la campana del “Héroe formoseño” donada por la ciudadanía, elemento que fue dejado inaugurado por las autoridades, un veterano y el hijo del soldado Víctor Sanabria, caído en la defensa del regimiento. Seguidamente, De Senzi realizó cinco toques de campana, en referencia a la fecha conmemorativa.

Luego se tomó revista al Regimiento de Infantería de Monte 29 y un minuto de silencio para quienes dejaron su vida en defensa de la unidad militar el 5 de octubre de 1975: subteniente Ricardo Massaferro, sargento Primero Víctor Sanabria, soldados Antonio Arrieta, José Coronel, Heriberto Dávalos, Hermindo Luna, Dante Salvatierra, Ismael Sánchez, Tomás Sánchez, Edmundo Sosa, Marcelino Torales, Alberto Villalba y el agente de policía Neri Alegre.

Al hablar frente a los presentes, De Senzi realizó un detallado relato de aquel fatídico domingo y la heroica defensa que ejercieron los soldados de su cuartel.

“Participaron en distintos modos las fuerzas de seguridad y policiales, y especialmente el pueblo de Formosa a través de los médicos y enfermeros, que corrieron presurosos al hospital, y de los vecinos que se agolpaban en largas colas, para donar sangre. Aprovecho para recordar a un gran hombre, querido por el pueblo y condecorado por el Ejército Argentino que nos dejó este año, el doctor Alberto Zorrilla” médico de guardia que salvó vidas aquel día subrayó.

Reconoció a los ex soldados combatientes de la clase 1954, “muchos de ellos nucleados en el Centro de Veteranos del 5 de Octubre” por su acompañamiento permanente, relación con la unidad y a los familiares de los caídos.

“Es nuestro profundo deseo que encuentren paz en sus almas y que tanto dolor encuentre en parte alivio al ver concretada la compensación en marcha para soldados y heridos” enfatizó.

Agradeció al gobierno provincial, especialmente al gobernador Gildo Insfrán por su acompañamiento permanente en la causa de toda Formosa, de todo el Ejército Argentino y que trascendió a la sociedad, destacando que por iniciativa del primer mandatario, la Legislatura aprobó la Ley 1612 que instituye el 5 de Octubre como Día del Héroe Formoseño, en reconocimiento a los muertos, en defensa de la Constitución y del Regimiento de Monte 29.

“Nos encontramos reunidos para honrar la vida y el sacrificio humano como manifestación de amor supremo a la Patria y el prójimo, recordando fervorosamente a nuestros muertos en combate, como un deber ciudadano inexcusable asumiendo esta responsabilidad docente con la historia, con el presente y el futuro del Ejército y la República” señaló.

Pidió aprender las lecciones de la historia: “la paz viene de la justicia, pero la justicia verdadera se construye siempre desde la verdad. Solo en la paz, unidad y con objetivos compartidos que nos incluya a todos sin excluir a nadie, encontraremos el camino hacia la grandeza, para ser una gran Nación, como lo merece el pueblo argentino”.

“El combate de Formosa nos ejemplifica que siempre habrá un soldado argentino dispuesto a defender las instituciones de la Patria, aún a costa de su vida, hasta el último cartucho” expresó.

Te puede interesar

soja

¿Combatiendo al capital? El primer lote de soja que inició la campaña 2022/2023 es de Potrero Norte

leonardo fernández acosta
Locales 20/04/2023

Indudablemente Insfrán es mucho más que el PAIPPA o el asistencialismo productivo y tiene ocultos este tipo de negocios millonarios en la provincia porque claro, es mucho más peronista abrazarse con productores pobres y humildes que participar en la bolsa de Rosario del primer remate de soja de una productora de Potrero Norte en el interior de Formosa.

ypf

Fallo contra la Argentina por YPF: ¿Quiénes fueron los legisladores formoseños que votaron por la estatización?

leonardo fernández acosta
Locales 01/04/2023

Según un cálculo que hicieron los demandantes, usando el estatuto de YPF y estimando diferentes escenarios de intereses a lo largo de todo el juicio, la demanda podría tener un costo en un rango de entre U$S8.500 millones y hasta unos U$S20.000 millones. Con todo, la palabra final la tendrá la jueza. No solo votaron legisladores formoseños del PJ sino también de la UCR.

45756-salarios-vs-inflacion-la-derrota-en-el-poder-adquisitivo

En Formosa para una familia de cuatro integrantes la canasta básica total fue de $ 217.733

leonardo fernández acosta
Locales 18/04/2023

El deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores en general y en particular entre los no registrados –que son el 35% de los asalariados- explica por qué aun en condiciones de crecimiento del PBI, que fue del 5% en 2022, y descenso de la desocupación, la pobreza no sólo que no baja, sino que continúa aumentando y va consolidando una sociedad con un 40% de argentinos y argentinas por debajo de la línea de pobreza.

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

neme

Neme: La Corte Suprema le da un claro mensaje a Insfrán sobre el avasallamiento del Sistema Republicano en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 03/06/2023

Además Gabriela Neme insistió en su propuesta de la intervención de la Justicia Provincial de Formosa teniendo en cuenta que otro fragmento del fallo sobre la provincia de San Juan, la Corte Suprema menciona "La influencia en la composición del poder judicial local y de los órganos de control, el manejo de los fondos públicos, el control de la agenda política y legislativa, entre otros factores, tal como se dijo en los considerandos anteriores, se traduce en una significativa concentración de poder que erosiona la separación de poderes y rompe las ‘condiciones generales de igualdad’".

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email