Periodismoprofesional

Vuelve a sesionar la Legislatura Provincial para tratar el presupuesto mentiroso del 2022. Llueve sobre Formosa

Después de meses de inactividad pero cobrando sus jugosas dietas, los legisladores formoseños vuelven a la rutina de la escribanía de gobierno para aprobar el presupuesto ficticio de Insfrán.

Locales 17/11/2021 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
legislatura

En la mañana de hoy se reunió la Comisión N°2 de Asuntos Económicos, presidida por el diputado por el FdT, Jorge Román para tratar de manera formal, el presupuesto 2022 que se descarta tendrá despacho sin modificar una coma y será aprobado en la sesión de este jueves a la tarde por la mayoría de 22 diputados oficialistas y el rechazo de la minoría de 8 diputados opositores.

El presupuesto 2022 tendrá un volumen estimado de 150 mil millones de pesos, con un dolar oficial estimado a $105 cuando en realidad se calcula hasta $140 y una inflación promedio, también estimado en un irrisorio 33%, mientras que las cálculos de la Fundación Libertad y Progreso en el 2022 la inflación se ubicaría en torno al 60%, mientras que en un escenario pesimista, más cerca del 80%. 

El 70% al menos en la argumentación del presupuesto y como todos los años, será destinado al pago de sueldos y políticas asistenciales, es decir al mantenimiento del estado elefantiasico de Insfrán y a la saga el aparato que le asegura los triunfos electorales. Se estima que habrá un porcentaje mucho mayor para la obra pública pero no con las partidas extraordinarias de las que dispuso el gobierno de Formosa este 2021 que configuraron una sobre ejecución del 300% sobre lo pautado para el año en curso, gracias a su amistad en crisis con el presidente, Alberto Fernández y la huida de Cristina Kirchner para no afrontar la derrota electoral a nivel nacional, que no le contesta el teléfono a nadie.

Seguramente será el mismo diputado reelecto, Jorge Román, el que presentará el presupuesto como lo hace todos los años, ponderará la administración impecable de los recursos por parte del Poder Ejecutivo, hablará del superavit de más de 15 años en las cuentas, acto seguido pedirá que se prorrogue la emergencia económica para garantizarle impunidad crediticia al gobierno. Es decir que no pague las deudas contraídas o por juicios de toda índole.

Como fuera, el presupuesto va a tener nuevamente un tratamiento formal del cuerpo legislativo pero solo se trata de un dibujo porque en el articulado del proyecto de ley, los obedientes diputados oficialistas la otorgan atribuciones propias o naturales del Poder Legislativo de control al gobernador, que podrá cambiar absolutamente todo lo que se le ocurra dentro de esa Ley aprobada. 

En este último tramo de la labor de los diputados salientes, la Legislatura provincial, tiene la misma mecánica que tendrá la Legislatura provincial durante los próximos dos años, la de una escribanía de gobierno.

A pesar de la llegada de los nuevos diputados, solo cambiarán las caras, los debates pero no los resultados de hace más de un cuarto de siglo.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-11 at 18.28.46

Plenario piquetero contra el ajuste en la Plaza San Martín

leonardo fernández acosta
Locales 11/03/2023

Frente a la estatua del General San Martín, más de 1500 personas están reunidas y se hará una puesta en comun de cada uno de los referentes de los movimientos que participan para luego definir cual será la modalidad de protesta en los próximos días y con discursos repudiando el acuerdo con el FMI, el recorte en los planes sociales y la complicidad del gobierno provincial.

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

neme

Neme: La Corte Suprema le da un claro mensaje a Insfrán sobre el avasallamiento del Sistema Republicano en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 03/06/2023

Además Gabriela Neme insistió en su propuesta de la intervención de la Justicia Provincial de Formosa teniendo en cuenta que otro fragmento del fallo sobre la provincia de San Juan, la Corte Suprema menciona "La influencia en la composición del poder judicial local y de los órganos de control, el manejo de los fondos públicos, el control de la agenda política y legislativa, entre otros factores, tal como se dijo en los considerandos anteriores, se traduce en una significativa concentración de poder que erosiona la separación de poderes y rompe las ‘condiciones generales de igualdad’".

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email