
La caja de previsión social de Formosa tiene un déficit del 36%
El organismo que administra los fondos de jubilación en la provincia volvió a incrementar el "rojo" en las arcas.
En la Legislatura Provincial nombraron varios jueces pero la oposición rechazó la postulación de dos, los hermanos Cañete. Son afiliados al PJ y uno de ellos está casado con una jueza del mismo fuero y es primo hermano de otro juez de instrucción del narcocrimen.
Locales 31/03/2022En la sesión del día de ayer de la Legislatura Provincial, se aceptaron las renuncias de la procuradora fiscal, Dra. Cecilia Bassanese, al cargo de procurador fiscal N° 1 de la primera circunscripción judicial, al Dr. Diego Antonio González, fiscal de instrucción de primera instancia de la primera circunscripción judicial, Brenda Nidia Zaracho de Del Vigo al cargo de jueza del registro civil y comercial N° 5, Graciela Patricia Lugo al cargo del juzgado civil y comercial N° 6, Carlos Marcos Alarcón al cargo de defensor de pobres y ausentes del juzgado de paz de la segunda circunscripción judicial y Claudia Alejandra Susana Prieske de Consolani, al cargo de jueza del juzgado civil y comercial N° 4.
Por su parte la diputada provincial por el PJ, Yanina Insfrán, expresó que para cubrir los cargos del excelentisimo tribunal del trabajo, habiendo analizado las ternas se propuso, como jueza de la Cámara Segunda del excelentisimo Tribunal del Trabajo a la Dra. Graciela Alejandra Alucín. Por otra parte para la Cámara Tercera del Tribunal del Trabajo se propuso a la Dra. Claudia Patricia Cañete.
El diputado provincial por el PJ, en el uso de la palabra expresó que para el cargo de juez de instrucción y correccional N° 2 de la primera circunscripción judicial de la ciudad de Formosa, propusieron al Dr. Sergio Felipe Cañete, oficial inspector de la policía de Formosa.
Finalmente propusieron para el cargo para procurador fiscal N° 2 de la segunda circunscripción judicial de la ciudad de Clorinda al Dr. Miguel Angel Ortíz.
Luego tomó la palabra el diputado por el bloque opositor, diputado provincial, Miguel Montoya que afirmó que acompañarían las propuestas de la Dra. Alucín y el Dr. Ortíz pero no así la propuesta de los hermanos Cañete.
El Dr. Sergio Felipe Cañete tiene una causal de incompatibilidad por estar casado con la jueza de ejecución penal, Dra. Silvia Benítez. Corresponde rechazar esta postulación. Como si esto fuera poco, también el postulado es primo hermano de un juez de instrucción y correccional del narcocrimen Dr José Luis Molina
Montoya aclaró que no tenía ninguna observación a la capacidad de ambos pero que los diputados no pueden dejar de observar la ley orgánica del poder judicial y que manifiesta que en el caso de la Dra. Claudia Patricia Cañete, que esta segunda en el orden de prelación, “está afiliada al partido peronista por lo que está afectado el valor de la imparcialidad y que además es un requisito que está fijado en la ley orgánica del poder judicial como en la ley de partidos políticos”.
Entre las incompatibilidades esta contemplada la afiliación política y como contraparte en la ley de partidos políticos se exceptúa a los magistrados judiciales.
Luego refirió que la situación del hermano (Sergio Felipe Cañete) como juez de instrucción correccional, “Además de estar afiliado a un partido político, es decir incompatible, ya que expresamente aclara en su artículo 12° que: “No podrán ser simultáneamente, miembros del mismo tribunal colegiado, los conyugues ni parientes en cuarto grado de consanguinidad y en el caso de actividad sobreviniente, abandonará el grado que tenga el conyugue”.
Explicó que el Dr. Sergio Felipe Cañete tiene una causal de incompatibilidad por estar casado con la jueza de ejecución penal, Dra. Silvia Benítez. Corresponde rechazar esta postulación.
“Me asombra que este expediente haya llegado hasta esta instancia” aseguró.
Explicó que con dos jueces casados en el mismo fuero, todos los abogados van a pedir la recusación y si no la consideran, todas las resoluciones que emitan van a estar sujeta a recursos extraordinarios.
“Uno de los dos jueces debe abandonar el cargo. Vamos a tener una vacante más adelantes, son dos jueces del mismo fuero, que se van a controlar, se van a subrogar y van a estar sujetos a recusación porque lo dice la ley” explicó.
Luego cerró que “Como si esto fuera poco, también el postulado es primo hermano de un juez de instruccion y correccional del narcocrimen Dr José Luis Molina, es decir en el cuarto grado de consanguinidad a quien también subroga”.
El diputado por el PJ, Armando Felipe Cabrera, dijo que al aceptar el cargo automáticamente se renuncia a la afiliacion partidaria y que todo el resto de los argumentos son falaces.
El diputado por el PJ, Rodrigo Vera dijo que si hay incompatibilidades le corresponde al Superior Tribunal de Justicia determinarlo, “No podemos pretender atribuirnos el rol del Superior Tribunal de Justicia”.
Finalmente se aprobó por la mayoría oficialista la nómina, “jueces militantes” incluido y hubo un ataque abierto al diputado nacional, Fernando Carbajal.
El organismo que administra los fondos de jubilación en la provincia volvió a incrementar el "rojo" en las arcas.
Los pormenores de la llegada de la precandidata se desconocen, como en la anterior oportunidad, donde la prensa no pudo acceder a la candidata.
El fallo, fue dictado en los primeros días de julio y le dio la razón a la demandante en su derecho de lograr “la expresión de género”, contemplada en la Ley de Identidad de Género, promulgada en mayo de 2012.
Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.
El precandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, estuvo nuevamente en Formosa para acompañar la candidatura a pre candidato a senador de Fernando Carbajal y a diputada nacional de Gabriela Neme.
A golpe de vista, en uno de los cuadros comparativos que muestra el estudio, se ve cómo Milei queda primero en la mayoría de los distritos. Ya lo había hecho en la suma de votos de las PASO, cuando ganó en 16 provincias: por orden de cantidad de electores, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta, Misiones, San Juan, Río Negro, Jujuy, Neuquén, Chubut, San Luis, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En el ranking de imágenes de CB también terminó al frente en esas 16.
En ese sentido, los primeros distritos en los que se puso en marcha esta modalidad fueron Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones y Salta, a las que luego se le sumaron algunas mesas bonaerenses.
El radical formoseño sostuvo que JxC “es la única fuerza con una interna competitiva”, y planteó que la fórmula Rodríguez Larreta – Morales “esta simbiosis nos da garantías de que el próximo gobierno atenderá las necesidades de los argentinos”.
En la semana, el gobierno de la provincia y avalado por el rector del Instituto Pedagógico Provincial (IPP), Sergio Torres, distribuyó ejemplares de manuales de ciencias sociales para 4°, 5° y 6° del segundo ciclo de la escuela primaria, que constituyen verdaderos panfletos gildistas.
El pequeño habría manifestado dolores abdominales y muy temprano por la mañana, la madre lo llevó a la guardia para que lo asistieran. No lo atendieron según habrían manifestado. Luego ante la insistencia, fue atendido por los médicos del nosocomio, fue internado e increíblemente falleció a las pocas horas durante la mañana.
"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.
Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.
De acuerdo a los datos difundidos por el INDEC aumentó en el país al 40,1% en el primer semestre. En Formosa la pobreza afectó al 19,3% de los hogares y 36,4% de las personas, mientras que la indigencia alcanzó al 6,8% de los hogares y al 5% de las personas en el aglomerado de Formosa.