
ATE denuncia actitud antisindical del intendente de Fontana, Juan Carlos Jacquemin
ATE denunció que los compañeros fueron llevados hasta las puertas mismas de las oficinas de la seccional por el Director de servicios públicos del municipio.
Uno por uno los estudiantes de la E.P.E.T. Nº 1 de esta ciudad habrían sido individualizados y citados por la publicación apoyando la candidatura del libertario más famoso.
Locales 12/04/2022Según fuentes reservadas, los alumnos que publicaron en las redes sociales la foto con el pizarrón que tenía la inscripción "Milei 2023" y que fue compartida en las redes del propio Milei, habrían sido identificados y los directivos del establecimiento los habrían citado para amedrentarlos.
Varios de los padres, como sucede en Formosa desde hace un cuarto de siglo y más, tuvieron miedo de expresarse en contra de la supuesta actitud antidemocrática de los directivos del establecimiento por represalias en lo laboral pero hubo otras personas que relataron lo que habría sucedido después de la publicación.
Por otra parte como los alumnos estaban posando con la candidatura de Milei, con los barbijos puestos, quienes participaron de la investigación habrían interrogado a otros alumnos para saber de quien se trataba. Algo que claramente de comprobarse configuraría una clara persecución ideológica.
Hay un dicho que reza: "Lo accesorio corre la suerte de lo principal" y si la provincia la gobierno un feudal autoritario, cada una de las reparticiones publicas e inclusive los colegios emblemáticos como el industrial, tienen funcionarios autoritarios y censores de las ideas, que imitarían al gobernador en actitudes persecutorias.
ATE denunció que los compañeros fueron llevados hasta las puertas mismas de las oficinas de la seccional por el Director de servicios públicos del municipio.
El Estado Nacional y las 24 provincias no tienen ningún incentivo en trabajar con los contribuyentes para generar desarrollo y, así, recursos fiscales. Lo que está sucediendo en Argentina es que el Estado Nacional y las 24 provincias se sientan a esperar que los contribuyentes generen riqueza. Formosa es uno de los ejemplos pero no es el único.
Si se juntan los electores de Formosa y de Corrientes no alcanzarían al circuito más populoso del país: La Matanza, con más de 1,8 millón de personas. El NEA representa el 9,6% del padrón total
El desempeño del mercado laboral de cada provincia está directamente relacionado con la composición de su matriz productiva y con la administración de sus propios recursos
La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,1%). Al interior de la división impactó la suba de Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos. 13 de Julio, 2023
"Es muy fácil sentarse en un programa de televisión y decir que vas a combatir el narcotráfico. Por favor ¿Sabés lo que es ir contra el narcotráfico en Rosario? No es sentarse en un programa a decirlo. Es mentira, va a transar como transan todos porque atrás tiene una runfla" dijo Granata.
Como todos los sábados en el acto partidario del peronismo financiado con recursos del estado, Insfrán hizo uso de la palabra y esta vez vaticinó un derramamiento de sangre.
Además, desde el 1 de enero al 29 de junio de este año, se registraron 272 intentos de femicidios. Los datos fueron aportados hoy por el Observatorio Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMalá)
"Estas maniobras solo demuestran el temor del gobierno provincial de no poder parar la transformación que se viene y de los dirigentes de la oposición de perder privilegios absurdos en una provincia en la que no se respeta a sus ciudadanos y sus necesidades genuinas", agregó.
El organismo que administra los fondos de jubilación en la provincia volvió a incrementar el "rojo" en las arcas.
"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.
Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.
De acuerdo a los datos difundidos por el INDEC aumentó en el país al 40,1% en el primer semestre. En Formosa la pobreza afectó al 19,3% de los hogares y 36,4% de las personas, mientras que la indigencia alcanzó al 6,8% de los hogares y al 5% de las personas en el aglomerado de Formosa.