Periodismoprofesional

La oposición repudio ataque a periodistas y pidió la renuncia de González con la cúpula policial

Los diputados del Frente Opositor, repudiaron el ataque a la prensa y las libertades de trabajar como también condenaron a la policía de la provincia por agredir a una diputada provincial con prerrogativas constitucionales

Locales 09/06/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
IMG-20220609-WA0032
Luego de finalizada la sesión y con la negativa del bloque mayorista, los diputados del bloque opositor presentaron una declaración de repudio por el ataque a la prensa

En la sesión de este jueves de la Legislatura Provincial, la diputada provincial del Bloque Floro Eluterio Bogado, Gabriela Neme, presentó una cuestión del privilegioi por la violencia ejercida contra el periodismo y porque ella misma fue víctima de violencia institucional por parte del Comisario de la Policía de la Provincia, Carlos Vera.


Al respecto relató que recibió agresiones y ahora la agredieron de nuevo: “Encima emiten un comunicado donde manifiestan que somos violentos y hablan de dos policías heridos. Lo hacen para justificar el uso de la violencia”.
Agregó que responsabilizaba al gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, al Ministro, Jorge Gonzalez y al concejal, Hugo Garcia, “Espero que este último tenga la hidalguía de renunciar”.


Reclamó además la renuncia del Ministro González, responsable político de la policía como así también la del jefe de la policía”:


Neme afirmó que este gobierno tiene fecha de vencimiento y “Se sienten acorralados como gatos”.
Explicó que los patoteros , “Son pobres que van a laburar por el plato de comida”.


Por otra parte el diputado provincial, Juan Carlos Amarilla, expresó que es grave lo que sucedió con los periodistas y que ha tenido trascendencia nacional, ”Puede molestar lo que preguntan los periodistas pero la respuesta no puede ser nunca la violencia y en realidad cuando la pregunta molesta el funcionario tiene el doble de la carga de contestar, porque el periodismo funciona como un control más del sistema”.


Agrega que luego se dan los hechos de violencia en el Concejo Deliberante y continúan lo que ocurre luego en la Comisaría Primera. ”No puede ser que una institución pública como es la policía no dejen entrar a una legisladora que a su vez es abogada y mucho menos, entrar en forcejeos, tironeos y todo pudimos ver la filmación de que la legisladora termina en el piso”.


Explicó que los legisladores tienen prerrogativas constitucionales a partir de que el pueblo los vota, “Esa falta de respeto de un policía, ese ataque directo termina siendo un ataque para todo el pueblo. Nosotros tenemos que preservar porque es nuestra obligación constitucional las prerrogativas e inmunidades que no se nos ocurrió a nosotros sino que a partir del que el pueblo nos vota tenemos certeza de esas prerrogativas de rango constitucional”.


Finalmente dijo que, “Si el Ministro de gobierno y el jefe de la policía tienen un poco de dignidad, que renuncien al cargo porque van a hacerle un favor a la democracia formoseña”.

Comunicado

Luego de finalizada la sesión y con la negativa del bloque mayorista, los diputados del bloque opositor presentaron una declaración a la prensa: “Los abajo firmantes, Diputados de la Legislatura de la Provincia de Formosa, ante los hechos que son de dominio público, donde se ha impedido violentamente la labor periodística de dos reconocidos comunicadores sociales de nuestro medio y la violencia física ejercida sobre nuestra colega legisladora, Gabriela Neme, ambos hechos con intervención o aquescencia de las fuerzas policiales y parapoliciales merece nuestro más absoluto repudio y solidaridad con cada uno de los afectados.


Entendemos que han pisoteado sus más elementales derechos, los que en democracia con vigencia plena de la Constitución Nacional y Provincial representan deberes prioritarios del estado la promoción y muy fundamentalmente la protección de los mismos”.


Las fuerzas policiales apostados frente al edificio del Concejo Deliberante el día de ayer 8 de junio no actuaron pese al expreso requerimiento de los afectados. Lisa y llanamente permitieron que verdaderos patoteros pagados por el estado golpearan a la periodista Julieta González, amenazaran y destruyeran el celular que es el elemento de trabajo del Periodista, Leo Fernández Acosta, Jefe de Redacción del Diario El Comercial.
Lo que ha sucedido en la Comisaría Seccional primera donde la legisladora , Gabriela Neme fue objeto de agresiones de todo tipo y literalmente fue tirada al piso es de extrema gravedad institucional. Tolerar lo ocurrido pacíficamente implicaría avalar un menoscabo absoluto a las facultades que posee una persona electa por la voluntad popular para integrar el Poder Legislativo Provincial y por extensión una burla al sistema representativo y republicano de gobierno”.


Finalmente exigieron la renuncia del Ministro de Gobierno y de la cúpula de la policía de la provincia por considerar que todo lo ocurrido es incompatible con la forma de vida elegida por loa argentinos en 1983”.

Te puede interesar

milei

Milei, Bullrich y Massa en las 24 provincias: quién gana en cada una. En Formosa LLA mantiene la primera minoría y gana Massa

leonardo fernández acosta
Locales 06/09/2023

A golpe de vista, en uno de los cuadros comparativos que muestra el estudio, se ve cómo Milei queda primero en la mayoría de los distritos. Ya lo había hecho en la suma de votos de las PASO, cuando ganó en 16 provincias: por orden de cantidad de electores, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta, Misiones, San Juan, Río Negro, Jujuy, Neuquén, Chubut, San Luis, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En el ranking de imágenes de CB también terminó al frente en esas 16.

IMG-20230804-WA0016

Wolf en Formosa: "Todos ustedes han puesto el coraje contra el kirchnerismo cuando fuimos a pelear a la valla, mientras algunos se reunían con Insfrán"

leonardo fernández acosta
Locales 05/08/2023

"No tengo ninguna duda que con Horacio Larreta, que salvo que sea el propio Gildo el que se autoboicotee, va a tener lo que corresponde porque esta es la modalidad con la que ha venido trabajando Larreta en todas sus gestiones. Si lo hicimos en la Ciudad de Buenos Aires, lo vamos a poder hacer en todo el país" dijo el referente del PRO.

carbajal

Carbajal fue contra las reelecciones de Naidenoff y Buryaile

leonardo fernández acosta
Locales 05/07/2023

A nivel local, recordó que se postula para una banca en el Senado, para lo cual “estamos trabajando junto con Gabriela Neme (candidata a diputada nacional), que es la propuesta de renovación de la política frente a la reiteración del modelo cuasi gildista dentro de la UCR, que es repetir los mismos candidatos desde hace más de casi 20 años, que es lo mismo que hace el gobierno de la provincia”.

insfran

Insfrán miente: La CONEAU no aprobó la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca

leonardo fernández acosta
Locales 27/09/2023

Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.

Lo más visto

insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

insfran

Insfrán miente: La CONEAU no aprobó la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca

leonardo fernández acosta
Locales 27/09/2023

Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email