Periodismoprofesional

Casa tomada: Fernando Carbajal pidió a Jofré que haga valer los derechos de la Municipalidad en la ciudad

“El ciudadano formoseño de a pie no puede ir a comer un pancho o una chipa en la costanera, porque toda esa zona fue tomada por el régimen de Gildo Insfrán”, manifestó el legislador radical

Locales 29/06/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
00-fernando carbajal
El legislador le exigió al intendente que haga valer los derechos de la Municipalidad en zonas como la costanera de la ciudad “donde el ciudadano formoseño de a pie no puede ni ir a comer un pancho una chipa por los caprichos del gobernador”.

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Fernando Carbajal, cuestionó duramente la gestión del intendente Jorge Jofré, a quien también le exigió que haga valer los derechos de la Municipalidad en zonas como la costanera de la ciudad “donde el ciudadano formoseño de a pie no puede ni ir a comer un pancho una chipa por los caprichos del gobernador”.

Al analizar la gestión del actual gobierno municipal en la capital, el legislador del radicalismo fue muy crítico de la gestión de Jorge Jofré, aunque destacó que “vamos a decir las cosas buenas también, porque el centro de la ciudad está bien, el Paseo Ferroviario está lindo, se han recuperado espacios para los vecinos, y la Peatonal me parece bien”.

Sin embargo, señaló que eso sólo pasa en el microcentro “porque si salimos a recorrer los barrios terminamos chapoteando en el barro. Todo termina estando en calle San Martin o Fotheringha. Sólo arreglan lo que está cerca de la municipalidad, y los barrios?”, se preguntó.

 “Lo que tenemos es una municipalidad absolutamente concentrada entre las cuatro avenidas, no hay delegaciones municipales, no hay ámbitos en los barrios que estén relevando y atendiendo los problemas”, aseguró.

“Y ni  hablemos del transporte público que es prácticamente inexistente, porque claramente no puede dar respuesta a la gente. Se habló del servicio punto a punto y no pasó nada, es absolutamente insustancial”, añadió Carbajal.

En este sentido, dijo que “lo único que vemos es que hay pintadas de paredes en el centro y hay una ausencia absoluta de la Municipalidad, que debería ser el gran instrumento de transformación y promoción de la sociedad”.

Por  otra parte, consideró que “hay una marcada dependencia política” de los municipios hacia el gobierno provincial, “y esto hace que tal como sucede en el resto de la provincia el gobernador termina siendo el que decide sobre la sociedad”.

Puso como ejemplo la situación de la costanera “que es una zona tomada por el gobierno de la provincia para establecer un régimen autoritario. Lo han sacado del ejido municipal y ejercen allí una facultad absolutamente ilegal y siguiendo el modelo gildista.”

“Que alguien le pregunte a Gildo  (Insfrán) por qué no se puede comer un pancho o una chipa en la costanera. El ciudadano formoseño de a pie no puede ir a comer un pancho o una chipa en la costanera, porque toda esa zona fue tomada por el régimen de Gildo Insfrán”, denunció.

“Anda a comerte un pancho en la costanera, ni al chipero dejan entrar, porque eso es para el régimen, ese es el espacio del régimen, para los funcionarios y amigos, para los que tienen capacidad de ir pagar un restaurante de alto nivel”, añadió.

“Por qué un vecino de la ciudad no puede ir con su conservadora y sus empanadas hechas en su casa a comer en la costanera. No se puede por capricho de Gildo Insfrán y por incapacidad del intendente en hacer valer los derechos de la municipalidad”, concluyó Carbajal.

 

 

Te puede interesar

carbajal

Carbajal visitará un polo productivo menonita en el Chaco Paraguayo

leonardo fernández acosta
Locales 31/03/2023

La visita de la delegación formoseña a esa región del país vecino, que estará integrada por unas veinte personas, entre las que se encuentran, además de Carbajal, la diputada provincial Carla Zaiser, los docentes de la UNaF, Blas Hoyos y Alicia Calabroni, el secretario general del Comité Provincial de la UCR, Carlos Lee, Victor Silvera, de Federación Agraria; Doroteo Domínguez, del Movimiento Social Indígena; María José Sánchez, politóloga y magister de negocios; el empresario Osvaldo Pitra; el ingeniero zootecnista David Ramírez; la técnica en Producción Noemí Vergara y los dirigentes de Casa de Ideas Patricia Cappello, Juan Giuliano, Cristina Erico, Anabel Boss, Aarón Asseph, Orlando Ceballos,  Carlos Eckhardt y Gustavo Perassi, entre otros.

neme

Neme: La Corte Suprema le da un claro mensaje a Insfrán sobre el avasallamiento del Sistema Republicano en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 03/06/2023

Además Gabriela Neme insistió en su propuesta de la intervención de la Justicia Provincial de Formosa teniendo en cuenta que otro fragmento del fallo sobre la provincia de San Juan, la Corte Suprema menciona "La influencia en la composición del poder judicial local y de los órganos de control, el manejo de los fondos públicos, el control de la agenda política y legislativa, entre otros factores, tal como se dijo en los considerandos anteriores, se traduce en una significativa concentración de poder que erosiona la separación de poderes y rompe las ‘condiciones generales de igualdad’".

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email