Periodismoprofesional

El hambre y las ganas de comer: Alberto Fernández se reunió con el senador formoseño, Miguel Mayans

Después de las desafortunadas afirmaciones del legislador por el gildismo en el Congreso de la Nación, el presidente lo citó a una reunión para avalar con la foto el desacierto ante una brutal injerecia sobre el Poder Judicial.

Nacionales 07/09/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
mayans
Fernández llamó a Mayans para apuntalarlo por haberse inmiscuido en el Poder Judicial. Pero ninguno de los dos tiene buena imagen

El presidente, Alberto Fernández, sostuvo una reunión este martes en Casa Rosada con el senador formoseño José Mayans, quien preside el bloque del Frente de Todos en la cámara alta, con la excusa de analizar la agenda legislativa y los próximos proyectos a debatirse en el Congreso.

Lo cierto es que que Mayans quedó muy mal en la opinión pública, en donde apelaba a la extorsión por sobre el Poder Judicial, supeditando la supuesta paz social, a la suspensión de la causa "Vialidad" en donde Cristina Fernández de Kirchner sería condenada al corto plazo.

 "¿Queremos paz social? Empecemos a parar el juicio este que es vergonzoso", sostuvo en una entrevista con Radio 10 y esas declaraciones causaron duras críticas en la oposición: "Lo único que garantiza la paz social es el funcionamiento pleno de la Justicia y la igualdad ante la ley, sea la vicepresidenta o el último ciudadano de a pie", le contestó la diputada Graciela Ocaña.

El jueves, el intento de magnicidio contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, conmocionó a la sociedad argentina, incluyendo al mandatario y los miembros del Poder Legislativo. En la Cámara de Diputados, se votó una declaración de repudio por el atentado contra la líder peronista, sin embargo, ello todavía no ocurrió en el Senado. Por su parte, el presidente pidió una investigación seria y exigió bajar los niveles de violencia discursiva, por parte de la clase política y los medios de comunicación.

En absoluta contradicción con la propuesta de bajar los niveles de violencia discursiva, el kirchnerismo inició una campaña para homologar el atentado contra la vicepresidente con la causa por corrupción en relación al discurso del odio e impulsa de manera solapada un ley mordaza para censurar, como en Venezuela, los discursos del odio.

La foto del presidente, Alberto Fernández, con el senador, Miguel Mayans, más que para hablar de los proyectos en el Congreso de la Nación, resultó (aunque no se hablara del tema) en un apoyo explícito a conducta  sediciosa del legislador insfranista al sugerir la suspensión de la causa contra CFK.

Pero a esta altura de las circunstancias, ninguno de los dos funcionarios hoy logra sostener una buena imagen en la opinión pública por la falta de gestión de ambos en sus respectivos ambitos de competencia.

Te puede interesar

ypf

Fallo contra la Argentina por YPF: ¿Quiénes fueron los legisladores formoseños que votaron por la estatización?

leonardo fernández acosta
Locales 01/04/2023

Según un cálculo que hicieron los demandantes, usando el estatuto de YPF y estimando diferentes escenarios de intereses a lo largo de todo el juicio, la demanda podría tener un costo en un rango de entre U$S8.500 millones y hasta unos U$S20.000 millones. Con todo, la palabra final la tendrá la jueza. No solo votaron legisladores formoseños del PJ sino también de la UCR.

gildo en santiago del estero

Santiago del Estero: Gildo Insfrán ya se anota en la "grilla" ante la falta de candidatos por el PJ a nivel nacional en las presidenciales

leonardo fernández acosta
Nacionales 21/04/2023

Esta mañana, en la sede del Partido Justicialista de Santiago del Estero, los referentes y autoridades del espacio a nivel provincial, José Emilio Neder y Carlos Silva Neder recibieron al secretario Político del partido, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro y el gobernador de Formosa entre otros.

foto tapa

Los dueños del litio en Argentina

leonardo fernández acosta
Nacionales 08/04/2023

Cuatro de los mayores fondos de inversión del mundo son los principales dueños de las empresas que producen litio en Argentina. El complejo entramado de accionistas que dificulta conocer a sus beneficiarios finales. Cuánto pagan de regalías en las dos provincias con proyectos activos de litio. Cuán transparentes son Catamarca y Jujuy en relación a la actividad.

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

neme

Neme: La Corte Suprema le da un claro mensaje a Insfrán sobre el avasallamiento del Sistema Republicano en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 03/06/2023

Además Gabriela Neme insistió en su propuesta de la intervención de la Justicia Provincial de Formosa teniendo en cuenta que otro fragmento del fallo sobre la provincia de San Juan, la Corte Suprema menciona "La influencia en la composición del poder judicial local y de los órganos de control, el manejo de los fondos públicos, el control de la agenda política y legislativa, entre otros factores, tal como se dijo en los considerandos anteriores, se traduce en una significativa concentración de poder que erosiona la separación de poderes y rompe las ‘condiciones generales de igualdad’".

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email