Periodismoprofesional

Paoltroni lanzó su campaña desde la Plaza San Martín: "En 28 años no fueron capaces de sacarle los pies del barro a los formoseños"

"Queremos para nosotros, para nuestros hijos un primer gobierno popular que honre la Constitución Argentina, que termine con las reelecciones indefinidas para los cargos pero para todos los cargos políticos, gobernador, diputados, intendentes, concejales, gremios. Que se creen dueños de la cosa pública. Terminar con la Ley de Lemas que distorsiona el deseo de la mayoria, terminar con los privilegios de la política" dijo el candidato.

Locales 17/09/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
paoltroni
“Queremos construir un estado moderno. Esto es una decisión política, terminar la corrupción es una decisión política. No tenemos compromiso, no le debemos nada a nadie”aseguró.

Francisco Paoltroni, lanzó este sábado por la tarde desde la plaza San Martín, su campaña a gobernador de la provincia de Formosa 2023.

Unas horas antes, la policía de la provincia retuvo al menos dos de sus vehículos en el Barrio Namqon aparentemente por no tener la RTO al día.

Pero cerca de las 19 horas, Paoltroni se dirigió a sus seguidores y afirmó que en Formosa buscan ocultar la verdad, "En cada rincón de nuestra provincia nos revela, que mediante el sometimiento y la extorsión, que el poder tiene como rehenes a todo el pueblo".

Agregó que: "Hemos dicho que se implementó un plan de pobreza en nuestra provincia, no se genera trabajo y que por la falta de trabajo nuestros hijos se van de nuestra provincia. Nuestros estudios revelaron que se fueron 120 mil formoseños en 30 años y se fueron a buscar trabajo, dividiendo a las familias".

Explicó que: "Es tal la perversidad del poder que duele. Lo mismo la educación, solo el 5% de nuestros chicos terminan la secundaria en tiempo y forma".

Paoltroni II

Dijo que: "Los formoseños no son dueños de nada porque a esta altura los títulos de propiedad o de las casas del IPV, modulos o terrenos tienen al pueblo de rehén, de no otorgarle la libertad que presenta la propiedad privada".

También aseguró que en 28 años no fueron capaces de darle agua potable a la gente. "No hablemos de asfalto, no llegan las ambulancias a buscar a nuestros abuelos. En 28 años no fueron capaces de sacarle los pies del barro a los formoseños".

Continuó diciendo que: "Queremos para nosotros, para nuestros hijos un primer gobierno popular que honre la Constitución Argentina, que termine con las reelecciones indefinidas para los cargos pero para todos los cargos políticos, gobernador, diputados, intendentes, concejales, gremios. Que se creen dueños de la cosa pública. Terminar con la Ley de Lemas que distorsiona el deseo de la mayoria, terminar con los privilegios de la política".

Resaltó que: "Lo que tenemos que hacer es un gobierno de la gente. Queremos que los formoseños sean dueños de sus cosas, porque la propiedad privada es la principal libertad de un pueblo".

"Queremos construir un estado moderno. Esto es una decisión política, terminar la corrupción es una decisión política. No tenemos compromiso, no le debemos nada a nadie".

Dijo también que quiere transformar el campo formoseño para que la agricultura y la ganadería sean grandes motores de la economía. "En díez o quince años van a tener 6 mil toneladas de granos para exportar pero antes, usemos el tren para llevar piedra y arena para sacarle los pies del barrio a la gente. Asfaltemos los campos urbanos en la provincia y mejoremos la calidad de vida de los formoseños".

Detalló que: "Los empleados públicos cobran los peores sueldos del país. Tenemos que mejorarles los sueldos a los funcionarios y exigirles, porque van a estar bien remunerados".

Dijo que "Queremos renovar la historia, reconciliandolá con la Ley y el Derecho porque somos lo nuevo, estuvimos toda la vida del otro lado del mostrador, de los trabajadores, de los hombres y las mujeres de bien, de la familia. ¡Viva la libertad, Viva el trabajo, Viva el Progreso y sobre todo Viva la Patria! cerró.

Francisco Paoltroni, arranca desde la Plaza San Martín, el recorrido por toda la provincia de Formosa.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-11 at 18.28.46

Plenario piquetero contra el ajuste en la Plaza San Martín

leonardo fernández acosta
Locales 11/03/2023

Frente a la estatua del General San Martín, más de 1500 personas están reunidas y se hará una puesta en comun de cada uno de los referentes de los movimientos que participan para luego definir cual será la modalidad de protesta en los próximos días y con discursos repudiando el acuerdo con el FMI, el recorte en los planes sociales y la complicidad del gobierno provincial.

45756-salarios-vs-inflacion-la-derrota-en-el-poder-adquisitivo

En Formosa para una familia de cuatro integrantes la canasta básica total fue de $ 217.733

leonardo fernández acosta
Locales 18/04/2023

El deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores en general y en particular entre los no registrados –que son el 35% de los asalariados- explica por qué aun en condiciones de crecimiento del PBI, que fue del 5% en 2022, y descenso de la desocupación, la pobreza no sólo que no baja, sino que continúa aumentando y va consolidando una sociedad con un 40% de argentinos y argentinas por debajo de la línea de pobreza.

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

neme

Neme: La Corte Suprema le da un claro mensaje a Insfrán sobre el avasallamiento del Sistema Republicano en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 03/06/2023

Además Gabriela Neme insistió en su propuesta de la intervención de la Justicia Provincial de Formosa teniendo en cuenta que otro fragmento del fallo sobre la provincia de San Juan, la Corte Suprema menciona "La influencia en la composición del poder judicial local y de los órganos de control, el manejo de los fondos públicos, el control de la agenda política y legislativa, entre otros factores, tal como se dijo en los considerandos anteriores, se traduce en una significativa concentración de poder que erosiona la separación de poderes y rompe las ‘condiciones generales de igualdad’".

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email